robot de la enciclopedia para niños

Colitis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Colitis
Cryptitis high mag.jpg
Una micrografía que muestra criptitis, un correlato microscópico de colitis. Tinción H&E
Especialidad Gastroenterología
Síntomas Dolor abdominal, diarrea acuosa, fiebre y, en ocasiones, sangre en las heces

La colitis es una inflamación del colon, que es una parte del intestino grueso. Esta inflamación puede ser de corta duración (aguda) o durar mucho tiempo (crónica). La colitis se considera una enfermedad digestiva.

En medicina, la palabra colitis se usa cuando:

  • La causa de la inflamación en el colon no se ha determinado aún. Por ejemplo, se puede usar colitis para describir la enfermedad de Crohn antes de que se tenga un diagnóstico claro.
  • El contexto es obvio. Por ejemplo, si una persona con colitis ulcerosa habla con su médico, ambos saben a qué se refiere.

¿Qué síntomas tiene la colitis?

Los signos y síntomas de la colitis varían mucho. Dependen de la causa de la inflamación y de cómo evoluciona la enfermedad.

Síntomas comunes de la colitis

Algunos síntomas frecuentes de la colitis son:

Síntomas más serios de la colitis

En casos más graves, pueden aparecer otros síntomas como:

Otros síntomas menos comunes

A veces, la colitis puede ir acompañada de otros síntomas menos frecuentes, como:

  • Artritis (dolor en las articulaciones).
  • Llagas en la boca.
  • Piel dolorosa, enrojecida e inflamada.
  • Ojos enrojecidos.

Cuando se realiza una colonoscopia (un examen del colon con una cámara), se pueden observar signos como enrojecimiento de la superficie interna del colon (eritema), llagas y sangrado.

¿Cómo se diagnostica la colitis?

Para saber si alguien tiene colitis, los médicos primero preguntan sobre el historial de salud de la persona. Luego, hacen un examen físico y piden pruebas de laboratorio.

Pruebas de laboratorio y de imagen

Las pruebas de laboratorio pueden incluir:

  • Un conteo sanguíneo completo.
  • Análisis de electrolitos.
  • Cultivos de heces para buscar bacterias o parásitos.

También se pueden hacer estudios de imagen, como:

  • Una tomografía axial computarizada (TAC) del abdomen.
  • Una radiografía abdominal.
  • Exámenes con una cámara que se introduce por el recto, como la sigmoidoscopia o la colonoscopia.

Biopsia para el diagnóstico

Una prueba muy importante para diagnosticar la colitis es la biopsia. En este procedimiento, se toma una pequeña muestra de tejido del intestino durante la endoscopia. Un especialista la examina con un microscopio. Esto ayuda a entender la causa de la enfermedad y cuánto daño hay en el intestino.

Tipos de colitis

Existen muchos tipos de colitis, y generalmente se clasifican según su causa.

Archivo:Crypt branching high mag
Micrografía que muestra la ramificación de la cripta intestinal, un hallazgo histopatológico de colitis crónica. Tinción H&E.
Archivo:Collagenous colitis - intermed mag
Micrografía de colitis colágena. Tinción H&E.
Archivo:Colonic pseudomembranes low mag
Micrografía de una seudomembrana colónica, como se puede ver en la colitis por Clostridium difficile, un tipo de colitis infecciosa.

Colitis autoinmune

  • Enfermedad inflamatoria intestinal (EII): Es un grupo de colitis crónicas.
    • Colitis ulcerosa (CU): Una colitis crónica que afecta el intestino grueso.
    • Enfermedad de Crohn (EC): Otro tipo de EII que a menudo causa colitis.

Colitis de causa desconocida

  • Colitis microscópica: Se diagnostica al examinar el tejido del colon con un microscopio, ya que a simple vista el colon puede parecer normal.
    • Colitis linfocítica
    • Colitis colágena

Colitis causada por tratamientos

  • Colitis de derivación
  • Colitis química
  • Colitis causada por tratamientos contra el cáncer (quimioterapia).
  • Colitis por radiación

Colitis por problemas de vasos sanguíneos

Colitis infecciosa

  • Colitis infecciosa: Causada por infecciones.

Un tipo es la colitis por Clostridium difficile, a veces llamada "colitis por C-diff". Esta puede formar capas protectoras (pseudomembranas) en el intestino.

La colitis enterohemorrágica puede ser causada por ciertas bacterias como Shigella dysenteriae o algunos tipos de Escherichia coli (como la O157:H7). También puede ser causada por Yersinia enterocolíticas.

Las infecciones por parásitos, como las causadas por Entamoeba histolytica, también pueden provocar colitis.

Colitis sin clasificación clara

  • Colitis indeterminada: Se usa cuando la colitis tiene características tanto de la enfermedad de Crohn como de la colitis ulcerosa, pero no encaja perfectamente en ninguna.
  • Colitis atípica: Es un término que los médicos usan a veces para una colitis que no cumple con los criterios de los tipos conocidos. No es un diagnóstico oficial, sino una forma de decir que no se puede clasificar definitivamente.

¿Con qué se puede confundir la colitis?

Los síntomas de la colitis pueden parecerse a los de otras condiciones, por lo que los médicos deben descartar:

  • Síndrome del intestino irritable
  • Enfermedad celíaca (especialmente si hay diarrea acuosa a pesar de una dieta sin gluten).
  • Cáncer colorrectal
  • Diverticulitis
  • Megacolon tóxico
  • Infecciones estomacales o intestinales por virus o bacterias.
  • Otros tipos de colitis.

¿Cómo se trata la colitis?

El tratamiento de la colitis depende de su causa y gravedad.

  • No todas las colitis infecciosas necesitan antibióticos. Las infecciones leves por ciertas bacterias suelen mejorar solas. Los antibióticos se usan en casos más graves o en personas con un sistema inmune debilitado. Para la infección por C. difficile, se pueden usar medicamentos específicos.
  • Para la colitis ulcerosa, se suelen usar medicamentos que ayudan a reducir la inflamación. Si estos no funcionan, se pueden usar otros medicamentos que modifican el sistema inmune. Para la enfermedad de Crohn, también hay terapias biológicas que ayudan a controlar la enfermedad a largo plazo. Los medicamentos llamados corticosteroides son buenos para reducir la inflamación, pero no se usan para tratamientos largos debido a sus efectos secundarios. Si los medicamentos no funcionan, a veces se necesita cirugía.
  • En la colitis microscópica, es muy importante dejar de tomar cualquier medicamento que pueda estar causando el problema y, si la persona fuma, dejar de hacerlo. Se pueden usar medicamentos para la diarrea, pero un medicamento llamado budesonida es a menudo el primero que se prueba.
  • Para la colitis isquémica (por falta de sangre), si no hay signos graves, el tratamiento puede incluir líquidos por vía intravenosa, oxígeno, reposo del intestino y antibióticos. Si el tratamiento médico no funciona o hay complicaciones, se puede necesitar cirugía.
  • La colitis tuberculosa se trata con medicamentos antituberculosos durante varios meses.

Además, algunos estudios han encontrado una relación entre la colitis y la alergia a la leche (incluyendo leche de vaca y sus componentes). Esto sugiere que algunas personas podrían mejorar si evitan los productos lácteos en su dieta.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Colitis Facts for Kids

kids search engine
Colitis para Niños. Enciclopedia Kiddle.