Anexo:Minerales para niños
Los minerales son sustancias naturales que se forman en la Tierra. Son los bloques de construcción de las rocas y tienen una composición química y una estructura interna únicas. Cada mineral es como una huella dactilar de la naturaleza.
La Asociación Mineralógica Internacional (IMA) es la organización mundial que se encarga de reconocer los nuevos minerales y sus nombres. Los minerales que se descubrieron antes de 1959 no pasaron por este proceso oficial. Hoy en día, la Comisión de Nuevos Minerales, Nomenclatura y Clasificación (CNMNC) de la IMA aprueba entre 50 y 60 minerales nuevos cada año. ¡Actualmente, hay aproximadamente 6500 nombres de minerales reconocidos!
Contenido
¿Qué son los minerales?
Los minerales son elementos o compuestos químicos que se encuentran en la naturaleza. Se forman a través de procesos geológicos y tienen una estructura cristalina ordenada. Esto significa que sus átomos están organizados de una manera específica y repetitiva. Los minerales son muy importantes porque los usamos en muchas cosas, desde la construcción hasta la fabricación de productos electrónicos.
¿Cómo se clasifican los minerales?
Los minerales se clasifican según su composición química y su estructura. La IMA es la encargada de mantener un registro de todos los minerales conocidos y de asegurarse de que cada uno tenga un nombre único y una descripción precisa. Esto ayuda a los científicos de todo el mundo a estudiar y entender mejor nuestro planeta.
Explorando algunos minerales (de la A a la C)
Aquí te mostramos algunos ejemplos de minerales, organizados por la primera letra de su nombre. ¡La lista completa es muy larga, con miles de minerales!
Minerales que empiezan con 'A'
- Abellaíta: Un mineral de carbonato que contiene plomo y sodio.
- Acantita: Un mineral de sulfuro de plata, importante para obtener plata.
- Actinolita: Un mineral de silicato que forma parte de algunas rocas.
- Adamita: Un mineral que contiene zinc y arsénico, a menudo de colores brillantes.
- Afghanita: Un mineral de silicato complejo, a veces usado como gema.
- Aikinita: Un mineral que contiene plomo, bismuto y cobre.
- Ajoíta: Un mineral de silicato de cobre, conocido por su color azul intenso.
- Albita: Un tipo de feldespato, muy común en la corteza terrestre.
- Almandino: Un tipo de granate, una gema de color rojo oscuro.
- Aluminio: Aunque es un metal, se encuentra en la naturaleza como parte de muchos minerales.
- Alunita: Un mineral de sulfato de potasio y aluminio.
- Amarantita: Un mineral de sulfato de hierro, de color rojo.
- Ambligonita: Un mineral de fosfato de litio y aluminio.
- Amoniojarosita: Un mineral de sulfato que contiene amonio.
- Analcima: Un mineral de la familia de las zeolitas.
- Anatasa: Una forma de dióxido de titanio.
- Andalucita: Un mineral de silicato de aluminio, que se usa en cerámica.
- Andradita: Otro tipo de granate, que puede ser de varios colores.
- Anglesita: Un mineral de sulfato de plomo.
- Anhidrita: Un mineral de sulfato de calcio, sin agua.
- Ankerita: Un mineral de carbonato que contiene calcio, magnesio y hierro.
- Annabergita: Un mineral de arsénico y níquel, de color verde manzana.
- Antigorita: Un mineral del grupo de la serpentina.
- Antimonio nativo: El antimonio puro que se encuentra en la naturaleza.
- Antlerita: Un mineral de sulfato de cobre.
- Aragonito: Un mineral de carbonato de calcio, como la calcita.
- Arfvedsonita: Un mineral de silicato complejo.
- Argentita: Un mineral de sulfuro de plata.
- Argirodita: Un mineral que contiene plata y germanio.
- Arsénico: El arsénico puro que se encuentra en la naturaleza.
- Arsenopirita: Un mineral de sulfuro de hierro y arsénico.
- Arthurita: Un mineral de arsénico y cobre.
- Artinita: Un mineral de carbonato de magnesio.
- Astrocianita-(Ce): Un mineral de silicato que contiene cerio.
