Cubanita para niños
Datos para niños Cubanita |
||
---|---|---|
![]() |
||
General | ||
Categoría | Minerales sulfuros | |
Clase | 2.CB.55 (Strunz) | |
Fórmula química | CuFe2S3 | |
Propiedades físicas | ||
Color | Amarillo-latón a amarillo-bronce | |
Raya | Negra-gris | |
Lustre | Metálico | |
Transparencia | Opaco | |
Sistema cristalino | Ortorrómbico, dipiramidal | |
Hábito cristalino | Cristales tabulares alargados | |
Macla | Común en pares | |
Fractura | Concoidea | |
Dureza | 3,5 (Mohs) | |
Densidad | 4,08 | |
Propiedades ópticas | Anisotrópico | |
Magnetismo | Fuerte | |
La cubanita es un mineral muy interesante. También se le conoce como barracanita o chalmersita. Pertenece a un grupo de minerales llamados minerales sulfuros. Fue encontrada por primera vez en 1843 en la hermosa isla de Cuba. Por eso, ¡le pusieron ese nombre!
Contenido
¿Cómo identificar la Cubanita?
La cubanita tiene una fórmula química de CuFe₂S₃. Esto significa que está hecha de cobre, hierro y azufre.
Propiedades físicas de la Cubanita
Este mineral suele tener un color amarillo-latón o amarillo-bronce. Cuando lo raspas, deja una raya de color negro-gris. Brilla como el metal y no es transparente, es decir, no puedes ver a través de él.
Sus cristales suelen ser alargados y planos. Si intentas romperlo, se fractura de forma irregular, como una concha. Es un mineral bastante blando, con una dureza de 3,5 en la Escala de Mohs. Una de sus características más curiosas es que es fuertemente magnética.
¿Dónde y cómo se forma la Cubanita?
La cubanita se forma en lugares donde hay depósitos de minerales metálicos. Esto ocurre gracias a un proceso llamado alteración hidrotermal a altas temperaturas. Imagina que el agua caliente, cargada de minerales, se mueve por las rocas y ayuda a que se formen estos cristales.
Minerales que acompañan a la Cubanita
Este mineral a menudo se encuentra junto a otros minerales. Algunos de sus "compañeros" son la esfalerita, la pirrotina, la pirita y la calcopirita.
Véase también
En inglés: Cubanite Facts for Kids