Bandera de Armenia para niños
Datos para niños Bandera de Armenia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Uso | ![]() |
|
Proporción | 1:2 | |
Colores | Rojo Azul Naranja | |
Adopción | 28 de mayo de 1918 y readopción 24 de agosto de 1990 | |
La bandera nacional de Armenia es un símbolo importante de este país. Está formada por tres franjas horizontales del mismo tamaño. La franja de arriba es roja, la del medio es azul y la de abajo es naranja.
El Parlamento de Armenia aprobó la ley de la Bandera Nacional el 15 de junio de 2006. Sin embargo, esta bandera ya había sido adoptada por el Sóviet Supremo Armenio el 24 de agosto de 1990.
A lo largo de la historia, Armenia ha tenido diferentes banderas. En la antigüedad, las familias reales armenias usaban banderas con animales que representaban su poder. Más tarde, en el siglo XX, cuando Armenia formó parte de la Unión Soviética, se usaron varias banderas con símbolos soviéticos.
Contenido
¿Qué significan los colores de la bandera de Armenia?
Los colores de la bandera de Armenia tienen un significado muy especial para su gente. Aunque hay varias ideas sobre lo que representan, la Constitución de la República de Armenia explica su significado oficial:
- Rojo: Simboliza las montañas de Armenia y la lucha constante del pueblo armenio por su existencia. También representa su fe y el deseo de independencia y libertad.
- Azul: Representa el deseo del pueblo armenio de vivir en paz bajo un cielo tranquilo.
- Naranja: Simboliza la creatividad y el espíritu trabajador de la gente de Armenia.
¿Cómo se diseñó la bandera de Armenia?
El gobierno de Armenia no ha especificado los tonos exactos de rojo, azul y naranja para la bandera. Por eso, existen dos versiones que se usan comúnmente. Una versión tiene colores más brillantes, mientras que la otra usa tonos un poco más suaves.
Por ejemplo, en la versión de tonos más suaves, el rojo es un color llamado carmesí de alizarina, el azul es índigo y el naranja es clementina.
Aquí puedes ver una tabla con los valores de color aproximados para cada versión:
La versión más común | La versión menos común | |
---|---|---|
![]() |
![]() |
|
Rojo | #D90012 |
#D81C3F |
Azul | #0033A0 |
#5575F4 |
Naranja | #F2A800 |
#EF6B00 |
La historia de la bandera armenia
La bandera actual de Armenia es muy diferente de las banderas antiguas. Las primeras banderas armenias, usadas por las dinastías de la antigüedad, a menudo mostraban animales como dragones o águilas. Estas banderas se llevaban en astas para guiar a los ejércitos en las batallas.
Cuando el cristianismo llegó a Armenia, las banderas cambiaron para representar a las diferentes familias reales. Por ejemplo, la bandera de la Dinastía artáxida era una tela roja con dos águilas que se miraban, separadas por una flor.
La bandera en el siglo XIX
Después de que Armenia se dividiera entre los imperios persa y otomano, la idea de una bandera nacional se perdió por un tiempo. Sin embargo, en 1885, estudiantes armenios en París quisieron tener una bandera para un evento importante. Pidieron a un sacerdote católico armenio, el Padre Ghevont Alishan, que diseñara una.
El primer diseño de Alishan era muy parecido a la bandera actual de Armenia. Tenía una banda roja, una verde y una blanca. Más tarde, Alishan diseñó otra bandera tricolor, esta vez con franjas verticales de rojo, verde y azul.
La República Democrática de Armenia y su bandera
En 1828, una parte de Armenia se unió al Imperio ruso. Cuando el Imperio ruso se disolvió, esta parte de Armenia se declaró independiente y se unió brevemente a la República Democrática Federal de Transcaucasia junto con Georgia y Azerbaiyán. Esta unión duró poco tiempo y no tuvo una bandera oficial.
La federación se separó el 26 de mayo de 1918. Dos días después, el 28 de mayo de 1918, Armenia declaró su independencia como la República Democrática de Armenia.
Después de su independencia, la República Democrática de Armenia adoptó la bandera tricolor moderna. El gobierno eligió los colores rojo, azul y amarillo, que venían de un período antiguo de la Dinastía Rubenida. El amarillo fue cambiado rápidamente por el naranja para que combinara mejor con los otros colores. La bandera de la Armenia independiente tenía una proporción de 2:3. Sin embargo, el 24 de agosto de 1990, cuando el Consejo Supremo de Armenia la adoptó como bandera de la República de Armenia, la proporción cambió a 1:2.
Armenia durante la época soviética

El 29 de noviembre de 1920, se estableció la República Socialista Soviética de Armenia. Se creó una nueva bandera que se incluyó en la Constitución el 2 de febrero de 1922.
