robot de la enciclopedia para niños

Bismita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bismita
Bismite-Pucherite-sf39a.jpg
Bismita de los montes Metálicos (Alemania)
General
Categoría Minerales óxidos
Clase 04.CB.60 (Strunz)
04.03.10.02 (Dana)
Fórmula química Bi2O3
Propiedades físicas
Color Amarillo verdoso, amarillo grisáceo o amarillo
Raya Amarillo claro
Lustre Adamantino
Transparencia Transparente a translúcido
Sistema cristalino Monoclínico, clase prismática
Hábito cristalino Terroso, pulvurulento, escamoso
Exfoliación Ninguna
Fractura Desigual
Dureza 4 - 5
Densidad 9 g/cm³
Índice de refracción 2,42
Fluorescencia No fluorescente
Magnetismo No magnético

La bismita, también conocida como ocre de bismuto, es un mineral que se forma a partir del óxido de bismuto (III). Su fórmula química es Bi2O3.

Este mineral recibe su nombre porque contiene una gran cantidad de bismuto, ¡casi el 90% de su composición!

¿Quién descubrió la bismita?

En 1753, un experto en minerales de Suecia llamado Johan Gottschalk Wallerius encontró la bismita. La halló en minas de cobalto y níquel en Schneeberg, que está en los montes Metálicos de Alemania.

Más tarde, en 1868, la bismita fue descrita oficialmente como un mineral. Esto se hizo a partir de muestras encontradas en Bolivia. Estas muestras se guardan hoy en la Universidad de Harvard, en Cambridge, Estados Unidos.

¿Cómo es la bismita?

La bismita puede tener varios colores: amarillo verdoso, amarillo grisáceo o simplemente amarillo. Cuando es muy pequeña, puede ser transparente, pero en general es translúcida, lo que significa que la luz puede pasar a través de ella, pero no se ve con claridad.

Tiene un brillo especial llamado adamantino, que es parecido al de un diamante. En la escala de Mohs, que mide la dureza de los minerales, la bismita tiene una dureza de 4,5. Esto la hace más dura que la fluorita pero menos que el apatito. Además, es un mineral bastante pesado, con una densidad de 9 g por cm³.

¿Cómo se forman sus cristales?

La bismita es un mineral interesante porque tiene una "hermana" con la misma fórmula química, la sphaerobismoíta. Sin embargo, se diferencian en la forma en que sus átomos se organizan para formar cristales. La sphaerobismoíta forma cristales con una estructura tetragonal, mientras que la bismita forma cristales con una estructura monoclínica.

¿Dónde se encuentra la bismita?

Archivo:Bismite
Bismita de la Universidad Brigham Young (Estados Unidos); origen desconocido.

La bismita se encuentra en diferentes lugares del mundo. A menudo, se forma cuando el bismuto se oxida, es decir, cuando reacciona con el oxígeno.

Yacimientos importantes

Uno de los lugares donde se encontró por primera vez y es muy conocida es en la mina Colavi, en Bolivia. En este mismo país, también hay yacimientos en el embalse de Incachaca y en La Unión.

En Argentina, en el Nevado de Palermo, se ha encontrado bismita junto con otros minerales como la bismutita y la bismutinita.

Norteamérica también tiene muchos lugares con bismita. Por ejemplo, en Utah (en Eureka y Gold Hill) y en California (en Rincón, Ramona y Pala). En México, se ha hallado en la mina El Carmen, en Santa María del Oro, Durango.

En España, se ha encontrado este mineral en la región de Madrid (en Valdemanco, La Cabrera y Garganta de los Montes). También en Baza, Granada, en la mina del Tesorero, que estuvo muy activa a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. En la mina Cogolla Alta, en Belalcázar, Córdoba, la bismita aparece de una forma especial, como si hubiera reemplazado a cristales de bismutinita.

Otros minerales relacionados

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bismuth(III) oxide Facts for Kids

kids search engine
Bismita para Niños. Enciclopedia Kiddle.