Anexo:Banderas de Asia para niños
Contenido
Banderas de Asia: Símbolos de Naciones
Las banderas son mucho más que simples trozos de tela; son símbolos importantes que representan a los países, su historia, sus valores y sus sueños. Cada color y cada figura en una bandera tiene un significado especial. En Asia, el continente más grande y poblado del mundo, encontramos una gran variedad de banderas, cada una con su propia historia fascinante.
Por ejemplo, la historia de la bandera de Sri Lanka es muy antigua. Cuando el primer rey de Sri Lanka, Vijaya, llegó a la isla desde la India en el año 486 antes de Cristo, trajo consigo una bandera con la imagen de un león. Desde entonces, el león ha sido un símbolo muy importante para Sri Lanka, apareciendo en sus banderas a lo largo de la historia, excepto cuando la isla fue dominada por otros pueblos.
Banderas de Asia Central
Asia Central es una región con una rica historia y culturas diversas. Sus banderas reflejan a menudo elementos naturales, tradiciones y la herencia de sus pueblos.
Bandera | País | Adopción | Descripción |
---|---|---|---|
![]() |
Afganistán | 19 de agosto de 2013 | Tiene tres franjas verticales: negra, roja y verde. En el centro, lleva el escudo de Afganistán en blanco. |
![]() |
Bandera de Armenia | 1920-1955 1990- |
Fue adoptada oficialmente el 24 de agosto de 1990. Sus colores son rojo, azul y naranja. El rojo simboliza la sangre de los soldados, el naranja la fertilidad de la tierra y el azul la esperanza del cielo. |
![]() |
Bandera de Azerbaiyán | 1920-1955 1991- |
Fue adoptada el 5 de febrero de 1991. Tiene tres franjas horizontales: azul, roja y verde. En la franja roja hay una estrella de ocho puntas y una luna creciente, símbolos relacionados con los pueblos turcos. |
![]() |
Irán | 29 de enero de 1980 | Es un tricolor horizontal verde, blanco y rojo. En el centro de la franja blanca está el emblema de Irán en rojo. La frase "Dios es grande" se repite 22 veces en los bordes de las franjas verde y roja. |
![]() |
Kazajistán | 4 de junio de 1992 | Es de color azul claro. En el centro, tiene un águila y un sol dorado con 32 rayos. Cerca del mástil, hay un diseño dorado tradicional. |
![]() |
Kirguistán | 3 de marzo de 1992 | Es de color rojo. En el centro, tiene un sol amarillo con cuarenta rayos, y dentro del sol, un círculo rojo con seis líneas curvas. |
![]() |
Mongolia | 12 de febrero de 1992 | Tiene tres franjas verticales: rojas a los lados y azul en el centro. En la franja izquierda, está el emblema nacional, el soyombo, con símbolos que representan el fuego, el sol, la luna, la tierra y el agua. |
![]() |
Bandera de Rusia | 1993- | Fue adoptada el 11 de diciembre de 1993. Usa los colores blanco, azul y rojo, que son conocidos como colores paneslavos. Esta bandera se ha usado desde el siglo XVII. |
![]() |
Tayikistán | 25 de noviembre de 1992 | Tiene tres franjas horizontales: roja, blanca y verde. La franja blanca es más ancha. En el centro de la franja blanca, hay una corona dorada rodeada por siete estrellas. |
![]() |
Turkmenistán | 24 de enero de 2001 | Es de fondo verde con una franja roja vertical que muestra cinco diseños de alfombras tradicionales. También tiene una luna creciente y cinco estrellas blancas. |
![]() |
Uzbekistán | 18 de noviembre de 1991 | Es un tricolor horizontal azul, blanco y verde, con dos finas rayas rojas. En la parte superior izquierda, tiene una luna creciente y doce estrellas. |
Banderas de Asia Occidental
Las banderas de Asia Occidental a menudo incluyen colores como el verde (que simboliza el islam), el rojo, el blanco y el negro, y símbolos como la luna creciente y las estrellas.
