robot de la enciclopedia para niños

María Luisa Ponte para niños

Enciclopedia para niños

María Luisa Ponte Mancini (nacida el 21 de junio de 1918 en Medina de Rioseco, Valladolid, y fallecida el 2 de mayo de 1996 en Aranjuez, Madrid) fue una destacada actriz española. Participó en muchísimas películas, obras de teatro y series de televisión, dejando una huella importante en el mundo de la interpretación.

Datos para niños
María Luisa Ponte
Información personal
Nombre de nacimiento María Luisa Ponte Mancini
Nacimiento 21 de junio de 1918
Medina de Rioseco, Valladolid, Bandera de España España
Fallecimiento 2 de mayo de 1996

Aranjuez, Madrid Bandera de España España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actriz, actriz de cine y actriz de teatro
Área Actuación
Años activa desde 1952
Premios artísticos
Premios Goya Mejor actriz de reparto
1994 Canción de cuna

La Vida de María Luisa Ponte

María Luisa nació en una familia de artistas. Sus padres, Enrique Ponte y Haydée Mancini Puggi, también eran actores. Desde muy pequeña, con solo seis meses, ya pisó un escenario. A los catorce años, comenzó su carrera profesional en el teatro.

Sus Inicios en el Teatro

María Luisa se unió a la compañía de su padre. Participó en muchas obras importantes como La malquerida y Casa de muñecas. Su talento y dedicación la hicieron una actriz muy reconocida en el teatro.

Algunas de las obras de teatro en las que actuó incluyen:

  • Panorama desde el puente (1958)
  • Don Juan Tenorio (1953)
  • La mordaza (1954)
  • La ratonera (1954)
  • El caso del señor vestido de violeta (1954)
  • Maribel y la extraña familia (1959)
  • Las bicicletas son para el verano (1982)

Su voz era muy potente y su forma de actuar, llena de fuerza y carácter, la hicieron muy popular. Era fácil reconocerla en cualquier papel.

Su Carrera en el Cine

En 1952, María Luisa Ponte hizo su primera película. Durante las siguientes tres décadas, se convirtió en una de las actrices más importantes del cine español. A menudo interpretaba personajes con personalidades fuertes o complejas.

Participó en películas muy conocidas como:

  • El pisito (1959)
  • El cochecito (1960)
  • El verdugo (1963)
  • La ciudad no es para mí (1965)
  • El extraño viaje (1967)
  • El viaje a ninguna parte (1986)
  • La colmena (1982)

Su Trabajo en Televisión

También tuvo una carrera destacada en la televisión. Apareció en series muy populares como:

  • Fortunata y Jacinta (1981)
  • Farmacia de guardia (1991-1995)
  • La Regenta (1995)

Reconocimientos y Últimos Años

María Luisa Ponte siguió trabajando hasta poco antes de su fallecimiento. En enero de 1995, recibió el prestigioso Premio Goya por su actuación en la película Canción de cuna.

Tuvo una hija y, después de enviudar del actor José Luis López de Rueda, mantuvo una relación con el también actor Agustín González. Falleció el 2 de mayo de 1996 en Aranjuez, a los 77 años, debido a una parada cardiaca. Sus restos descansan en el cementerio de Medina de Rioseco, su ciudad natal.

Premios y Nominaciones

María Luisa Ponte fue reconocida con varios premios por su gran talento:

Premios Anuales de la Academia "Goya"

Año Categoría Película Resultado
1986 Mejor interpretación femenina de reparto El hermano bastardo de Dios Candidata
1994 Mejor interpretación femenina de reparto Canción de cuna Ganadora

Fotogramas de Plata

Año Categoría Serie Resultado
1992 Mejor actriz de televisión Farmacia de guardia Candidata

Premios ACE (Nueva York)

Año Categoría Película Resultado
1980 Mejor actriz secundaria El nido Ganadora
1982 Mejor actriz secundaria La colmena Ganadora

Otros Premios

  • Premio del Sindicato Nacional del Espectáculo por Ensayo general para la muerte (1962).
  • Premio María Guerrero por Las bicicletas son para el verano (1982).
  • Premio Nacional de Cinematografía (1992).

Filmografía Destacada

Aquí tienes una selección de algunas de las películas en las que participó:

  • ¿Dónde vas, Alfonso XII? (1958)
  • El pisito (1959)
  • El cochecito (1960)
  • El verdugo (1963)
  • La ciudad no es para mí (1965)
  • El extraño viaje (1967)
  • Fortunata y Jacinta (1970)
  • La Regenta (1974)
  • Camada negra (1977)
  • El nido (1979)
  • La colmena (1982)
  • La vaquilla (1985)
  • El viaje a ninguna parte (1986)
  • Canción de cuna (1994)

Televisión Destacada

Algunas de las series y programas de televisión en los que apareció:

  • Estudio 1 (varios episodios entre 1967 y 1981)
  • El Pícaro (1974)
  • Curro Jiménez (1977)
  • Fortunata y Jacinta (1981)
  • Anillos de oro (1983)
  • Segunda enseñanza (1986)
  • Farmacia de guardia (1991-1995)
  • Celia (1992)
  • La Regenta (1995)
kids search engine
María Luisa Ponte para Niños. Enciclopedia Kiddle.