Alfar (Gerona) para niños
Datos para niños AlfarEl Far d'Empordà |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Iglesia de San Martín
|
||
Ubicación de Alfar en España | ||
Ubicación de Alfar en la provincia de Gerona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Gerona | |
• Comarca | Alto Ampurdán | |
• Partido judicial | Figueras | |
Ubicación | 42°15′13″N 2°59′47″E / 42.253611111111, 2.9963888888889 | |
• Altitud | 44 m | |
Superficie | 9 km² | |
Población | 626 hab. (2024) | |
• Densidad | 63,11 hab./km² | |
Gentilicio | alfarero, -a | |
Código postal | 17469 | |
Alcalde (2011) | Jaume Arnall i Figueras (PSC-PM-PSOE) | |
Sitio web | Oficial | |
Alfar, conocido oficialmente como El Far d'Empordà desde 1981, es un pequeño municipio en España. Se encuentra en la provincia de Gerona, dentro de la región de Cataluña, y forma parte de la comarca del Alto Ampurdán. En 2024, su población es de 626 habitantes.
Este lugar está a solo 3 kilómetros de Figueras, la capital de la comarca. Antiguamente, la zona estaba llena de estanques, pero fueron secados para convertirlos en campos de cultivo. Por eso, las actividades principales de Alfar son la agricultura y la ganadería (cuidado de animales de granja).
El pueblo se construyó alrededor de la Iglesia de San Martín, que está en una colina. Desde allí se puede ver una gran parte de la llanura del Ampurdán. Se cree que por esta vista, el nombre "Faro" (que significa "lugar desde donde se ve lejos") le dio origen al topónimo. En el año 1299, el conde Ponce Hugo IV de Ampurias mandó construir un castillo en este lugar.
Contenido
Geografía de Alfar: ¿Dónde se encuentra?
Alfar está en la comarca del Alto Ampurdán, a unos 42 kilómetros de la ciudad de Gerona. Puedes llegar a él por la carretera N-II o por otras carreteras locales que conectan con Figueras y Vilasacra.
Relieve y Altitud
El terreno de Alfar es mayormente plano, ya que se sitúa en el centro de la llanura del Ampurdán. El río Manol marca el límite con Figueras. La altura del municipio varía entre los 15 metros, cerca del río, y los 45 metros en la colina donde está el pueblo. El centro del pueblo se encuentra a 43 metros sobre el nivel del mar.
Municipios cercanos a Alfar
Alfar limita con varios municipios importantes. Aquí te mostramos cuáles son:
Noroeste: Figueras | Norte: Figueras | Noreste: Vilasacra |
Oeste: Figueras | ![]() |
Este: Fortiá |
Suroeste: Figueras | Sur: Vilamalla | Sureste: Vilamalla |
Entidades de población: ¿Qué lugares forman Alfar?
El municipio de Alfar incluye dos núcleos de población principales:
- Alfar (el pueblo principal)
- La Oliva (L'Oliva)
Demografía: ¿Cuántas personas viven en Alfar?
Alfar tiene una población de 626 habitantes (datos de 2024). La población ha cambiado a lo largo de los años, como puedes ver en la siguiente gráfica.
Gráfica de evolución demográfica de Alfar entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Alfar: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 |
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho |
Lugares de interés: ¿Qué visitar en Alfar?
Si visitas Alfar, no te puedes perder la Iglesia parroquial de San Martín. Esta iglesia fue construida entre los siglos XII y XIII. Sus puertas aún conservan los adornos de forja originales de la época románica. Se cree que esta iglesia pudo haber sido parte de un antiguo castillo.
Véase también
En inglés: El Far d'Empordà Facts for Kids