- Astrofilita: Un mineral de silicato de color dorado.
- Atacamita: Un mineral de cloruro de cobre, de color verde.
- Augita: Un mineral de silicato muy común en rocas volcánicas.
- Auricalcita: Un mineral de carbonato de zinc y cobre, de color azul verdoso.
- Auricúprido: Una aleación natural de oro y cobre.
- Aurorita: Un mineral de óxido de manganeso.
- Austinita: Un mineral de arsénico y calcio.
- Autunita: Un mineral de fosfato de uranio y calcio.
- Axinita-(Fe): Un mineral de silicato que contiene hierro.
- Azufre: El azufre puro que se encuentra en la naturaleza, a menudo de color amarillo brillante.
- Azurita: Un mineral de carbonato de cobre, famoso por su color azul intenso.
Minerales que empiezan con 'B'
- Babingtonita: Un mineral de silicato que contiene calcio, hierro y manganeso.
- Baddeleyita: Un mineral de óxido de circonio.
- Bafertisita: Un mineral de silicato que contiene bario, hierro y titanio.
- Bakerita: Un mineral de borato de calcio.
- Banalsita: Un mineral de silicato que contiene bario y sodio.
- Baritina: Un mineral de sulfato de bario, muy denso.
- Bassanita: Un mineral de sulfato de calcio, similar al yeso.
- Bastnäsita-(Ce): Un mineral de carbonato que contiene cerio.
- Bavenita: Un mineral de silicato de calcio y berilio.
- Bayldonita: Un mineral de arsénico y cobre.
- Bayleyita: Un mineral de carbonato de magnesio y uranio.
- Beaverita: Un mineral de sulfato de cobre y hierro.
- Becquerelita: Un mineral de óxido de uranio.
- Behierita: Un mineral de fosfato de tantalio.
- Beidellita: Un mineral de arcilla.
- Belovita-(Ce): Un mineral de fosfato que contiene cerio.
- Bementita: Un mineral de silicato de manganeso.
- Benitoíta: Un mineral de silicato de bario y titanio, una gema azul.
- Beraunita: Un mineral de fosfato de hierro.
- Berilo: Un mineral de silicato de berilio y aluminio, del que provienen gemas como la esmeralda y la aguamarina.
- Berzelianita: Un mineral de seleniuro de cobre.
- Betafita: Un mineral de óxido complejo que contiene uranio.
- Beyerita: Un mineral de carbonato de bismuto y calcio.
- Bismita: Un mineral de óxido de bismuto.
- Bismutinita: Un mineral de sulfuro de bismuto.
- Bismuto: El bismuto puro que se encuentra en la naturaleza.
- Bixbyíta: Un mineral de óxido de manganeso y hierro.
- Blixita: Un mineral de cloruro de plomo.
- Blödita: Un mineral de sulfato de magnesio y sodio.
- Boehmita: Un mineral de óxido de aluminio.
- Boleíta: Un mineral de cloruro de plomo, cobre y plata.
- Boracita: Un mineral de borato de magnesio.
- Bórax: Un mineral de borato de sodio, usado en detergentes.
- Bornita: Un mineral de sulfuro de cobre y hierro, conocido como "mineral de pavo real" por sus colores.
- Botriógeno: Un mineral de sulfato de magnesio y hierro.
- Boulangerita: Un mineral de sulfuro de plomo y antimonio.
- Bournonita: Un mineral de sulfuro de cobre, plomo y antimonio.
- Bowieíta: Un mineral de sulfuro de rodio y platino.
- Braggita: Un mineral de sulfuro de platino y paladio.
- Brasilianita: Un mineral de fosfato de sodio y aluminio.
- Braunita: Un mineral de óxido de manganeso.
- Breithauptita: Un mineral de antimoniuro de níquel.
- Brochantita: Un mineral de sulfato de cobre, de color verde.
- Bromargirita: Un mineral de bromuro de plata.
- Brookita: Una forma de dióxido de titanio.
- Brucita: Un mineral de hidróxido de magnesio.
- Brushita: Un mineral de fosfato de calcio.
