Anderson Silva (peleador) para niños
Datos para niños Anderson Silva |
||
---|---|---|
![]() |
||
Nombre | Anderson da Silva | |
Nacimiento | São Paulo, Brasil 14 de abril de 1975 |
|
Apodo | The Spider | |
Estilo | Muay Thai | |
Equipo | Killer Bees Muay Thai College | |
Peso | 83.9 kg (185 lb) | |
Estatura | 1,88 m (6′ 2″) | |
Nacionalidad | Brasileño | |
Años activo | Artes marciales mixtas (1997-2020) Boxeo (1998, 2005, y 2020-presente) |
|
Residencia | Los Ángeles, California, Estados Unidos |
|
Estadísticas | ||
Total | 46 | |
Victorias | 34 | |
• Por nocaut | 23 | |
• Por sumisión | 3 | |
• Por decisión | 8 | |
Derrotas | 11 | |
• Por nocaut | 4 | |
• Por sumisión | 2 | |
• Por decisión | 4 | |
• Por descalificación | 1 | |
Sin resultado | 1 | |
Sitio oficial | ||
Anderson da Silva (nacido en São Paulo, Brasil, el 14 de abril de 1975) es un famoso artista marcial mixto y boxeador brasileño. Es conocido por haber sido Campeón Mundial de Peso Medio de UFC desde 2006 hasta 2013. Este fue el reinado más largo en la historia de la UFC, con diez defensas exitosas de su título.
Muchos expertos y el presidente de UFC, Dana White, lo consideran uno de los mejores artistas marciales mixtos de todos los tiempos. En 2023, Anderson Silva fue incluido en el Salón de la Fama de UFC, un gran honor para su carrera. Después de dejar las artes marciales mixtas en noviembre de 2020, Silva regresó al boxeo.
Contenido
Anderson Silva: El Campeón de las Artes Marciales Mixtas
¿Quién es Anderson Silva?
Anderson Silva, también conocido como "The Spider" (La Araña), es una leyenda en el mundo de los deportes de combate. Su apodo viene de su admiración por el personaje de cómic Spider-Man. Es famoso por su estilo de pelea único y sus impresionantes victorias.
Sus Primeros Pasos en el Deporte
Anderson Silva nació el 14 de abril de 1975. Creció en una familia con pocos recursos y pasó gran parte de su infancia con su tía y su tío en Curitiba, Brasil. Su tío era un oficial de policía.
Silva empezó a entrenar jiu-jitsu brasileño con otros niños del barrio. Al principio, no podía pagar las clases, así que aprendió mucho por su cuenta. A los doce años, su familia pudo ayudarlo a empezar a entrenar tae kwon do. Luego, practicó capoeira y, finalmente, a los dieciséis años, se dedicó al muay thai.
Antes de convertirse en un peleador profesional, Anderson Silva trabajó en un restaurante de comida rápida.
¿Qué Artes Marciales Practicó?
Anderson Silva es conocido por su dominio del muay thai. Además, tiene un cinturón negro en jiu-jitsu brasileño, que obtuvo en 2006. También es cinturón negro en taekwondo (desde los dieciocho años) y en judo. Tiene una cinta amarilla en capoeira y es un boxeador profesional.
Silva fue parte de la Chute Boxe Academy y luego formó su propio equipo, el Muay Thai Dream Team. Más tarde, se unió al gimnasio Black House para entrenar con otros grandes peleadores.
Su Carrera en las Artes Marciales Mixtas (MMA)
Los Inicios de su Trayectoria
Silva comenzó su carrera profesional en 1997, ganando sus dos primeras peleas. Su primera derrota fue en el año 2000. Después de eso, tuvo una racha de nueve victorias seguidas. En 2001, ganó el Campeonato de Peso Medio de Shooto, siendo el primer peleador en vencer a Hayato Sakurai.
Campeón en PRIDE y Cage Rage
En 2002, Silva empezó a competir en PRIDE Fighting Championships, una importante organización de peleas. Ganó varias peleas por nocaut. Aunque tuvo una derrota inesperada en PRIDE, fue animado a seguir por su compañero Antonio Rodrigo Nogueira.
Después de PRIDE, Silva compitió en la promoción Cage Rage en Inglaterra. Allí, ganó el título de peso medio en 2004 y lo defendió varias veces.
