robot de la enciclopedia para niños

Reino de Pérgamo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Reino de Pérgamo
Estado desaparecido
241 a. C.-133 a. C.
Map Macedonia 200 BC-es.svg
Reinos griegos hacia el 200 a. C.
Capital Pérgamo
Entidad Estado desaparecido
Idioma oficial Griego helenístico
 • Otros idiomas Lidio, Cario (?)
Religión Religión greco-romana
Período histórico Helenismo
 • 241 a. C. Establecido
 • 133 a. C. Disuelto
Forma de gobierno Reino
Precedido por
Sucedido por
Reino de Macedonia
República romana

El Reino de Pérgamo fue un antiguo estado que existió entre los años 241 a.C. y 133 a.C. Se encontraba en la parte occidental de lo que hoy es Turquía, en la península de Anatolia. Su capital era la importante ciudad de Pérgamo.

Este reino se formó después de la muerte de Alejandro Magno, un famoso conquistador. Su fin llegó cuando el rey Átalo III decidió dejar todo el reino a la República romana en su testamento. La gente que vivía en la costa de Pérgamo era de origen griego, específicamente jonios. En el interior, había poblaciones de origen lidio y, posiblemente, de otros pueblos antiguos de Anatolia.

Historia del Reino de Pérgamo

¿Cómo se formó el Reino de Pérgamo?

Después de que Alejandro Magno conquistara muchas tierras, uno de sus generales, Lisímaco de Tracia, nombró a Filetero como comandante de la región de Pérgamo en el año 283 a.C. La tarea de Filetero era proteger un gran tesoro que se guardaba en la acrópolis de la ciudad.

En el año 281 a.C., Lisímaco falleció en una batalla. Pérgamo pasó a estar bajo el control de los seléucidas, otro reino helenístico. Sin embargo, Filetero siguió siendo el gobernador de la región.

Archivo:Modell Pergamonmuseum
Maqueta de Pérgamo.

En el año 280 a.C., el rey seléucida murió. Filetero aprovechó este momento para declarar la independencia de Pérgamo. Así, se quedó con el tesoro que custodiaba y Pérgamo dejó de ser parte del reino seléucida.

Filetero gobernó Pérgamo desde el 283 a.C. hasta el 263 a.C. Con él comenzó la dinastía atálida, una familia de reyes que gobernó Pérgamo hasta el año 129 a.C., con el rey Eumenes III.

El Crecimiento y Poder de Pérgamo

A Filetero le sucedió su sobrino, Eumenes I, quien gobernó desde el 263 a.C. hasta el 241 a.C. Eumenes I recibió ayuda del rey de Egipto para enfrentarse a su rival seléucida, Antíoco I Sóter. Una de sus grandes victorias fue detener a las tribus gálatas que intentaban invadir Asia Menor con su ejército de soldados. Durante su reinado, la ciudad de Pérgamo se hizo más hermosa.

El siguiente rey fue Átalo I, quien gobernó desde el 241 a.C. hasta el 197 a.C. Átalo I también luchó contra los gálatas y los derrotó en el año 230 a.C. También venció al rey seléucida Antíoco III Megas, logrando controlar gran parte del noroeste de Asia Menor. Átalo I mantuvo una buena relación con Roma, que ya empezaba a ser una potencia dominante. Bajo su gobierno, Pérgamo se convirtió en un importante centro de arte y literatura. Su biblioteca llegó a ser la más grande del mundo antiguo, solo superada por la de Alejandría.

Después de Átalo I, reinó Eumenes II desde el 197 a.C. hasta el 159 a.C. Durante su tiempo, se construyó el gran altar de Zeus, una obra de arte muy importante de la época helenística.

Átalo II gobernó desde el 138 a.C. hasta el 133 a.C. Después de él, hubo otros dos reyes por poco tiempo: Átalo III y Eumenes III Aristónico. Átalo III dejó el reino al pueblo romano en su testamento. Con el control de Roma, Pérgamo se convirtió en la capital de la provincia romana de Asia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kingdom of Pergamon Facts for Kids

kids search engine
Reino de Pérgamo para Niños. Enciclopedia Kiddle.