Fedra para niños
Fedra, en la mitología griega, era una princesa de Creta. Era hija del rey Minos y de Pasífae. Su historia es muy conocida en las tragedias griegas, especialmente en la obra Hipólito de Eurípides y en la Fedra de Séneca. Incluso un asteroide, el (174) Fedra, lleva su nombre.
Fedra se casó con Teseo, un famoso héroe. Teseo ya tenía un hijo llamado Hipólito, de una reina amazona. Con Teseo, Fedra tuvo dos hijos: Acamante y Demofonte.
Contenido
La historia de Fedra e Hipólito
La historia más famosa de Fedra trata sobre sus sentimientos por Hipólito, su hijastro.
Los sentimientos de Fedra
Fedra desarrolló un gran afecto por Hipólito. Sin embargo, Hipólito no estaba interesado en el amor ni en las relaciones, ya que prefería dedicarse a la caza y a la naturaleza.
La falsa acusación y sus consecuencias
Fedra, al ver que Hipólito no correspondía a sus sentimientos, y por temor a ser descubierta, tomó una decisión terrible. Se acusó a sí misma de haber sido maltratada por Hipólito. Teseo, al creer la historia de Fedra, pidió al dios Poseidón que castigara a su hijo.
Hipólito murió a causa de la maldición de Poseidón. Después de esto, la verdad sobre los sentimientos de Fedra y su falsa acusación salió a la luz. Fedra, llena de vergüenza y tristeza, decidió quitarse la vida.
La versión de Eurípides
En la obra de Eurípides, se cuenta que la diosa Afrodita planeó todo para castigar a Hipólito por rechazar el amor. Fedra intentó ocultar sus sentimientos, pero su nodriza (una especie de cuidadora) le reveló el secreto a Hipólito. Al enterarse de que su secreto había sido revelado, Fedra se sintió tan avergonzada que se quitó la vida. Teseo encontró una nota junto a Fedra que acusaba a Hipólito. Más tarde, la diosa Artemisa le reveló a Teseo la verdad.
Fedra en el arte y la literatura
La historia de Fedra ha inspirado a muchos artistas y escritores a lo largo de los siglos.
Obras literarias
Grandes escritores como Racine, Sor Juana Inés de la Cruz, Miguel de Unamuno y Salvador Espriu han escrito obras de teatro y poemas sobre Fedra.
Otras expresiones artísticas
Además de la literatura, Fedra ha sido tema de pinturas, esculturas, películas y piezas musicales, como la ópera Phaedra del compositor Hans Werner Henze.
Véase también
- Hipólito
- Hipólito, tragedia de Eurípides
- Fedra (obra), tragedia de Séneca
- Fedra, obra de teatro de Racine
- Fedra, obra de teatro de Unamuno
- Fedra, ópera de Henze
- Fedra, película española de 1956 dirigida por Manuel Mur Oti
Enlaces externos
- Hipólito en Las metamorfosis, de OVIDIO: Libro XV, 479 - 546. Texto español en Wikisource.
- XV: texto latino en Wikisource.
- OVIDIO: Heroidas (Heroides) o Cartas de las heroínas (Epistulae heroidum). IV: Fedra a Hipólito (Phaedra Hippolyto).
-
- Texto francés en Wikisource.
-
** Texto latino en Wikisource. **** Comentario de las "Heroidas" de Ovidio. IV: Fedra a Hipólito.
-
-
-
- MOYA DEL BAÑO, Francisca: Estudio mitográfico de las "Heroidas" de Ovidio (IV, V, VII, X, XIII, XVIII, XIX): texto en PDF.
- IV (Fedra a Hipólito): a partir de la pág. 8 de la reproducción electrónica.
-
-
- SÉNECA: Fedra (Phaedra).
* Ipolit y Phedra: la historia de Séneca en la versión valenciana de Antoni de Vilaragut.
-
-
- Texto valenciano en Wikisource.
- El traductor puede ser Antoni de Vilaragut i Visconti (1336 - 1400), consejero de Pedro IV de Aragón y alcalde de Játiva, o su nieto Antoni de Vilaragut i de Vilanova (f. 1446).
- Texto valenciano en Wikisource.
-