robot de la enciclopedia para niños

Tito Ortiz (peleador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tito Ortiz
Tito Ortiz.png
Nombre Jacob Christopher Ortiz
Nacimiento Santa Ana, California, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
23 de enero de 1975
Alma máter California State University, Bakersfield, Huntington Beach High School, Golden West College
Apodo The Huntington Beach Bad Boy
Estilo Kickboxing, Wrestling
Equipo Team Punishment
Peso 93 kg (205 lb)
Estatura 1,88 m (6 2)
Nacionalidad Bandera de Estados Unidos Estadounidense
Años activo 1997-presente
Estadísticas
Total 33
Victorias 20
 • Por nocaut 9
 • Por sumisión 5
 • Por decisión 6
Derrotas 12
 • Por nocaut 4
 • Por sumisión 3
 • Por decisión 5
Empates 1
Estado En activo
Sitio oficial

Jacob Christopher "Tito" Ortiz (nacido en Santa Ana, California el 23 de enero de 1975) es un deportista estadounidense que compitió en artes marciales mixtas. Es muy conocido por su carrera en la Ultimate Fighting Championship (UFC) durante los años 2000. Allí consiguió importantes victorias contra peleadores como Wanderlei Silva, Ken Shamrock, Vitor Belfort y Forrest Griffin. En julio de 2012, fue reconocido por sus logros al ser incluido en el Salón de la Fama de UFC.

Primeros años de Tito Ortiz

Tito es el menor de cuatro hermanos. Su padre es de ascendencia mexicana y su madre es estadounidense. Esta mezcla cultural se ve reflejada cuando entra al ring, llevando las banderas de México y Estados Unidos.

Desde joven, Tito encontró en la lucha libre una forma de canalizar su energía. Fue un luchador destacado en la escuela secundaria Huntington Beach High School. Su entrenador, Pablo Herrera, mencionó que Tito quedó en cuarto lugar en los campeonatos estatales de secundaria en su último año.

Después de la escuela, Ortiz siguió luchando y ganó dos títulos estatales en el Golden West College. Más tarde, continuó su entrenamiento en Cal State Bakersfield. Allí, entrenó con Stephen Neal, quien luego sería campeón de la NCAA y del Super Bowl. Tito también escribió un libro sobre su vida como deportista.

Logros en lucha de presentación

En el año 2000, Ortiz participó en un torneo de lucha de presentación en Abu Dhabi. Compitió en la categoría de menos de 99 kg. Tito logró el tercer puesto, ganando cuatro combates antes de perder en la semifinal. Durante este torneo, venció a luchadores como Matt Hughes y Mike van Arsdale.

Carrera en las artes marciales mixtas

Debut y éxito en UFC

Antes de unirse a la UFC, Ortiz entrenó con Tank Abbott. Su primera pelea en UFC fue en UFC 13 en 1997. En ese momento, aún era estudiante universitario y competía como aficionado. Ganó su primera pelea contra Wes Albritton.

Ortiz se convirtió en campeón de peso semipesado en UFC 25 al vencer a Wanderlei Silva por decisión unánime. Defendió su título cinco veces, mostrando su dominio en la categoría. Finalmente, perdió el cinturón ante Randy Couture en UFC 44.

En febrero de 2005, Ortiz se tomó un descanso de la UFC. Recibió ofertas de otras organizaciones, pero decidió regresar a la UFC más tarde.

Regreso a UFC y rivalidades

En noviembre de 2005, se anunció que Ortiz y Ken Shamrock serían entrenadores en el programa de televisión "The Ultimate Fighter 3". El regreso de Ortiz al octágono fue en UFC 59, el 15 de abril de 2006, donde venció a Forrest Griffin por decisión dividida.

Tuvo una importante revancha contra Chuck Liddell por el campeonato de peso semipesado en UFC 66. Sin embargo, perdió el combate en el tercer asalto.

Luego, luchó contra Rashad Evans en UFC 73 en 2007. La pelea terminó en empate porque Ortiz fue penalizado por agarrar la jaula. Su última pelea bajo su contrato original con UFC fue una derrota contra Lyoto Machida en UFC 84. Después de esta pelea, Ortiz decidió no renovar su contrato, citando diferencias con el presidente de UFC, Dana White.

Fuera de UFC y regreso

Después de dejar la UFC, Ortiz recibió varias ofertas de otras promociones. Sin embargo, una cláusula en su contrato anterior le impedía firmar con otra organización por un tiempo.

En octubre de 2008, Ortiz se sometió a una cirugía de espalda. Había estado sintiendo dolor desde su pelea con Randy Couture.

En 2009, Tito Ortiz y Dana White resolvieron sus diferencias. Una semana después, White anunció que Ortiz había vuelto a firmar con UFC. Ortiz regresó con un acuerdo de seis peleas. Su oponente para el regreso en UFC 106 iba a ser Mark Coleman, pero Coleman se retiró por una lesión.