Su Éxito en UFC: El Reinado del "Spider"
En 2006, Anderson Silva firmó con la Ultimate Fighting Championship (UFC), la organización más grande de artes marciales mixtas. Su debut fue espectacular, noqueando a Chris Leben en solo 49 segundos.
Gracias a su impresionante victoria, los fans votaron para que Silva peleara por el título contra el campeón Rich Franklin. En UFC 64, el 14 de octubre de 2006, Silva ganó el Campeonato de Peso Medio de UFC, convirtiéndose en el nuevo campeón.
Momentos Clave y Desafíos
Anderson Silva defendió su título de UFC muchas veces. En UFC 67, peleó contra Travis Lutter. Aunque Lutter no cumplió con el peso, Silva ganó la pelea por sumisión. Luego, defendió su título contra Nate Marquardt y Rich Franklin nuevamente.
En UFC 82, Silva unificó los títulos de UFC y PRIDE al vencer a Dan Henderson. También peleó en la categoría de peso semipesado, ganando por nocaut.
Tuvo algunas peleas donde fue criticado por su estilo, como contra Patrick Côté y Thales Leites, donde la gente esperaba más acción. Sin embargo, siguió defendiendo su título.
Una de sus peleas más memorables fue contra Chael Sonnen en UFC 117 en 2010. Sonnen dominó la mayor parte de la pelea, pero Silva logró una increíble sumisión en el último asalto para ganar. Después de esta pelea, se supo que Silva había peleado con una lesión en las costillas.
En 2011, Silva noqueó a Vitor Belfort con una patada frontal espectacular en UFC 126. También se vengó de su derrota anterior contra Yushin Okami en UFC 134.
En 2013, Silva perdió su título de UFC ante Chris Weidman en UFC 162. En la revancha en UFC 168, sufrió una grave lesión en la pierna que lo mantuvo fuera de acción por un tiempo.
Después de su recuperación, Silva regresó en 2015. En una pelea contra Nick Diaz, el resultado fue cambiado a "sin resultado" debido a un problema con una prueba. La Comisión Atlética de Nevada suspendió a Silva por un año y le impuso una multa.
En 2016, perdió contra Michael Bisping en una pelea muy emocionante. Luego, enfrentó a Daniel Cormier y Derek Brunson, ganando esta última por decisión.
En 2017, una pelea programada contra Kelvin Gastelum fue cancelada debido a un problema con una prueba de Gastelum. Más tarde, otra pelea de Silva fue cancelada por un problema similar, pero luego se aclaró que fue por suplementos contaminados.
Silva regresó en 2019, perdiendo contra Israel Adesanya y Jared Cannonier.
El Regreso al Boxeo
Después de su carrera en las artes marciales mixtas, Anderson Silva volvió al boxeo.
Peleas Profesionales de Boxeo
En 2021, Silva peleó contra Julio César Chávez Jr. y ganó por decisión. También noqueó a Tito Ortiz en el primer asalto. En 2022, perdió contra Jake Paul por decisión.
Peleas de Exhibición
Silva también ha participado en peleas de boxeo de exhibición. En 2022, peleó contra Bruno Machado, y en 2024, tuvo una exhibición contra su antiguo rival de MMA, Chael Sonnen, que terminó en empate.
Su Vida Personal
Anderson Silva está casado con Dayane y tienen tres hijos y dos hijas. Ha aparecido en la película Never Surrender y un documental sobre su vida llamado Like Water.
Silva ha expresado su interés en pelear boxeo contra el famoso boxeador Roy Jones Jr. en el futuro.
Patrocinadores Importantes
Anderson Silva ha tenido varios patrocinadores importantes a lo largo de su carrera. Entre ellos se encuentran 9INE, una empresa de marketing deportivo, y el Sport Club Corinthians Paulista, su equipo de fútbol favorito. También ha sido patrocinado por marcas conocidas como Burger King y Nike.
