Adamita para niños
Datos para niños Adamina |
||
---|---|---|
![]() Adamita en limonita amarillo-verde
|
||
General | ||
Categoría | Minerales fosfatos, arseniatos | |
Clase | 8.BB.30 (Strunz) | |
Fórmula química | Zn2AsO4OH | |
Propiedades físicas | ||
Color | Amarillo, verde, raramente blanca y ocasionalmente púrpura | |
Raya | blanca a verde claro | |
Lustre | Vítreo | |
Sistema cristalino | Ortorrómbico; 2/m 2/m 2/m | |
Fractura | concoidea | |
Dureza | 3,5 | |
Índice de refracción | nα=1,708 - 1,722, nβ=1,742 - 1,744, nγ=1,763 - 1,773 | |
Otras características | Fuertemente fluorescente bajo luz ultravioleta. | |
La adamita es un mineral muy interesante que se forma en la naturaleza. También se le conoce como adamina. Este mineral está compuesto principalmente por cinc y otros elementos. Su fórmula química es Zn2AsO4OH.
La adamita se encuentra a menudo en lugares donde hay cinc y humedad, especialmente en zonas donde las rocas se han oxidado. Es un mineral que puede tener varios colores.
Contenido
Adamita: Un Mineral Brillante
La adamita es un mineral que llama la atención por sus colores y su brillo. Es un arseniato de cinc, lo que significa que contiene estos dos elementos en su composición.
¿Qué Colores Puede Tener la Adamita?
Generalmente, la adamita es de color amarillo. Sin embargo, puede volverse verde si tiene pequeñas cantidades de cobre mezcladas. A veces, también se encuentra en colores blancos o incluso púrpuros, aunque esto es menos común.
La adamita tiene un brillo parecido al vidrio, lo que la hace muy atractiva. Además, es un mineral que puede brillar intensamente bajo la luz ultravioleta, un fenómeno llamado fluorescencia.
¿Cómo se Relaciona la Adamita con Otros Minerales?
La adamita tiene "parientes" en el mundo de los minerales. Por ejemplo, la olivenita es un mineral similar, pero en lugar de cinc, contiene cobre.
A veces, el cinc y el cobre se mezclan en diferentes proporciones, creando minerales intermedios. Un ejemplo es la cuproadamita, que tiene una mezcla de ambos. Otros elementos como el manganeso, el cobalto o el níquel también pueden reemplazar al cinc en la estructura de la adamita.
¿Quién Descubrió la Adamita?
La adamita fue nombrada en honor a un geólogo francés llamado Gilbert Joseph Adam. Él fue quien encontró las primeras muestras de este mineral en el año 1866.
Las primeras muestras se recogieron en un lugar llamado Chañarcillo, que se encuentra en el desierto de Atacama, en Chile.
¿Dónde se Encuentra la Adamita?
La adamita se puede encontrar en varias partes del mundo. Suele aparecer en zonas mineras donde hay yacimientos de cinc.

Lugares Famosos con Adamita
Algunos de los lugares más conocidos donde se ha encontrado adamita incluyen:
- La Mina Mapimí, en Durango, México.
- Tsumeb, en Namibia.
- Cabo de Garona, en Francia.
- Las Islas Laurion, en Grecia.
- El Desierto de Atacama, en Chile.
- Utah y Tintic, en Estados Unidos.
¿Para Qué Sirve la Adamita?
La adamita no se utiliza en la industria para fabricar cosas. Sin embargo, es un mineral muy valorado por los científicos que estudian los minerales y por los coleccionistas.
Los coleccionistas de minerales la buscan por la belleza y la forma de sus cristales. Es una pieza muy apreciada en cualquier colección de minerales.
Véase también
En inglés: Adamite Facts for Kids