Finalmente, su nuevo oponente para UFC 106 fue Forrest Griffin. Griffin ganó la pelea por decisión dividida.

En 2010, Tito Ortiz fue anunciado como entrenador para la temporada 11 de "The Ultimate Fighter", enfrentándose a Chuck Liddell. Aunque se planeó una tercera pelea entre ellos, el evento principal de UFC 115 fue cambiado.

Participación en lucha libre profesional

En mayo de 2005, Ortiz apareció en la promoción de lucha libre profesional Total Nonstop Action Wrestling. Actuó como árbitro especial en algunas luchas importantes. En una ocasión, ayudó a AJ Styles a ganar un campeonato al noquear a Jeff Jarrett. Regresó como árbitro especial en otra pelea por el campeonato en octubre de 2005.

Vida personal de Tito Ortiz

Tito Ortiz tiene un hijo de su matrimonio anterior. También es padre de gemelos, nacidos en marzo de 2009.

Ortiz tiene su propia marca de ropa llamada "Punishment Athletics".

Campeonatos y reconocimientos

  • Ultimate Fighting Championship
    • Salón de la Fama de UFC
    • Campeón de Peso Semipesado de UFC (Una vez)
    • Torneo de Peso Semipesado de UFC 13 (Subcampeón)
    • Pelea de la Noche (Cuatro veces)
    • KO de la Noche (Una vez)
    • Sumisión de la Noche (Una vez)
    • Más peleas en la historia de UFC (27)
    • Segundo en número de victorias en la división de Peso Semipesado (15)

