robot de la enciclopedia para niños

Conicalcita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Conicalcita
Conichalcite-157163.jpg
General
Categoría Minerales fosfatos- Arseniatos
Clase 8.BH.35 (Strunz)
Fórmula química CaCuAsO4(OH)
Propiedades físicas
Color Verde, amarillo, verde-amarillo; verde-brillante bajo luz transmitida.
Raya Verde-brillante
Lustre Vítreo, graso
Transparencia Tanslúcido
Sistema cristalino Ortorrómbico, disfenoidal
Hábito cristalino Cristales prismáticos cortos, típicamente en agregados fibrosos radiales, a veces masivo
Fractura Irregular
Dureza 4,5 (Mohs)
Tenacidad Quebradizo
Densidad 4,29
Pleocroísmo Visible
Solubilidad en HCl y nítrico

La conicalcita es un mineral que pertenece a la familia de los minerales fosfatos. Es conocido por su color verde brillante y su composición única.

Conicalcita: Un Mineral Verde y Brillante

La conicalcita es un mineral que se forma de manera natural en la Tierra. Su nombre viene de las palabras griegas konia (que significa cal) y khalkos (que significa cobre). Esto nos da una pista sobre los elementos que lo forman.

¿Cómo se Descubrió la Conicalcita?

Este mineral fue descubierto por un científico llamado August Brithaupt. Él trabajaba en la Academia de Freiberg, en Alemania. Brithaupt estaba revisando su colección de minerales. Encontró una muestra que pensaba que era malaquita, otro mineral verde.

Sin embargo, esta muestra tenía características diferentes. Al analizarla, descubrió que no era malaquita. En cambio, era un mineral nuevo que contenía arsénico. La muestra venía de un lugar en España llamado Hinojosa del Duque, en la provincia de Córdoba.

El lugar exacto donde se encontró fue en una mina antigua llamada "Don Bonete". Esta mina está cerca de Hinojosa del Duque y lleva muchos años abandonada.

¿De Qué Está Hecha la Conicalcita?

La conicalcita es un mineral arseniato. Esto significa que contiene el elemento químico arsénico. Su fórmula química es CaCuAsO4(OH). Esto nos dice que está compuesta por:

Este mineral forma parte de un grupo más grande de minerales llamado el grupo de la adelita-descloicita. Además de los elementos principales, la conicalcita puede tener pequeñas cantidades de otros elementos. Estos incluyen magnesio, fósforo, vanadio y cinc. Estos elementos pueden darle diferentes tonos de color.

¿Cuáles son las Propiedades Físicas de la Conicalcita?

La conicalcita tiene varias propiedades que la hacen única:

  • Color: Puede ser verde, amarillo o verde-amarillo. Bajo la luz, se ve de un verde muy brillante.
  • Raya: Si la raspas sobre una superficie, deja una raya de color verde brillante.
  • Brillo: Tiene un brillo que puede ser como el vidrio (vítreo) o un poco aceitoso (graso).
  • Transparencia: Es translúcida, lo que significa que la luz puede pasar a través de ella, pero no se puede ver claramente a través del mineral.
  • Dureza: En la escala de Mohs, que mide la dureza de los minerales, la conicalcita tiene una dureza de 4.5. Esto significa que es un mineral de dureza media.
  • Forma de los cristales: Sus cristales suelen ser pequeños y con forma de prisma. A menudo se agrupan formando estructuras que parecen fibras que se extienden desde un centro.

¿Dónde se Encuentra la Conicalcita?

La conicalcita es un mineral secundario. Esto significa que se forma a partir de la alteración de otros minerales ya existentes. Se encuentra comúnmente en las zonas de oxidación de los yacimientos de cobre. Estas zonas son lugares donde los minerales de cobre han estado expuestos al aire y al agua.

La conicalcita suele encontrarse junto a otros minerales. Algunos de ellos son:

  • Olivenita
  • Malaquita
  • Limonita
  • Azurita
  • Austinita

¿Para Qué se Usa la Conicalcita?

Aunque la conicalcita contiene cobre, no es un mineral muy importante para extraer este metal. Se considera una mena de cobre, pero su uso es limitado.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Conichalcite Facts for Kids

kids search engine
Conicalcita para Niños. Enciclopedia Kiddle.