Evliya Çelebi para niños
Datos para niños Evliya Çelebi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en turco otomano | اولیا چلبی | |
Nacimiento | 25 de marzo de 1611 Estambul (Imperio otomano) |
|
Fallecimiento | 1682 El Cairo (Imperio otomano) |
|
Religión | Islam | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador, historiador, escritor y viajero | |
Ibn Darwish Mehmed Zilli (nacido en Estambul el 25 de marzo de 1611 y fallecido en 1682), más conocido como Evliya Çelebi, fue un importante escritor y viajero del Imperio otomano. Dedicó cuarenta años de su vida a explorar los vastos territorios del Imperio otomano y las regiones cercanas. Sus viajes ocurrieron en un momento de gran desarrollo cultural para el imperio.
Evliya Çelebi siguió una antigua tradición de viajes y escritura, conocida como rihla, que era común en el mundo musulmán. Su obra más famosa es el Seyahatnâme (Libro de Viajes), también llamado Tarih-i Seyyah (La Historia del Viajero). Este libro es una fuente muy valiosa de información sobre la gente, la historia, la geografía y la sociedad del Imperio otomano. Está compuesto por diez volúmenes llenos de detalles.
Contenido
Evliya Çelebi: Un Viajero Incansable del Siglo XVII
Evliya Çelebi no solo exploró el Imperio otomano, sino que también visitó lugares como Hungría y Austria. Incluso llegó a la ciudad de Viena. El siglo XVII fue una época de muchos encuentros entre los otomanos y los austriacos.
¿Qué Observó Evliya Çelebi en sus Viajes?
Çelebi era un viajero muy curioso y un gran narrador. A veces, sus historias podían ser un poco fantasiosas, como cuando mencionó una expedición de cuarenta mil jinetes tártaros que supuestamente cruzaron Austria, Alemania y Holanda hasta el mar del Norte. Sin embargo, su forma de escribir era excelente. Era muy detallado y preciso al describir lugares, personas y grupos sociales.
Por ejemplo, sobre la Casa Real de Austria, él escribió que los emperadores de esa familia eran representados con rostros poco atractivos. Decía que se sentían orgullosos de su apariencia y que no les gustaba que los artistas los retrataran de otra manera. A pesar de esto, Evliya Çelebi también tuvo opiniones muy positivas sobre la sociedad austriaca.
Descripciones de la Sociedad y Cultura
Çelebi admiraba la belleza de las mujeres vienesas, atribuyéndola a la pureza del agua y al buen aire de la ciudad. Las describía como altas, de figura esbelta y rasgos nobles. También elogió la gran y bien cuidada biblioteca de la Catedral de San Esteban de Viena.
A diferencia de otros viajeros y escritores de su tiempo, Çelebi evitaba comparar directamente lo que veía en Austria con lo que conocía en su hogar. En sus relatos, ofrecía información importante y detallada sobre el ejército, el sistema de justicia, la agricultura y las características de las ciudades que visitaba. Sus escritos nos permiten entender mejor cómo era la vida en el siglo XVII en diferentes partes del mundo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Evliya Çelebi Facts for Kids