robot de la enciclopedia para niños

Cordierita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cordierita
Cordierite Italie.jpg
Cordierita procedente de Italia
General
Categoría silicatos
Fórmula química (Mg,Fe)2Al4Si5O18
Propiedades físicas
Color azul, azul ahumado, lila azulado, verdoso, marrón amarillento, gris, incoloro, negro. De incoloro a marrón claro en láminas delgadas.
Raya blanca
Lustre vítreo o graso
Transparencia transparente a translúcida
Sistema cristalino ortorrómbico - bipiramidal; Grupo espacial: C ccm
Hábito cristalino pseudo-hexagonal prismático, masivo
Exfoliación visible a {100}, pobre en {001} y {010}
Fractura subconcoidal
Dureza 7 a 7,5
Tenacidad frágil
Densidad 2,57 a 2,66
Índice de refracción nα = 1,527 - 1,560 nβ = 1,532 - 1,574 nγ = 1,538 - 1,578 los índices aumentan con el contenido de hierro
Pleocroísmo X = amarillo claro, verde; Y = lila, azul-lila; Z = azul claro
Propiedades ópticas normalmente (-), a veces (+) (2V 0-90°)
Punto de fusión se funde en los bordes
Otras características se puede confundir con el cuarzo, pero pueden diferenciarse por el pleocroísmo. Se diferencia del corindón por la diferencia de durezas.
Archivo:Cordierite structure
Estructura cristalina de la cordierita

La cordierita es un mineral fascinante que se encuentra en la naturaleza. También se le conoce como iolita cuando se usa como gema. Es un tipo de silicato, lo que significa que está hecho principalmente de silicio y oxígeno, junto con otros elementos como el hierro, el magnesio y el aluminio.

Su fórmula química es (Mg,Fe)2Al4Si5O18. Esto significa que puede tener diferentes cantidades de hierro y magnesio en su composición. La cordierita es un mineral muy interesante por sus propiedades y su historia.

¿Cómo es la Cordierita?

La cordierita tiene varias características que la hacen única.

Colores y Brillo

Este mineral puede presentarse en muchos colores. Los más comunes son el azul, el azul ahumado, el lila azulado, el verdoso, el marrón amarillento, el gris, el incoloro o incluso el negro. Cuando se ve en láminas muy delgadas, su color puede ir de incoloro a marrón claro. Su brillo es como el del vidrio o un poco graso.

Dureza y Transparencia

La cordierita es un mineral bastante duro. En la Escala de Mohs, que mide la dureza de los minerales, tiene una dureza de 7 a 7,5. Esto significa que es más dura que el cuarzo. Puede ser transparente, dejando pasar la luz, o translúcida, permitiendo que la luz pase pero sin ver claramente a través de ella.

¿Qué es el Pleocroísmo?

Una de las propiedades más especiales de la cordierita es su pleocroísmo. Esto significa que el mineral cambia de color cuando lo miras desde diferentes ángulos. Por ejemplo, puede verse amarillo claro o verde desde un lado, lila o azul-lila desde otro, y azul claro desde un tercer ángulo. Esta característica es muy útil para identificarla.

Descubrimiento y Nombre de la Cordierita

La cordierita fue descubierta en el año 1812. Fue descrita por primera vez en 1813 por un mineralogista llamado Lucas.

¿Quién fue Louis Cordier?

El nombre "cordierita" se le dio en honor a un ingeniero, geólogo y mineralogista francés llamado Louis Cordier (1777–1861). Él fue quien hizo la primera descripción detallada de este mineral. Al principio, él lo llamó dichroïte, que significa "roca de dos colores" en griego, haciendo referencia a su pleocroísmo.

¿Dónde se Encuentra la Cordierita?

La cordierita se forma en rocas que han pasado por un proceso de metamorfismo. El metamorfismo es cuando las rocas cambian debido a altas temperaturas y presiones en el interior de la Tierra.

Tipos de Rocas

Se encuentra a menudo en rocas llamadas "corneanas", que se forman cuando rocas ricas en arcilla se calientan mucho. También puede aparecer en algunos tipos de granitos, pegmatitas y otras rocas que se forman a partir de magma. A veces, la cordierita se encuentra junto a otros minerales como los granates o la clorita.

La Iolita: Una Gema Especial

La iolita es la variedad transparente de la cordierita que se usa como gema en joyería.

El Significado de su Nombre

El nombre "iolita" viene del griego y significa "color lila", por los tonos que puede tener. Como mencionamos antes, también se le llamó dichroïta por su capacidad de mostrar dos colores diferentes.

La Brújula de los Vikingos

¡Una de las historias más interesantes de la iolita es que los vikingos la usaban como una especie de brújula! En los días nublados o con niebla, que eran muy comunes en el norte de Europa, los vikingos no podían ver el Sol. Usaban la iolita para determinar la dirección de las ondas de luz polarizada. Al observar cómo la luz pasaba a través del mineral, podían saber dónde estaba el Sol, incluso si estaba escondido por las nubes. Esto les ayudaba a navegar por el mar.

Colores de la Iolita

Los colores de la iolita pueden variar mucho. Puedes encontrarla en tonos de azul zafiro, azul lila, gris amarillento o incluso azul cielo. A veces, la iolita se usa como una alternativa más económica al zafiro, ya que sus colores pueden ser muy similares.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cordierite Facts for Kids

kids search engine
Cordierita para Niños. Enciclopedia Kiddle.