Registro en artes marciales mixtas

Resultado Récord Oponente Método Evento Fecha Ronda Tiempo Localización Notas
Victoria 21–12–1 Bandera de México Alberto Del Rio Submission (rear-naked choke) Combate Americas 51: Tito vs. Alberto 7 de diciembre de 2019 1 3:10 Bandera de Estados Unidos McAllen, Texas
Victoria 20–12–1 Bandera de Estados Unidos Chuck Liddell KO (golpes) Golden Boy MMA: Lidell vs Ortiz 3 24 de noviembre de 2018 1 4:24 Bandera de Estados Unidos Inglewood, California Debut en Golden Boy MMA.
Victoria 19–12–1 Bandera de Estados Unidos Chael Sonnen Sumisión (Rear naked choke) Bellator 170 21 de enero de 2017 1 2:02 Bandera de Estados Unidos Inglewood, California
Derrota 18–12–1 Bandera de Reino Unido Liam McGeary Sumisión (triangle choke invertido) Bellator 142 19 de septiembre de 2015 1 4:41 Bandera de Estados Unidos San José, California Por el Campeonato de Peso Semipesado de Bellator.
Victoria 18–11–1 Bandera de Estados Unidos Stephan Bonnar Decisión (dividida) Bellator 131 15 de noviembre de 2014 3 5:00 Bandera de Estados Unidos San Diego, California
Victoria 17–11–1 Bandera de Rusia Alexander Shlemenko Sumisión (arm-triangle choke) Bellator 120 17 de mayo de 2014 1 2:27 Bandera de Estados Unidos Southaven, Misisipi
Derrota 16–11–1 Bandera de Estados Unidos Forrest Griffin Decisión (unánime) UFC 148 7 de julio de 2012 3 5:00 Bandera de Estados Unidos Nevada Pelea de la Noche.
Derrota 16–10–1 Bandera de Brasil Antônio Rogério Nogueira TKO (golpes y codazos al cuerpo) UFC 140 10 de diciembre de 2011 1 3:15 Bandera de Canadá Toronto
Derrota 16–9–1 Bandera de Estados Unidos Rashad Evans TKO (rodillazo al cuerpo y golpes) UFC 133 6 de agosto de 2011 2 4:48 Bandera de Estados Unidos Pensilvania Pelea de la Noche.
Victoria 16–8–1 Bandera de Estados Unidos Ryan Bader Sumisión (guillotine choke) UFC 132 2 de julio de 2011 1 1:56 Bandera de Estados Unidos Nevada Sumisión de la Noche.
Derrota 15–8–1 Bandera de Estados Unidos Matt Hamill Decisión (unánime) UFC 121 23 de octubre de 2010 3 5:00 Bandera de Estados Unidos California
Derrota 15–7–1 Bandera de Estados Unidos Forrest Griffin Decisión (dividida) UFC 106 21 de noviembre de 2009 3 5:00 Bandera de Estados Unidos Nevada
Derrota 15–6–1 Bandera de Brasil Lyoto Machida Decisión (unánime) UFC 84 24 de mayo de 2008 3 5:00 Bandera de Estados Unidos Nevada
Empate 15–5–1 Bandera de Estados Unidos Rashad Evans Empate (unánime) UFC 73 7 de julio de 2007 3 5:00 Bandera de Estados Unidos California Ortiz fue sancionado con un punto por agarrar la jaula.
Derrota 15–5 Bandera de Estados Unidos Chuck Liddell TKO (golpes) UFC 66 30 de diciembre de 2006 3 3:59 Bandera de Estados Unidos Nevada Por el Campeonato de Peso Semipesado de UFC; Pelea de la Noche.
Victoria 15–4 Bandera de Estados Unidos Ken Shamrock TKO (golpes) Ortiz vs. Shamrock 3: The Final Chapter 10 de octubre de 2006 1 2:22 Bandera de Estados Unidos Florida KO de la Noche.
Victoria 14–4 Bandera de Estados Unidos Ken Shamrock TKO (codazos) UFC 61 8 de julio de 2006 1 1:18 Bandera de Estados Unidos Nevada
Victoria 13–4 Bandera de Estados Unidos Forrest Griffin Decisión (dividida) UFC 59 15 de abril de 2006 3 5:00 Bandera de Estados Unidos California Pelea de la Noche; Pelea del Año (2006).
Victoria 12–4 Bandera de Brasil Vitor Belfort Decisión (dividida) UFC 51 5 de febrero de 2005 3 5:00 Bandera de Estados Unidos Nevada
Victoria 11–4 Bandera de Canadá Patrick Côté Decisión (unánime) UFC 50 22 de octubre de 2004 3 5:00 Bandera de Estados Unidos Nueva Jersey
Derrota 10–4 Bandera de Estados Unidos Chuck Liddell KO (golpes) UFC 47 2 de abril de 2004 2 0:38 Bandera de Estados Unidos Nevada
Derrota 10–3 Bandera de Estados Unidos Randy Couture Decisión (unánime) UFC 44 26 de septiembre de 2003 5 5:00 Bandera de Estados Unidos Nevada Perdió el Campeonato de Peso Semipesado de UFC.
Victoria 10–2 Bandera de Estados Unidos Ken Shamrock TKO (parada del equipo) UFC 40 22 de noviembre de 2002 3 5:00 Bandera de Estados Unidos Nevada Defendió el Campeonato de Peso Semipesado de UFC.
Victoria 9–2 Bandera de Bielorrusia Vladimir Matyushenko Decisión (unánime) UFC 33 28 de septiembre de 2001 5 5:00 Bandera de Estados Unidos Nevada Defendió el Campeonato de Peso Semipesado de UFC.
Victoria 8–2 Bandera de Australia Elvis Sinosic TKO (golpes y codazos) UFC 32 29 de junio de 2001 1 3:32 Bandera de Estados Unidos Nueva Jersey Defendió el Campeonato de Peso Semipesado de UFC.
Victoria 7–2 Bandera de Estados Unidos Evan Tanner KO (slam) UFC 30 23 de febrero de 2001 1 0:30 Bandera de Estados Unidos Nueva Jersey Defendió el Campeonato de Peso Semipesado de UFC.
Victoria 6–2 Bandera de Japón Yuki Kondo Sumisión (cobra choke) UFC 29 16 de diciembre de 2000 1 1:51 Bandera de Japón Tokio Defendió el Campeonato de Peso Semipesado de UFC.
Victoria 5–2 Bandera de Brasil Wanderlei Silva Decisión (unánime) UFC 25 14 de abril de 2000 5 5:00 Bandera de Japón Tokio Ganó el Campeonato de Peso Semipesado de UFC.
Derrota 4–2 Bandera de Estados Unidos Frank Shamrock Sumisión (golpes) UFC 22 24 de septiembre de 1999 4 4:42 Bandera de Estados Unidos Luisiana Por el Campeonato de Peso Semipesado de UFC; Pelea del Año (1999).
Victoria 4–1 Bandera de Estados Unidos Guy Mezger TKO (golpes) UFC 19 5 de marzo de 1999 1 9:56 Bandera de Estados Unidos Misisipi
Victoria 3–1 Bandera de Estados Unidos Jerry Bohlander TKO (corte) UFC 18 8 de enero de 1999 1 14:31 Bandera de Estados Unidos Luisiana
Victoria 2–1 Bandera de Estados Unidos Jeremy Screeton Sumisión (rodillazos) NHB 1 8 de diciembre de 1998 1 0:16 Bandera de Estados Unidos California
Derrota 1–1 Bandera de Estados Unidos Guy Mezger Sumisión (guillotine choke) UFC 13 30 de mayo de 1997 1 3:00 Bandera de Estados Unidos Georgia
Victoria 1–0 Bandera de Estados Unidos Wes Albritton TKO (golpes) UFC 13 30 de mayo de 1997 1 0:31 Bandera de Estados Unidos Georgia UFC Debut.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tito Ortiz Facts for Kids

kids search engine
Tito Ortiz (peleador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.