robot de la enciclopedia para niños

Ana Belén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ana Belén
Ana Belén en los Premios Goya 2017 (cropped).jpg
Ana Belén en los Premios Goya en 2017
Información personal
Nombre de nacimiento María del Pilar Cuesta Acosta
Nacimiento 27 de mayo de 1951
Bandera de España Madrid, España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Víctor Manuel (matr. 1972)
Hijos David San José
Marina San José
Información profesional
Ocupación cantante, actriz y directora artística
Años activa desde 1961
Seudónimo Musa e icono de Madrid
Musa de la España contemporánea
Género Pop • Trova • Balada • Pop rockBoleroFolk
Instrumento voz
Tipo de voz mezzosoprano
Discográfica Philips Records
CBS Records
Ariola Records
Artistas relacionados Víctor Manuel • Joan Manuel SerratMiguel RíosJosé Luis PeralesMiguel BoséNino BravoRocío JuradoPaloma San Basilio
Miembro de Academia de las Artes Escénicas de España
Sitio web
anabelen.es
Distinciones
  • Caballero de las Artes y las Letras (1986)
  • Medalla de Oro (1995)
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2007)
  • Premio Grammy Latino a la Excelencia Musical (2015)
  • Premio Goya de honor (2017)

María del Pilar Cuesta Acosta, conocida artísticamente como Ana Belén (Madrid, 27 de mayo de 1951), es una talentosa cantante, actriz y directora española. A lo largo de más de sesenta años de carrera, ha participado en muchas películas, obras de teatro y ha lanzado numerosos discos. Ha recibido los premios más importantes en el mundo de la música, el cine y el teatro.

Comenzó su carrera siendo muy joven, apareciendo en películas y programas de radio. Rápidamente se hizo famosa. En los años 80, tuvo mucho éxito en la música y el cine, colaborando con otros artistas de su tiempo.

Desde 1972, está casada con el cantautor asturiano Víctor Manuel. Han trabajado juntos en muchas ocasiones.

La vida de Ana Belén

Sus primeros años y el inicio de su carrera

Ana Belén nació el 27 de mayo de 1951 en el barrio de Lavapiés, en Madrid. Fue la hija mayor de Pilar Acosta, quien trabajaba como portera, y de Fermín Cuesta, cocinero en el Hotel Palace.

En 1961, con solo diez años, debutó en un programa de Radio España llamado Vale todo. Allí demostró su talento para estar en un escenario. En 1964, cuando grabó sus primeras canciones, ya era conocida como una niña prodigio en las radios. Una de sus primeras canciones más populares fue «Qué difícil es tener 18 años».

A los trece años, firmó un contrato con la productora Época Films. Protagonizó la película Zampo y yo, dirigida por Luis Lucía. De esta película, tomó el nombre artístico de Ana Belén.

Su camino en el teatro y la música

Después de la película, el director de teatro Miguel Narros la animó a formarse como actriz de teatro. A los quince años, debutó en el Teatro Español con la obra Numancia de Miguel de Cervantes. Hasta 1970, formó parte de la compañía del Teatro Español. Actuó en obras como Las mujeres sabias, El rey Lear y Don Juan Tenorio. Compartió escenario con actores como Agustín González y María Luisa Ponte.

A partir de 1970, Ana Belén desarrolló una carrera muy activa en el teatro, la música, el cine y la televisión. Se convirtió en una de las figuras más importantes de su época. Pasó parte de su infancia en Cabezuela (Segovia), donde su abuela fue maestra. Por este motivo, una calle de ese pueblo lleva su nombre. También fue la pregonera en las fiestas de la localidad.

En 1972, se casó con el cantante Víctor Manuel. Juntos han realizado muchas actuaciones musicales. Tienen dos hijos: David San José, que es músico, y Marina San José, que es actriz.

En diciembre de 2024, Ana Belén interpretó una versión de su canción 'España camisa blanca' en el Museo del Prado.

Discos de Ana Belén

Ana Belén ha lanzado una gran cantidad de discos a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de ellos:

Álbumes de estudio

Archivo:Ana Belen
Ana Belén en un concierto en 2013.
  • Tierra (1973)
  • Calle del Oso (1975)
  • La paloma de vuelo popular - Nicolás Guillén (1976)
  • De paso (1977)
  • Ana (1979)
  • Con las manos llenas (1980)
  • Ana Belén (1981)
  • Ana en río (1982)
  • Geminis (1984)
  • A la sombra de un león (1988)
  • Rosa de amor y fuego (1989)
  • Como una novia (1991)
  • Veneno para el corazón (1993)
  • Mírame (1997)
  • Lorquiana (Poemas de Federico García Lorca) (1998)
  • Lorquiana (Canciones de Federico García Lorca) (1998)
  • Peces de ciudad (2001)
  • Viva L'Italia (2003)
  • Anatomía (2006)
  • A los hombres que amé (2011)
  • Vida (2018)
  • Vengo con los ojos nuevos (2025)

