Anémonas para niños
Datos para niños
Anemone |
||
---|---|---|
![]() Anemone ranunculoides en flor
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Ranunculidae | |
Orden: | Ranunculales | |
Familia: | Ranunculaceae | |
Subfamilia: | Ranunculoideae | |
Tribu: | Anemoneae | |
Género: | Anemone L., 1753 |
|
Especies | ||
Unas 120; Véase el texto |
||
Anemone es un género de plantas que incluye unas 120 especies. Estas plantas son conocidas comúnmente como anémonas. Pertenecen a la familia Ranunculaceae y se encuentran en las zonas templadas de los hemisferios norte y sur del planeta. Las anémonas están relacionadas con otros géneros como Pulsatilla y Hepatica. Algunos científicos incluso consideran que estos dos géneros deberían incluirse dentro de Anemone.
Contenido
¿Cómo son las plantas Anemone?
Las plantas del género Anemone son hierbas que viven por muchos años (perennes). Tienen un tallo subterráneo que se extiende mucho, parecido a un tubérculo. Sus hojas suelen tener cortes o hendiduras profundas.
Características de las flores
Las flores de las anémonas crecen en los extremos de tallos largos. Pueden ser de varios colores, como blanco, rojo, azul o, en raras ocasiones, amarillo. Debajo de cada flor, hay un grupo de tres hojas más pequeñas que la rodean.
¿Cómo se dispersan las semillas?
Los frutos de estas plantas a menudo tienen unos estilos largos y peludos, que parecen pequeños paracaídas. Esto les permite ser transportados por el viento, ayudando a que las semillas se dispersen y crezcan en nuevas áreas.
Cultivo y usos de las Anémonas
Muchas especies de anémonas son muy populares en los jardines. Son ideales para crear praderas de flores impresionantes, especialmente en los jardines paisajistas.
Anémona amapola: una flor popular
Una de las especies más conocidas es la Anemone coronaria, a menudo llamada anémona amapola. Esta planta tiene raíces en forma de tubérculos y hojas que se parecen un poco al perejil. Sus flores son grandes y se parecen a las amapolas, creciendo en tallos de unos 15 a 20 centímetros de altura.
Las flores de la anémona amapola vienen en muchos colores, como escarlata, carmesí, azul, púrpura y blanco. También existen variedades con flores dobles, donde los estambres del centro se transforman en un grupo de pétalos delgados.
Consejos para cultivar Anémonas
Las anémonas crecen mejor en suelos arcillosos que estén enriquecidos con abono bien descompuesto. Es importante que el suelo esté suelto alrededor de los tubérculos.
Se pueden cultivar fácilmente a partir de semillas. En el hemisferio norte, lo ideal es plantarlas entre octubre y enero. Si las plantas en otoño, es bueno protegerlas con una capa de hojas o algún otro material. Las plantas brotarán en mayo o junio. Cuando sus hojas hayan madurado, se pueden guardar en un lugar seco hasta que sea el momento de trasplantarlas a su lugar definitivo.
Plantarlas en grupos de la misma variedad crea un efecto de color muy bonito. Esto puede embellecer cualquier jardín con una gran cantidad de flores de primavera, que aparecen tan temprano como los "botones de nieve" (Galanthus nivalis) o los crocus.
Otras especies de Anémonas
Este género incluye muchas otras plantas que florecen en primavera. Por ejemplo, Anemone hortensis y Anemone fulgens tienen hojas menos divididas y flores escarlatas o rosa-púrpura muy bonitas. Necesitan un cuidado similar a la anémona amapola.
La Anemone hupehensis y la variedad de floración blanca 'Honorine Joubert' son ejemplos de plantas perennes resistentes que florecen en otoño. Crecen bien en suelos ligeros, alcanzando entre 60 y 100 centímetros de altura, y florecen continuamente durante varias semanas.
Un grupo de especies más pequeñas, como la Anemone nemorosa (nativa de Gran Bretaña) y la Anemone apennina, son algunas de las flores de primavera más hermosas para plantar en bosques o en lugares con sombra bajo los árboles.
Anémonas y los insectos
Algunas larvas de mariposas de la familia Noctuidae se alimentan de diferentes especies de Anemone.
Clasificación científica de Anemone
El género Anemone fue descrito por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Su descripción se publicó en el libro Species Plantarum en el año 1753. La especie tipo de este género es la Anemone coronaria.
¿De dónde viene el nombre Anemone?
El nombre Anemone proviene de una palabra griega, "Άνεμος", que significa viento. Esto podría deberse a la forma en que sus semillas son dispersadas por el viento o a la delicadeza de sus flores que se mueven con la brisa.
Especies de Anemone
Existen alrededor de 120 especies diferentes de anémonas. Algunas de ellas son:
- Anemone apennina
- Anemone blanda – Anémona azul
- Anemone canadensis
- Anemone coronaria – Anémona amapola
- Anemone hortensis
- Anemone hupehensis – Anémona china
- Anemone nemorosa – Anémona de bosque
- Anemone ranunculoides – Anémona de bosque amarilla
- Anemone sylvestris – Anémona copo de nieve
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sea anemone Facts for Kids