robot de la enciclopedia para niños

Apio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Apio
Illustration Apium graveolens0.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Apiales
Familia: Apiaceae
Género: Apium
Especie: Apium graveolens
L.
Variedades
  • A. g. var. dulce (P.Mill.) Poir.
  • A. g. var. graveolens L.
  • A. g. var. secalinum Alef.
Apio nabo
Celery2.png
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 42 kcal 176 kJ
Carbohidratos 9.2 g
Grasas 0.3 g
Proteínas 1.5 g
Agua 88 g
Tiamina (vit. B1) 0.05 mg (4%)
Riboflavina (vit. B2) 0.06 mg (4%)
Niacina (vit. B3) 0.7 mg (5%)
Ácido pantoténico (vit. B5) 0.352 mg (7%)
Vitamina B6 0.165 mg (13%)
Vitamina C 8 mg (13%)
Vitamina K 41 μg (39%)
Calcio 43 mg (4%)
Hierro 0.7 mg (6%)
Magnesio 20 mg (5%)
Manganeso 0.158 mg (8%)
Fósforo 115 mg (16%)
Potasio 300 mg (6%)
Sodio 100 mg (7%)
Zinc 0.33 mg (3%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Fuente: Apio nabo en la base de datos de nutrientes de USDA.

El apio (nombre científico Apium graveolens) es una planta muy conocida que pertenece a la familia de las apiáceas. Se encuentra en muchas partes del mundo.

¿Cómo es la planta de apio?

El apio tiene tallos con líneas que forman una penca gruesa. Sus hojas tienen forma de cuña. Toda la planta tiene un sabor fuerte y un poco amargo.

Cuando se cultiva, se blanquean los tallos para que pierdan ese sabor fuerte. Así, se vuelven más dulces y tienen un aroma especial. Esto los hace perfectos para ensaladas y sopas.

Archivo:Celery
Apium graveolens
Archivo:Apium graveolens var. rapaceum flowering
Planta en flor
Archivo:Celeriac J1
Detalle del rizoma

Historia del apio

El apio se ha usado desde hace mucho tiempo por sus propiedades. Por ejemplo, el emperador Carlomagno pidió que se cultivara apio en sus campos. Esto demuestra que ya en esa época se valoraba esta planta.

Tipos de apio y su cultivo

Existen diferentes tipos de apio. El apio nabo es una variedad especial. También se le conoce como apionabo o apio rábano.

¿Qué parte del apio nabo se usa?

A diferencia del apio común, del que comemos los tallos y las hojas, del apio nabo se aprovecha su raíz. Esta raíz es grande y redonda, como un bulbo. Puede medir entre 10 y 20 centímetros de ancho. Tiene pequeñas raíces secundarias que se quitan antes de venderlo.

Las hojas del apio nabo son más pequeñas que las del apio normal. Son firmes y divididas.

¿Cuándo se cultiva el apio nabo?

Puedes encontrar apio nabo durante todo el año. Sin embargo, los mejores se cosechan en otoño e invierno. Se puede sembrar en dos épocas: en invierno y en primavera.

Es importante no confundir el apio nabo con la arracacha.

Usos del apio nabo en la cocina

El apio nabo es muy popular en la cocina, especialmente en el centro y norte de Europa. En algunos países de Europa Central, es un ingrediente muy valorado.

¿Cómo se prepara el apio nabo?

La raíz del apio nabo se puede comer cruda o cocida. Antes de usarla, se suele pelar la parte exterior porque es muy dura.

La parte de adentro del apio nabo es firme y de color claro. Tiene un sabor suave a apio. Se usa mucho para dar sabor a sopas y guisos. También se come solo, a menudo en puré, o en platos al horno. A diferencia de otras raíces, el apio nabo no tiene mucho almidón.

Beneficios del apio para la salud

El apio se ha usado por mucho tiempo tanto en la cocina como en la medicina naturista. Es una de las verduras con más propiedades beneficiosas. Puedes comerlo crudo, cocido o en jugo.

¿Qué propiedades tiene el apio?

Además de su textura crujiente y su sabor, el apio es una verdura que ayuda a equilibrar el cuerpo. Si lo mezclas con otras verduras como la zanahoria y el tomate, el jugo de apio puede ayudar a calmar los nervios. También aporta muchos minerales al cuerpo.

Una ensalada de apio con un poco de sal puede ayudar a reducir la acidez en el estómago y aliviar la colitis. Si tienes problemas de estómago o intestino, se recomienda una ensalada de apio y aguacate.

El apio ayuda al cuerpo a eliminar lo que no necesita. Esto se debe a que tiene un efecto diurético, gracias a un aceite llamado apiol. También ayuda a la digestión y puede ser ligeramente laxante. Contribuye a la formación del esmalte de los dientes.

Además, el apio puede ayudar a mejorar la memoria. Si se usa por fuera, puede ayudar a cicatrizar heridas.

Apio y el azúcar en la sangre

Algunos estudios han mostrado que las semillas de apio pueden ayudar a reducir el nivel de glucosa (azúcar) en la sangre. Esto podría ser útil para personas con diabetes, pero siempre debe ser bajo la supervisión de un médico.

Consejos importantes al usar apio

Si usas el apio por su efecto diurético, es importante que comas alimentos ricos en potasio. Esto incluye frutas como los plátanos y verduras frescas. Así, repones los minerales que tu cuerpo puede perder. Siempre consulta a un médico antes de usar cualquier diurético.

Nutrición del apio

Se dice a veces que el apio es difícil de digerir o que quema más calorías de las que aporta. Sin embargo, esto no es del todo cierto. Aunque aporta pocas calorías, es muy bueno para la dieta.

El apio es muy positivo porque tiene mucha fibra dietética, vitaminas y minerales. Además, su alto contenido de agua lo convierte en un buen diurético.

Componentes del apio

El apio contiene un aceite especial, además de almidón, azúcares, colina, tirosina, glutamina, asparragina y vitaminas B-1 y B-2. Estas vitaminas son importantes para el buen funcionamiento de los nervios y los músculos. Por sus componentes, el jugo de apio ayuda al cuerpo a recuperarse después de hacer mucho ejercicio o de tener fiebre.

Variedades de apio nabo

Hay muchas variedades de apio nabo, especialmente en Europa. Algunas de ellas son Prinz, Bola de nieve, De Reuil, Diamant, Gigante de Praga, Gigante Gennevilliers, Gigante de Dinamarca, Ibis, Kojak, Liso grueso de París, Naxos y Rodeo.

Enfermedades del apio

El apio puede verse afectado por algunas enfermedades. Por ejemplo, la Septoria apiicola causa manchas amarillas en las hojas que luego mueren. Otros hongos como la esclerotinia y el forma del cuello también pueden afectar al apio nabo.

Clasificación científica del apio

El nombre científico Apium graveolens fue dado por Carlos Linneo en 1753.

¿Qué significan sus nombres?

  • Apium: Viene de una palabra antigua en latín que se usaba para el apio o el perejil.
  • graveolens: Es una palabra latina que significa "con olor fuerte".

Nombres comunes del apio

En español, al apio se le conoce con muchos nombres, como apio, apio blanco, apio silvestre, celerio, célery, entre otros.

En Venezuela, se le llama apio España para diferenciarlo de la arracacha, a la que allí se le dice simplemente apio.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Celery Facts for Kids

kids search engine
Apio para Niños. Enciclopedia Kiddle.