- Buddingtonita: Un mineral de feldespato que contiene amonio.
- Buergerita: Un mineral del grupo de la turmalina.
- Bunsenita: Un mineral de óxido de níquel.
- Burbankita: Un mineral de carbonato que contiene sodio, calcio y estroncio.
- Bustamita: Un mineral de silicato de calcio y manganeso.
- Butlerita: Un mineral de sulfato de hierro.
Minerales que empiezan con 'C'
- Cabalzarita: Un mineral de arsénico y hierro.
- Cacoxenita: Un mineral de fosfato de hierro, de color amarillo dorado.
- Cadmio: El cadmio puro que se encuentra en la naturaleza.
- Cafarsita: Un mineral de arsénico y calcio.
- Cahnita: Un mineral de borato de calcio y arsénico.
- Cal: El óxido de calcio, que se encuentra en la naturaleza.
- Calaverita: Un mineral de telururo de oro.
- Calcantita: Un mineral de sulfato de cobre, de color azul brillante.
- Calcita: Un mineral de carbonato de calcio, muy común en rocas como la caliza.
- Calcoalumita: Un mineral de sulfato de cobre y aluminio.
- Calcocianita: Un mineral de sulfato de cobre.
- Calcofanita: Un mineral de óxido de manganeso.
- Calcopirita: Un mineral de sulfuro de cobre y hierro, el mineral de cobre más importante.
- Calcosina: Un mineral de sulfuro de cobre.
- Calcostibita: Un mineral de sulfuro de cobre y antimonio.
- Calderita: Un tipo de granate.
- Caledonita: Un mineral de sulfato de plomo y cobre.
- Calomelano: Un mineral de cloruro de mercurio.
- Camacita: Una aleación de hierro y níquel que se encuentra en meteoritos.
- Canasita: Un mineral de silicato de calcio y sodio.
- Cancrinita: Un mineral de silicato complejo.
- Canfieldita: Un mineral de sulfuro de plata y estaño.
- Cannonita: Un mineral de telururo de bismuto.
- Caolinita: Un mineral de arcilla, usado en cerámica y papel.
- Capgaronnita: Un mineral de arsénico y cobre.
- Carfolita: Un mineral de silicato de manganeso y aluminio.
- Carnalita: Un mineral de cloruro de potasio y magnesio.
- Carnotita: Un mineral de vanadato de potasio y uranio.
- Casiterita: Un mineral de óxido de estaño, la principal fuente de estaño.
- Catapleíta: Un mineral de silicato de sodio y circonio.
- Cattierita: Un mineral de sulfuro de cobalto.
- Cavansita: Un mineral de silicato de calcio y vanadio, de color azul.
- Celadonita: Un mineral de silicato de potasio y hierro.
- Celestina: Un mineral de sulfato de estroncio, a menudo de color azul claro.
- Celsiana: Un mineral de feldespato que contiene bario.
- Cerusita: Un mineral de carbonato de plomo.
- Chabournéíta: Un mineral de sulfuro de plomo y antimonio.
- Chamosita: Un mineral de silicato de hierro y aluminio.
- Charoíta: Un mineral de silicato de potasio y calcio, de color púrpura.
- Chenevixita: Un mineral de arsénico y cobre.
- Childrenita: Un mineral de fosfato de hierro y aluminio.
- Chorlo: Un mineral del grupo de la turmalina, de color negro.
- Chrisstanleyita: Un mineral de sulfuro de plata y rodio.
- Christita: Un mineral de arsénico y mercurio.
- Cianita: Un mineral de silicato de aluminio, de color azul.
- Cianocroíta: Un mineral de sulfato de potasio y cobre.
- Cianotriquita: Un mineral de sulfato de cobre y aluminio, de color azul.
- Cilindrita: Un mineral de sulfuro de estaño, plomo y antimonio.
- Cinabrio: Un mineral de sulfuro de mercurio, la principal fuente de mercurio.
- Cinc: El zinc puro que se encuentra en la naturaleza.
- Cincita: Un mineral de óxido de zinc.
- Cincocromita: Un mineral de óxido de zinc y cromo.
- Circón: Un mineral de silicato de circonio, usado como gema.