Logros y Reconocimientos
Anderson Silva ha recibido muchos premios y reconocimientos por su increíble carrera:
- Ultimate Fighting Championship
- Campeonato de Peso Medio de UFC (una vez)
- Más defensas consecutivas del título (10)
- Más victorias por nocaut en la historia de UFC (11)
- Pelea de la Noche (cinco veces)
- KO de la Noche (siete veces)
- Sumisión de la Noche (dos veces)
- Shooto
- Campeón de Peso Medio (una vez)
- Cage Rage Championships
- Campeón de Peso Medio (una vez)
- World MMA Awards
- Peleador del año (2008)
- Pelea del año (2010) contra Chael Sonnen
- Nocaut del año (2011) contra Vitor Belfort
- Sports Illustrated
- Peleador del año (2008)
- Sherdog
- Paliza del año (2009) contra Forrest Griffin
- ESPN.com
- Nocaut del año (2011) contra Vitor Belfort
Estadísticas de Pelea
Récord en Artes Marciales Mixtas
Resultado | Récord | Oponente | Método | Evento | Fecha | Ronda | Tiempo | Localización | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Derrota | 34-11 (1) | ![]() |
TKO (golpes) | UFC Fight Night: Hall vs. Silva | 31 de octubre de 2020 | 4 | 1:24 | ![]() |
|
Derrota | 34–10 (1) | ![]() |
TKO (patada) | UFC 237 | 11 de mayo de 2019 | 1 | 4:47 | ![]() |
|
Derrota | 34–9 (1) | ![]() |
Decisión (unánime) | UFC 234 | 10 de febrero de 2019 | 3 | 5:00 | ![]() |
Pelea de la Noche. |
Victoria | 34–8 (1) | ![]() |
Decisión (unánime) | UFC 208 | 11 de febrero de 2017 | 3 | 5:00 | ![]() |
Regreso Peso Medio |
Derrota | 33–8 (1) | ![]() |
Decisión (unánime) | UFC 200 | 9 de julio de 2016 | 3 | 5:00 | ![]() |
Peso Semipesado |
Derrota | 33–7 (1) | ![]() |
Decisión (unánime) | UFC Fight Night: Silva vs. Bisping | 27 de febrero de 2016 | 5 | 5:00 | ![]() |
Pelea de la Noche. |
Sin resultado | 33–6 (1) | ![]() |
Sin resultado | UFC 183 | 31 de enero de 2015 | 5 | 5:00 | ![]() |
Originalmente victoria por decisión unánime para Silva; Resultado cambiado después de un problema con una prueba de Silva. |
Derrota | 33–6 | ![]() |
TKO (fractura en la pierna) | UFC 168 | 28 de diciembre de 2013 | 2 | 1:16 | ![]() |
Por el Campeonato de Peso Medio de UFC. |
Derrota | 33–5 | ![]() |
KO (golpes) | UFC 162 | 6 de julio de 2013 | 2 | 1:18 | ![]() |
Perdió el Campeonato de Peso Medio de UFC. |
Victoria | 33–4 | ![]() |
TKO (rodillazo al cuerpo y golpes) | UFC 153 | 13 de octubre de 2012 | 1 | 4:40 | ![]() |
Peso Semipesado. |
Victoria | 32–4 | ![]() |
TKO (golpes) | UFC 148 | 7 de julio de 2012 | 2 | 1:55 | ![]() |
Defendió el Campeonato de Peso Medio de UFC; KO de la Noche; extiende el récord de defensas del título (10). |
Victoria | 31–4 | ![]() |
TKO (golpes) | UFC 134 | 27 de agosto de 2011 | 2 | 2:04 | ![]() |
Defendió el Campeonato de Peso Medio de UFC; extendió el récord de defensas del título (9). |
Victoria | 30–4 | ![]() |
KO (patada frontal y golpes) | UFC 126 | 5 de febrero de 2011 | 1 | 3:25 | ![]() |
Defendió el Campeonato de Peso Medio de UFC; KO de la Noche; KO del Año (2011). Extendió el récord de defensas del título (8). Bate el récord de más defensas totales del título. |