Esta bandera duró poco, ya que el 12 de marzo, la República Socialista Soviética de Armenia se unió con Azerbaiyán y Georgia para formar la República Socialista Federativa Soviética de Transcaucasia. El 30 de diciembre de 1922, esta república se unió a otras para formar la Unión Soviética. La bandera de esta república tenía una hoz y un martillo, símbolos soviéticos, con las iniciales "Z - S - F - R - S" en ruso. En 1936, la Transcaucasia Soviética se dividió en tres regiones, incluyendo la República Socialista Soviética de Armenia.
La bandera de la República Socialista Soviética de Armenia
Como parte de la URSS, la República Socialista Soviética de Armenia tuvo su primera bandera en 1936. Era roja y amarilla, con una hoz y un martillo en la esquina superior. Debajo, tenía las iniciales "H - Kh - S - H" en escritura armenia.
En la década de 1940, la bandera se cambió para usar las iniciales "H - S - R - S", que significaban "República Socialista Soviética de Armenia" en la pronunciación armenia oriental. En 1952, se presentó una nueva bandera. Se quitaron las iniciales y se añadió una franja azul horizontal. Esta bandera se mantuvo hasta 1991, cuando Armenia se independizó de la Unión Soviética. En ese momento, la bandera tricolor anterior a la época soviética fue restaurada.

La bandera actual de Armenia sirvió de base para la bandera de Artsaj, una región que se declaró independiente en 1991. Esta región estaba habitada por personas de origen armenio, lo que explica la similitud en la bandera. Artsaj se unió formalmente a Azerbaiyán el 1 de enero de 2024.
¿Cuándo y dónde se usa la bandera de Armenia?
La ley de Armenia establece que la bandera nacional debe izarse diariamente en varios lugares importantes:
- Edificios públicos.
- La sede de la presidencia de Armenia.
- La Asamblea Nacional de Armenia (donde se hacen las leyes).
- La Corte Constitucional de Armenia (donde se interpretan las leyes).
- Oficinas que representan a Armenia en otros países.
La ley también permite que los ciudadanos pongan la bandera en sus casas, siempre que esté a más de 2.5 metros del suelo. Además, prohíbe usar banderas sucias, manchadas o dañadas.
Días especiales para la bandera
Aunque se anima a mostrar la bandera de Armenia todos los días, es obligatorio hacerlo en las siguientes fechas importantes:
- 1 y 2 de enero – Año Nuevo
- 6 de enero – Navidad
- 8 de marzo – Día Internacional de la Mujer
- 7 de abril – Día de la Maternidad y la Belleza
- 24 de abril – Día del Recuerdo de un evento histórico de 1915
- 1 de mayo – Día del Trabajador
- 9 de mayo – Día de la Victoria y la Paz
- 28 de mayo – Día de la Primera República Armenia, 1918
- 5 de julio – Día de la Constitución, 1995
- 21 de septiembre – Día de la Independencia, 1991
- 7 de diciembre – Día del Recuerdo del Terremoto de Spitak, 1988
¿Qué otras banderas ha influenciado la bandera de Armenia?
La bandera de Armenia ha influido en el diseño de otras banderas. Por ejemplo, el 2 de junio de 1992, la región de Nagorno Karabaj adoptó una bandera basada en la tricolor armenia (rojo, azul y naranja). A esta bandera se le añadieron dos franjas blancas en forma de zigzag que simbolizan la conexión con Armenia.
Además de la bandera de Nagorno-Karabaj, los colores de la bandera armenia también se usaron en el diseño de la bandera de los Juegos Panarmenios. Esta bandera es azul claro y tiene seis anillos en el centro, parecidos a los anillos olímpicos. Uno de los anillos es naranja, y los anillos rojo y azul están entrelazados, representando a Armenia. Encima de los anillos, hay una llama con los colores de la bandera armenia.
La bandera nacional también se menciona en la canción "Mer Hayrenik", que es el himno nacional de Armenia. Las estrofas segunda y tercera del himno hablan sobre la creación de la bandera:
- He aquí hermano, una bandera para ti
- Que yo he hecho con mis manos
- En noches sin dormir
- Lavada con mis lágrimas.
- (repetir las dos líneas anteriores)
- Mira, ella tiene tres colores;
- Un simple símbolo santificado.
- Puede centellear antes el enemigo,
- ¡Puede Armenia florecer siempre!
- (repetir las dos líneas anteriores)
Galería de imágenes
-
Bandera de la República Democrática Federal de Transcaucasia (1918)
Véase también
En inglés: Flag of Armenia Facts for Kids
- Escudo de armas de Armenia
- Portal:Armenia