robot de la enciclopedia para niños

Augita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Augita
Augite Rwanda.jpg
General
Categoría Minerales inosilicatos
Clase 9.DA.15 (Strunz) - Piroxeno
Fórmula química (Ca,Mg,Fe)2(Si,Al)2O6
Propiedades físicas
Color Castaño-verdoso, negro, negro-verdoso, castaño, castaño-púrpura
Raya Gris claro-verdoso
Lustre Vítreo deslustrado a resinoso
Transparencia Translúcido u opaco
Sistema cristalino Monoclínico, prismático
Hábito cristalino Columnar, granular en matriz o masivo-fibroso
Fractura Irregular terrosa, algo concoidal
Dureza 5 a 6 (escala de Mohs)
Densidad 3,4
Pleocroísmo Visible
Solubilidad Insoluble en ácidos
Variedades principales
Fassaita augita con poco hierro
Asteroita augita rica en hierro
Jeffersonita augita con cinc y manganeso
Titanaugita augita rica en titanio
Leucoaugita incolora

La augita es un mineral muy común que pertenece al grupo de los silicatos. Es un tipo de piroxeno, lo que significa que su estructura química forma cadenas sencillas. Está compuesta principalmente por hierro, calcio y magnesio, además de silicio y aluminio, y a veces tiene otros elementos como impurezas. Su color suele ser casi negro.

El nombre "augita" viene de la palabra griega "auge", que significa "brillo". Esto se debe a que algunos ejemplares de este mineral tienen superficies que brillan mucho. Sin embargo, la mayoría de las veces, los cristales de augita no son tan brillantes.

Archivo:Fassaïte
Variedad Fassaita

La augita es parte de una familia de minerales llamados piroxenos. Dentro de esta familia, la augita es un mineral intermedio entre la hedenbergita y el diópsido. Esto significa que su composición química puede variar, ya que los iones de hierro y magnesio pueden ser reemplazados por otros elementos, dando lugar a diferentes tipos de augita.

Este mineral fue descrito por primera vez en 1792 por un experto en minerales alemán llamado Abraham Gottlob Werner.

¿Dónde se forma la augita?

La augita es un mineral muy extendido y es uno de los principales componentes de las rocas ígneas oscuras y pesadas, como los gabros y los basaltos. Estas rocas se forman cuando el magma (roca fundida) se enfría y se solidifica.

También puede encontrarse en algunas rocas metamórficas, que son rocas que han cambiado debido a altas temperaturas y presiones. La augita puede transformarse en otros minerales, como la uralita o la clorita, si entra en contacto con agua caliente y otros fluidos.

Generalmente, la augita se encuentra junto a otros minerales como el olivino, la biotita, la nefelina, la albita, el apatito, la serpentina, la leucita y la hornblenda.

¿Para qué se usa la augita?

La augita no es un mineral que se extraiga para usos comerciales importantes, ya que no tiene un gran valor económico. Sin embargo, algunos ejemplares son muy bonitos y llamativos, lo que los hace interesantes para los coleccionistas de minerales.

Se han encontrado cantidades significativas de augita en varios lugares del mundo, incluyendo Colorado, Nueva York y Oregón en Estados Unidos. También se ha hallado en el monte Vesubio en Italia, en Alemania, Francia y en Bohemia (República Checa).

En España, la augita se ha localizado en Olot (Gerona), en las Islas Canarias, en Cabo de Gata (Almería) y en la Sierra de Guadarrama.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Augite Facts for Kids

kids search engine
Augita para Niños. Enciclopedia Kiddle.