Criolita para niños
Datos para niños Criolita |
||
---|---|---|
![]() |
||
General | ||
Categoría | Minerales haluros | |
Clase | 3.CB.15 (Strunz) | |
Fórmula química | Na3AlF6 | |
Propiedades físicas | ||
Color | Negro parduzco, pardo rojizo, incoloro, gris, blanco. | |
Raya | Blanca | |
Transparencia | Transparente a translúcida | |
Sistema cristalino | Monoclínico | |
Dureza | 2,5-3 | |
Densidad | 2,98 g/cm³ | |
La criolita es un mineral especial que se forma con sodio, aluminio y flúor. Su fórmula química es Na3AlF6. Es parte de un grupo de minerales llamados halogenuros.
En la naturaleza, la criolita se encuentra en un solo lugar importante: Ivittuut, en Groenlandia. Este mineral es muy valioso para la industria.
Contenido
¿Para qué se usa la criolita?
La criolita es muy importante para producir aluminio puro. El aluminio es un metal que usamos en muchas cosas, como latas, aviones y ventanas.
El papel de la criolita en la producción de aluminio
Para obtener aluminio, se usa un material llamado óxido de aluminio (Al2O3). Este material es difícil de trabajar. La criolita fundida (derretida) ayuda a disolver el óxido de aluminio.
Cuando la criolita se derrite a 1012 °C, actúa como un "fundente". Esto significa que permite que el óxido de aluminio se disuelva y se pueda extraer el aluminio puro mediante un proceso llamado electrólisis.
¿Cómo se obtiene la criolita?
Como solo hay un yacimiento natural grande de criolita, la industria necesita mucha más de la que se puede extraer de la tierra. Por eso, la mayor parte de la criolita que se usa hoy en día se fabrica en laboratorios.
Fabricación de criolita artificial
La criolita artificial se produce combinando sales de aluminio con ácido fluorhídrico. Este proceso permite obtener grandes cantidades de criolita para satisfacer la demanda de la industria del aluminio.
Historia de la criolita
La criolita fue descubierta y descrita por primera vez en el año 1799. Fue el veterinario y médico danés Peder Christian Abildgaard quien la identificó.
El mineral se encontró en un yacimiento en Ivittuut, cerca de un fiordo llamado Arsuk, en el suroeste de Groenlandia. El nombre "criolita" viene de dos palabras griegas: κρνος (cryos), que significa "hielo", y λιθος (litos), que significa "piedra". Esto se debe a su apariencia, que puede recordar al hielo.
Véase también
En inglés: Cryolite Facts for Kids