- Claraíta: Un mineral de carbonato de cobre y zinc.
- Claringbullita: Un mineral de cloruro de cobre.
- Claudetita: Un mineral de óxido de arsénico.
- Clausthalita: Un mineral de seleniuro de plomo.
- Clinoatacamita: Un mineral de cloruro de cobre.
- Clinoclasa: Un mineral de arsénico y cobre.
- Clinocloro: Un mineral del grupo de la clorita.
- Clinozoisita: Un mineral de silicato de calcio y aluminio.
- Clintonita: Un mineral de silicato de calcio y magnesio.
- Cloraluminita: Un mineral de cloruro de aluminio.
- Clorapatito: Un mineral de fosfato de calcio y cloro.
- Clorargirita: Un mineral de cloruro de plata.
- Cobaltita: Un mineral de sulfuro de cobalto y arsénico.
- Cobre nativo: El cobre puro que se encuentra en la naturaleza.
- Coesita: Una forma de sílice que se forma a alta presión.
- Coffinita: Un mineral de silicato de uranio.
- Colemanita: Un mineral de borato de calcio.
- Collinsita: Un mineral de fosfato de calcio y magnesio.
- Coloradoíta: Un mineral de telururo de mercurio.
- Columbita-(Fe): Un mineral de óxido de niobio, tantalio y hierro.
- Colusita: Un mineral de sulfuro de cobre, vanadio y arsénico.
- Combeíta: Un mineral de silicato de sodio y calcio.
- Condrodita: Un mineral de silicato de magnesio.
- Conicalcita: Un mineral de arsénico y calcio.
- Connellita: Un mineral de sulfato de cobre.
- Cookeíta: Un mineral de silicato de litio y aluminio.
- Cooperita: Un mineral de sulfuro de platino.
- Copiapita: Un mineral de sulfato de hierro.
- Coquimbita: Un mineral de sulfato de hierro.
- Cordierita: Un mineral de silicato de magnesio y aluminio.
- Corindón: Un mineral de óxido de aluminio, del que provienen el rubí y el zafiro.
- Corkita: Un mineral de fosfato de plomo y hierro.
- Cornetita: Un mineral de fosfato de cobre.
- Cornwallita: Un mineral de arsénico y cobre.
- Coronadita: Un mineral de óxido de manganeso y plomo.
- Corvusita: Un mineral de óxido de vanadio.
- Cosalita: Un mineral de sulfuro de plomo y bismuto.
- Cotunnita: Un mineral de cloruro de plomo.
- Covelita: Un mineral de sulfuro de cobre, de color azul oscuro.
- Crandallita: Un mineral de fosfato de calcio y aluminio.
- Crednerita: Un mineral de óxido de cobre y manganeso.
- Creedita: Un mineral de fluoruro de calcio y aluminio.
- Criolita: Un mineral de fluoruro de sodio y aluminio.
- Crisoberilo: Un mineral de óxido de berilio y aluminio, una gema.
- Crisocola: Un mineral de silicato de cobre, de color azul verdoso.
- Crisotilo: Un mineral del grupo de la serpentina, una forma de asbesto.
- Cristobalita: Una forma de sílice.
- Crocoíta: Un mineral de cromato de plomo, de color rojo anaranjado.
- Cromita: Un mineral de óxido de hierro y cromo.
- Cromo: El cromo puro que se encuentra en la naturaleza.
- Cronstedtita: Un mineral de silicato de hierro.
- Cubanita: Un mineral de sulfuro de cobre y hierro.
- Cumengeíta: Un mineral de cloruro de plomo y cobre.
- Cummingtonita: Un mineral de silicato de magnesio y hierro.
- Cupalita: Una aleación de cobre y aluminio.
- Cuprita: Un mineral de óxido de cobre, de color rojo.
- Cuprosklodowskita: Un mineral de silicato de cobre y uranio.
- Cuspidina: Un mineral de silicato de calcio y flúor.
- Cyrilovita: Un mineral de fosfato de sodio y hierro.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: List of minerals Facts for Kids
- Mineral
- Gema
- Geología
- Mineralogía
- Mineraloide
- Roca