robot de la enciclopedia para niños

Calcantita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Calcantita
ChalcanthitefranceII.jpg
General
Categoría Minerales sulfatos
Clase 7.CB.20 (Strunz)
Fórmula química Cu(SO4)·5H2O
Propiedades físicas
Color Azul
Raya Blanca
Lustre Vítreo
Sistema cristalino Triclínico
Hábito cristalino Habitualmente estalactítico, incrustado, reniforme o masivo
Exfoliación [110] Imperfecto, irregular
Fractura Concoidal
Dureza 2,5 Mohs
Densidad 2,21 g/cm3
Pleocroísmo No
Solubilidad 230,5 g/kg a 15 °C
Fluorescencia No
Radioactividad No
Otras características Muy corrosiva al acero, tóxico por ingestión

La calcantita es un mineral muy llamativo por su intenso color azul. Pertenece al grupo de los sulfatos y fue descrita por primera vez en 1832 por François Sulpice Beudant.

¿Qué es la Calcantita?

La calcantita es un mineral que se forma a partir de cobre, azufre, oxígeno y agua. Su fórmula química es Cu(SO4)·5H2O. Es conocida por su hermoso color azul brillante, que la hace parecer una joya.

¿Cómo se ve la Calcantita?

La calcantita suele aparecer en formas interesantes, como estalactitas (estructuras que cuelgan del techo de cuevas) o como capas que cubren otras rocas. A veces, forma cristales con una apariencia similar a la de una flor.

Propiedades Físicas de la Calcantita

  • Color: Azul intenso.
  • Raya: Blanca (el color del polvo que deja al rasparla).
  • Brillo: Vítreo, como el vidrio.
  • Dureza: 2.5 en la Escala de Mohs, lo que significa que es bastante blanda y se puede rayar fácilmente.
  • Sistema cristalino: Triclínico, lo que describe la forma de sus cristales.
  • Densidad: 2.21 gramos por centímetro cúbico.

Historia y Origen del Nombre

Archivo:Chalcanthite-41405
Ejemplar de calcantita

Antiguamente, la calcantita era conocida por otros nombres, como "vitriolo azul" o "flor de cobre". Los alquimistas, que eran como los científicos de la antigüedad, la conocían bien.

El nombre "calcantita" viene de una palabra latina, Chalcanthum, que significa "flor de cobre". Este nombre se le dio porque a menudo se encuentra formando capas o "flores" de un color azul intenso.

¿Dónde se encuentra la Calcantita?

La calcantita es un mineral que se disuelve muy fácilmente en el agua. Por eso, solo se encuentra de forma natural en lugares con climas muy secos, donde no llueve mucho.

Algunos de los lugares donde se han encontrado importantes yacimientos de calcantita incluyen:

También se ha encontrado en otras zonas de España, como Cantabria, Barcelona, Madrid y Sevilla.

Minerales Relacionados con la Calcantita

Como la calcantita se forma en depósitos donde hay otros minerales de cobre, es común encontrarla junto a ellos. Algunos de estos minerales son:

  • Calcita: Un mineral común de color blanco o transparente.
  • Brochantita: Otro mineral de cobre, a menudo de color verde o azul.
  • Calcopirita: Un mineral de cobre y hierro, con un brillo metálico.
  • Malaquita: Un mineral de cobre de color verde brillante.
  • Melanterita: Un mineral de hierro que también es un sulfato.

Precauciones con la Calcantita

Es importante saber que la calcantita es un mineral que puede ser dañino. Es muy corrosiva para el acero y puede ser perjudicial si se ingiere o si se toca sin protección. Por eso, si alguna vez ves una calcantita, es importante no probarla ni tocarla directamente.

kids search engine
Calcantita para Niños. Enciclopedia Kiddle.