Bandera | País | Adopción | Descripción |
---|---|---|---|
![]() |
Arabia Saudita | 15 de marzo de 1973 | Es verde. En el centro, tiene una inscripción en árabe que dice: "No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta". Debajo, hay una espada. |
![]() |
Baréin | 14 de febrero de 2002 | Es roja con una franja blanca vertical en el lado del mástil. El borde entre los colores tiene cinco puntas en forma de sierra. |
![]() |
Catar | 9 de julio de 1971 | Es granate con una franja blanca vertical en el lado del mástil. El borde entre los colores tiene nueve puntas en forma de sierra. |
![]() |
Emiratos Árabes | 2 de diciembre de 1971 | Tiene tres franjas horizontales: verde, blanca y negra. También tiene una franja vertical roja en el lado del mástil. |
![]() |
Irak | 22 de enero de 2008 | Tiene tres franjas horizontales iguales: roja, blanca y negra. En el centro de la franja blanca, está la frase "Alá es el más grande" en caligrafía árabe. |
![]() |
Israel | 28 de octubre de 1948 | Es blanca con dos franjas horizontales azules y una Estrella de David azul en el centro. |
![]() |
Jordania | 16 de abril de 1928 | Tiene tres franjas horizontales: negra, blanca y verde. En el lado del mástil, hay un triángulo rojo con una estrella blanca de siete puntas. |
![]() |
Kuwait | 7 de septiembre de 1961 | Tiene tres franjas horizontales: verde, blanca y roja. En el lado del mástil, hay un trapecio negro. |
![]() |
Líbano | 7 de diciembre de 1943 | Tiene franjas horizontales roja, blanca y roja. En la franja blanca, hay un cedro verde. |
![]() |
Omán | 1970 | Tiene tres franjas horizontales: blanca, roja y verde. También tiene una franja vertical roja en el lado del mástil, con el escudo del país en la parte superior. |
![]() |
Siria | 8 de diciembre de 2024 | Tiene tres franjas horizontales: verde, blanca y negra. En la franja central blanca, hay tres estrellas rojas de cinco puntas. |
![]() |
Bandera de Turquía | 1844 (otomana) 1923 (turca) |
Es roja con una luna creciente y una estrella blancas. Es casi igual a la última bandera del Imperio Otomano. |
![]() |
Yemen | 22 de mayo de 1990 | Tiene tres franjas horizontales: roja, blanca y negra. |
Banderas de Asia del Sur
Las banderas de Asia del Sur muestran una gran diversidad de diseños, colores y símbolos, que reflejan la rica historia y las tradiciones de la región.
Bandera | País | Adopción | Descripción |
---|---|---|---|
![]() |
Bangladés | 17 de enero de 1972 | Es verde con un círculo rojo ligeramente desplazado hacia la izquierda. |
![]() |
Bután | 1960 | Está dividida en dos triángulos: el superior amarillo y el inferior naranja. En el centro, hay un dragón blanco. |
![]() |
India | 22 de julio de 1947 | Tiene tres franjas horizontales iguales: azafrán, blanca y verde. En el centro de la franja blanca, hay una rueda azul marino. |
![]() |
Maldivas | 25 de junio de 1963 | Es verde con un borde rojo. En el centro, tiene una luna creciente blanca. |
![]() |
Nepal | 27 de septiembre de 1949 | Es la única bandera nacional que no es rectangular. Tiene dos triángulos rojos con un borde azul. En el triángulo superior, hay una luna creciente y un sol; en el inferior, solo un sol. |
![]() |
Pakistán | 27 de septiembre de 1949 | Es verde con una franja blanca vertical en el lado del mástil. En la parte verde, tiene una luna creciente y una estrella blancas. |
![]() |
Sri Lanka | 22 de mayo de 1972 | Tiene un león dorado con una espada sobre un fondo carmesí, con cuatro hojas doradas en las esquinas. Hay un borde amarillo y, a la izquierda, dos franjas verticales: una azafrán y una verde. |
Banderas de Asia Oriental
Las banderas de Asia Oriental a menudo incorporan símbolos culturales y filosóficos importantes, como estrellas, círculos y elementos que representan la naturaleza.