Álbumes en colaboración

  • Al Diablo, con amor (con Víctor Manuel) (1973)
  • Para la ternura siempre hay tiempo (con Víctor Manuel) (1986)
  • Mucho más que dos (con Víctor Manuel) (1993)
  • El gusto es nuestro (con Víctor Manuel, Joan Manuel Serrat y Miguel Ríos) (1996)
  • Cantan a Kurt Well (con Miguel Ríos) (1999)
  • Una canción me trajo aquí (con Víctor Manuel) (2005)
  • Canciones regaladas (con Víctor Manuel) (2015)
  • Entre fandangos y habaneras (con Trío Malats) (2015)
  • El gusto es nuestro 20 años (con Víctor Manuel, Joan Manuel Serrat y Miguel Ríoss) (2016)

Álbumes en directo

CD

  • Víctor y Ana en vivo (1983)
  • Mucho más que dos (2 CD) (1994)
  • El gusto es nuestro (1996)
  • Dos en la carretera (CD+DVD) (2001)
  • Una canción me trajo aquí (CD+DVD) (2005)
  • El gusto es nuestro 20 años (2 CD+DVD) (2016)

DVD

  • Mucho más que dos (1994)
  • El gusto es nuestro (1996)
  • Dos en la carretera (2001)
  • Viva I'Italia (2003)
  • Una canción me trajo aquí (2005)
  • El gusto es nuestro 20 años (2016)

Bandas sonoras

  • Zampo y Yo (1965)
  • Al diablo, con amor (1973)
  • La corte de Faraón (1985)
  • Divinas palabras (1987)

Sencillos destacados

Ana Belén ha lanzado muchos sencillos a lo largo de su carrera. Algunos de los más conocidos son:

  • Eso que tú cantas (1964)
  • Zampo y yo (1965)
  • Agapimú (1979)
  • El hombre del piano (1981)
  • La puerta de Alcalá (1986) - con Víctor Manuel
  • Lía (1989)
  • Contamíname (1994) - con Víctor Manuel
  • Peces de ciudad (2001)
  • Cuéntame (2001) - con David San José
  • Las cuatro y diez (2011)

Películas y series de Ana Belén

Como actriz de cine

Ana Belén ha participado en muchas películas como actriz. Aquí tienes algunas de ellas:

Año Película Director
1965 Zampo y yo Luis Lucia
1971 Españolas en París Roberto Bodegas
1972 Morbo Gonzalo Suárez
1974 El amor del capitán Brando Jaime de Armiñán
1982 La colmena Mario Camus
1985 La corte de Faraón José Luis García Sánchez
1994 La pasión turca Vicente Aranda
1996 Libertarias Vicente Aranda
2016 La reina de España Fernando Trueba

Como directora de cine

Ana Belén también ha dirigido una película:

Película Año
Cómo ser mujer y no morir en el intento 1991

En televisión

Ha actuado en varias series y programas de televisión:

Serie/programa Episodio Año(s)
Hora once Ligazón 1968
La pequeña Dorrit Protagonista 1970-1971
Estudio 1 Romeo y Julieta 1972
Fortunata y Jacinta Protagonista 1980
Petra Delicado Protagonista 1999
Traición Protagonista 2017-2018

Obras de teatro de Ana Belén

Ana Belén ha tenido una destacada carrera en el teatro, participando en muchas obras importantes:

Obra Autor/a Año(s)
Numancia Miguel de Cervantes 1966-1968
El rey Lear William Shakespeare 1967-1968
Don Juan Tenorio José Zorrilla 1968
La casa de Bernarda Alba Federico García Lorca 1984-1985
Hamlet William Shakespeare 1989-1990
El mercader de Venecia William Shakespeare 1992-1993
Fedra Séneca 2007/2009-2010
Medea Eurípides y Séneca 2015-2016
Eva contra Eva Pau Miró 2021-2022

Premios y reconocimientos

Ana Belén ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera por su trabajo en el cine, la música y el teatro. Algunos de los más importantes incluyen:

  • Premio Goya de Honor (2017): Un reconocimiento a toda su trayectoria en el cine español.
  • Premio Grammy Latino a la Excelencia Musical (2015): Por su gran aporte a la música latina.
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2007): Una distinción importante en España por su contribución a las artes.
  • Medalla de Oro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (1995).
  • Caballero de la Orden de las Artes y Letras de Francia (1986).

También ha ganado varios premios en festivales de cine y por su trabajo en televisión y teatro, como el Fotogramas de Plata, el TP de Oro y el Premio Corral de Comedias.

Galería de imágenes

kids search engine
Ana Belén para Niños. Enciclopedia Kiddle.