Victoria | 29–4 | ![]() |
Sumisión (triangle armbar) | UFC 117 | 7 de agosto de 2010 | 5 | 3:10 | ![]() |
Defendió el Campeonato de Peso Medio de UFC; Sumisión de la Noche; Pelea de la Noche; Pelea del Año (2010); Bate el récord con más victorias consecutivas (7). |
Victoria | 28–4 | ![]() |
Decisión (unánime) | UFC 112 | 10 de abril de 2010 | 5 | 5:00 | ![]() |
Defendió el Campeonato de Peso Medio de UFC; Bate el récord de más defensas consecutivas del título (6). |
Victoria | 27–4 | ![]() |
KO (golpe) | UFC 101 | 8 de agosto de 2009 | 1 | 3:23 | ![]() |
Peso Semipesado; KO de la Noche; Pelea de la Noche. |
Victoria | 26–4 | ![]() |
Decisión (unánime) | UFC 97 | 18 de abril de 2009 | 5 | 5:00 | ![]() |
Defendió el Campeonato de Peso Medio de UFC. |
Victoria | 25–4 | ![]() |
TKO (lesión en la rodilla) | UFC 90 | 25 de octubre de 2008 | 3 | 0:39 | ![]() |
Defendió el Campeonato de Peso Medio de UFC. |
Victoria | 24–4 | ![]() |
KO (golpes) | UFC Fight Night: Silva vs. Irvin | 19 de julio de 2008 | 1 | 1:01 | ![]() |
Peso Semipesado; Irvin tuvo un problema con una prueba después de la pelea. |
Victoria | 23–4 | ![]() |
Sumisión (rear-naked choke) | UFC 82 | 1 de marzo de 2008 | 2 | 4:50 | ![]() |
Defendió el Campeonato de Peso Medio de UFC; Sumisión de la Noche; Pelea de la Noche. |
Victoria | 22–4 | ![]() |
TKO (rodillazos) | UFC 77 | 20 de octubre de 2007 | 2 | 1:07 | ![]() |
Defendió el Campeonato de Peso Medio de UFC; KO de la Noche. |
Victoria | 21–4 | ![]() |
TKO (golpes) | UFC 73 | 7 de julio de 2007 | 1 | 4:50 | ![]() |
Defendió el Campeonato de Peso Medio de UFC; KO de la Noche. |
Victoria | 20–4 | ![]() |
Sumisión (triangle choke) | UFC 67 | 3 de febrero de 2007 | 2 | 2:11 | ![]() |
Lutter falló el peso; pelea sin título en juego. |
Victoria | 19–4 | ![]() |
TKO (rodillazo) | UFC 64 | 14 de octubre de 2006 | 1 | 2:59 | ![]() |
Ganó el Campeonato de Peso Medio de UFC; KO de la Noche. |
Victoria | 18–4 | ![]() |
KO (rodillazo) | UFC Ultimate Fight Night 5 | 28 de junio de 2006 | 1 | 0:49 | ![]() |
UFC Debut; KO de la Noche. |
Victoria | 17–4 | ![]() |
KO (codazo giratorio) | Cage Rage 16 | 22 de abril de 2006 | 1 | 2:02 | ![]() |
Defendió el Campeonato de Peso Medio de Cage Rage. |
Derrota | 16–4 | ![]() |
Descalificación (patada alta ilegal) | Rumble on the Rock 8 | 20 de enero de 2006 | 1 | 2:23 | ![]() |
Silva fue descalificado por usar una patada ilegal que hizo que Okami no pudiera continuar. |
Victoria | 16–3 | ![]() |
TKO (golpes) | Cage Rage 14 | 3 de diciembre de 2005 | 1 | 4:59 | ![]() |
Defendió el Campeonato de Peso Medio de Cage Rage. |
Victoria | 15–3 | ![]() |
TKO (rodillazos y golpes) | Cage Rage 11 | 30 de abril de 2005 | 2 | 3:53 | ![]() |
Defendió el Campeonato de Peso Medio de Cage Rage. |
Derrota | 14–3 | ![]() |
Sumisión (flying scissor heel hook) | PRIDE Shockwave 2004 | 31 de diciembre de 2004 | 3 | 3:08 | ![]() |
|
Victoria | 14–2 | ![]() |
Decisión (unánime) | Cage Rage 8 | 11 de septiembre de 2004 | 3 | 5:00 | ![]() |