Bandera | País | Adopción | Descripción |
---|---|---|---|
![]() |
China | 27 de septiembre de 1949 | Es roja con cinco estrellas amarillas en la parte superior izquierda. |
![]() |
Corea del Norte | 8 de septiembre de 1948 | Tiene tres franjas horizontales: azules en los bordes y una ancha roja en el centro, separadas por dos barras blancas. En la franja roja, a la izquierda, hay un círculo blanco con una estrella roja. |
![]() |
Corea del Sur | 30 de mayo de 2011 | Es blanca y tiene el símbolo del yin-yang en el centro. Está rodeada por cuatro símbolos que representan el cielo, el agua, el fuego y la tierra. |
![]() |
Japón | 13 de agosto de 1999 | Es un rectángulo blanco con un gran disco rojo en el centro, que representa al Sol. |
![]() |
Taiwán | 1928 | Es roja con un rectángulo azul en la parte superior izquierda. Dentro del rectángulo azul, hay un sol blanco con doce puntas. |
Banderas de Asia Suroriental
Las banderas de esta región a menudo presentan colores vibrantes y símbolos que reflejan la geografía, la cultura y la historia de cada nación, incluyendo elementos como estrellas, lunas crecientes y representaciones de templos.
Bandera | Adopción | País | Descripción |
---|---|---|---|
![]() |
29 de septiembre de 1959 | Brunéi | Es amarilla con el escudo de Brunéi en el centro. Está cruzada por dos franjas diagonales blancas y negras. |
![]() |
21 de octubre de 2010 | Birmania | Tiene tres franjas horizontales: amarilla, verde y roja. En el centro, hay una gran estrella blanca. |
![]() |
23 de septiembre de 1993 | Camboya | Tiene una franja roja central y dos franjas azules. En el centro, hay una representación blanca del templo de Angkor Wat. |
![]() |
12 de febrero de 1998 | Filipinas | Tiene dos franjas horizontales: azul arriba y roja abajo. En el lado del mástil, hay un triángulo blanco con un sol dorado de ocho rayos y tres estrellas doradas. |
![]() |
17 de agosto de 1945 | Indonesia | Tiene dos franjas horizontales iguales: roja arriba y blanca abajo. |
![]() |
2 de diciembre de 1975 | Laos | Tiene una franja azul central y dos franjas rojas. En el centro, hay un disco blanco. |
![]() |
16 de septiembre de 1963 | Malasia | Tiene catorce franjas horizontales rojas y blancas. En la parte superior izquierda, hay un rectángulo azul con una luna creciente y una estrella de catorce puntas. |
![]() |
3 de diciembre de 1959 | Singapur | Tiene dos franjas horizontales: roja arriba y blanca abajo. En la parte superior izquierda, hay una luna creciente y cinco estrellas. |
![]() |
30 de septiembre de 2017 | Tailandia | Tiene cinco franjas horizontales: roja, blanca, azul, blanca y roja. La franja azul central es el doble de ancha que las otras. |
![]() |
19 de mayo de 2002 | Timor Oriental | Es roja con dos triángulos en el lado del mástil: uno amarillo y uno negro superpuesto. En el triángulo negro, hay una estrella blanca de cinco puntas. |
![]() |
30 de noviembre de 1955 | Vietnam | Es roja con una estrella dorada de cinco puntas en el centro. |
Véase también
En inglés: Flags of Asia Facts for Kids
- Anexo:Banderas de Estados soberanos
- Anexo:Banderas de Europa
- Anexo:Banderas de África
- Anexo:Banderas de Sudamérica
- Anexo:Banderas de Centroamérica
- Anexo:Banderas de Norteamérica
- Oceanía
- Polinesia
- Anexo:Banderas de Estados no reconocidos