Ganó el Campeonato de Peso Medio de Cage Rage. |
Victoria | 13–2 | ![]() |
Decisión (unánime) | Gladiator FC: Day 2 | 27 de junio de 2004 | 3 | 5:00 | ![]() |
|
Victoria | 12–2 | ![]() |
TKO (parada del equipo) | Conquista Fight 1 | 20 de diciembre de 2003 | 1 | 5:00 | ![]() |
|
Derrota | 11–2 | ![]() |
Sumisión (triangle choke) | PRIDE 26 | 8 de junio de 2003 | 1 | 8:33 | ![]() |
|
Victoria | 11–1 | ![]() |
KO (rodillazo volador y golpes) | PRIDE 25 | 16 de marzo de 2003 | 1 | 6:27 | ![]() |
|
Victoria | 10–1 | ![]() |
Decisión (unánime) | PRIDE 22 | 29 de septiembre de 2002 | 3 | 5:00 | ![]() |
|
Victoria | 9–1 | ![]() |
TKO (parada médica) | PRIDE 21 | 23 de junio de 2002 | 1 | 1:23 | ![]() |
PRIDE Debut. |
Victoria | 8–1 | ![]() |
Sumisión (golpes) | Mecca: World Vale Tudo 6 | 31 de enero de 2002 | 1 | 5:32 | ![]() |
|
Victoria | 7–1 | ![]() |
Decisión (unánime) | Shooto: To The Top 7 | 26 de agosto de 2001 | 3 | 5:00 | ![]() |
Ganó el Campeonato de Peso Medio de Shooto. |
Victoria | 6–1 | ![]() |
Sumisión (golpes) | Mecca: World Vale Tudo 5 | 9 de junio de 2001 | 1 | 6:17 | ![]() |
|
Victoria | 5–1 | ![]() |
Decisión (unánime) | Shooto: To The Top 2 | 2 de marzo de 2001 | 3 | 5:00 | ![]() |
|
Victoria | 4–1 | ![]() |
TKO (golpes y rodillazos) | Mecca: World Vale Tudo 4 | 16 de diciembre de 2000 | 1 | 4:35 | ![]() |
|
Victoria | 3–1 | ![]() |
TKO (patada a la cabeza y golpes) | Mecca: World Vale Tudo 2 | 12 de agosto de 2000 | 1 | 1:06 | ![]() |
|
Derrota | 2–1 | ![]() |
Decisión (unánime) | Mecca: World Vale Tudo 1 | 27 de mayo de 2000 | 2 | 10:00 | ![]() |
|
Victoria | 2–0 | ![]() |
TKO (retiro) | Brazilian Freestyle Circuit 1 | 25 de junio de 1997 | 1 | 25:14 | ![]() |
|
Victoria | 1–0 | ![]() |
Sumisión (rear-naked choke) | Brazilian Freestyle Circuit 1 | 25 de junio de 1997 | 1 | 1:53 | ![]() |
Récord en Boxeo
Profesional
5 peleas | 3 victorias | 2 derrotas |
---|---|---|
Nocaut | 2 | 1 |
Decisión | 1 | 1 |
N.º | Resultado | Récord | Oponente | Método | Fecha | Ronda | Tiempo | Localización | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
5 | Derrota | 3-2 | ![]() |
UD | 29 de octubre de 2022 | 8 | 3:00 | ![]() |
|
4 | Victoria | 3-1 | ![]() |
KO | 11 de septiembre de 2021 | 1 (8) | 1:22 | ![]() |
|
3 | Victoria | 2-1 | ![]() |
Decisión (Dividida) | 19 de junio de 2021 | 8 | 3:00 | ![]() |
|
2 | Victoria | 1-1 | ![]() |
KO | 5 de mayo de 2005 | 2 (6) | 0:19 | ![]() |
|
1 | Derrota | 0-1 | ![]() |
RTD | 22 de mayo de 1998 | 1 (6) | 3:00 | ![]() |
Debut Profesional |
Exhibición
2 peleas | 0 victorias | 0 derrotas |
---|---|---|
Empate | 1 | |
Sin resultado | 1 |
N.º | Resultado | Récord | Oponente | Método | Fecha | Asalto - tiempo | Localización | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2 | Empate | 0-0-1 | ![]() |
Empate | 15 de junio de 2024 | 5 | ![]() |
|
1 | Sin resultado | --- | ![]() |
Sin resultado | 21 de mayo de 2022 | 8 | ![]() |
Véase también
En inglés: Anderson Silva Facts for Kids