Al-Juarismi para niños
Datos para niños Al-Juarismi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | محمد بن موسى الخوارزمي | |
Nombre nativo | أبو عبد الله محمد بن موسى الخوارزمي ابو جعفر | |
Otros nombres |
Abu Yāffar |
|
Nacimiento | circa 780 ciudad de Jiva, región de Corasmia (actual Uzbekistán), Califato abasí |
|
Fallecimiento | circa 850 ciudad de Bagdad, Califato abasí |
|
Residencia | Bagdad | |
Religión | Islam y sunismo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, astrónomo, geógrafo, filósofo, escritor | |
Años activo | 813-846 | |
Empleador | Casa de la sabiduría | |
Lengua literaria | Árabe y persa | |
Obras notables | Compendio de cálculo por reintegración y comparación | |
Al-Juarismi fue un brillante matemático, astrónomo y geógrafo de origen persa. Nació alrededor del año 780 en Corasmia (actual Uzbekistán) y falleció cerca del año 850 en Bagdad.
Fue una figura muy importante en la Casa de la Sabiduría de Bagdad, donde trabajó como astrónomo y dirigió la biblioteca alrededor del año 820. Se le considera uno de los matemáticos más grandes de la historia.
Su libro más famoso, Compendio de cálculo por reintegración y comparación, fue el primero en mostrar cómo resolver de forma organizada las ecuaciones lineales y cuadráticas. También desarrolló un método para resolver ecuaciones cuadráticas usando la "completación de cuadrados", explicando su funcionamiento con geometría.
Al-Juarismi también hizo importantes contribuciones a la trigonometría. Creó tablas para calcular el seno, el coseno y la tangente.
Su trabajo fue tan influyente que se le conoce como el padre del álgebra. Introdujo los métodos de "reducción" y "equilibrio" para resolver problemas matemáticos. De su nombre latinizado, "Algorithmi", provienen palabras como "algoritmo" y "algoritmia", que es la ciencia que estudia los algoritmos. También de su nombre vienen los términos "guarismo" y "algarismo", que significan dígito.
Además de sus logros en matemáticas, Al-Juarismi fue un destacado geógrafo y astrónomo. Revisó la obra Geografía de Ptolomeo, corrigiendo y enumerando las coordenadas de muchas ciudades y lugares. Escribió sobre el astrolabio, el reloj solar y el calendario, y creó tablas astronómicas.
Su legado se extendió por Europa en el siglo XII cuando las traducciones de su obra Algoritmi de número indorum ayudaron a que los números arábigos se hicieran populares. Gracias a él y a otros matemáticos como Fibonacci, el sistema de numeración romano fue reemplazado por el arábigo, que es la base de los números que usamos hoy. Su obra principal fue un libro de texto fundamental en las universidades europeas hasta el siglo XVI.
Contenido
¿Quién fue Al-Juarismi?
Los primeros años y su trabajo en Bagdad
Se sabe poco sobre la vida temprana de Al-Juarismi, incluso hay debates sobre dónde nació. Algunos historiadores creen que nació en Jiva, una ciudad en la región de Corasmia, en el actual Uzbekistán.
Al-Juarismi estudió y trabajó en Bagdad durante la primera mitad del siglo IX. Allí, formó parte de la corte del califa Al-Mamun. Muchos lo consideran el matemático más importante de su tiempo.
Gracias a su nombre y al título de su obra principal, Hisāb al-ŷabr wa'l muqābala, tenemos palabras como "álgebra", "guarismo" y "algoritmo". Por eso, se le considera el padre del álgebra y quien introdujo nuestro sistema de numeración, conocido como arábigo.
La Casa de la Sabiduría: un centro de conocimiento
Alrededor del año 815, el califa Al-Mamun fundó la Casa de la Sabiduría (Bayt al-Hikma) en Bagdad. Esta institución era un gran centro de investigación y traducción, similar a la antigua Biblioteca de Alejandría.
En la Casa de la Sabiduría, se tradujeron al árabe importantes obras científicas y filosóficas de Grecia y la India. También contaba con observatorios astronómicos. Al-Juarismi trabajó en este ambiente de ciencia y cultura junto a otros sabios. Dos de sus obras más importantes, sus tratados de álgebra y astronomía, fueron dedicadas al califa, quien le había pedido que las escribiera.
Las grandes obras de Al-Juarismi
¿Qué es el álgebra de Al-Juarismi?
Su tratado de álgebra, Hisāb al-ŷabr wa'l muqābala, era un libro muy práctico. Su objetivo era enseñar álgebra para resolver problemas de la vida diaria en el imperio islámico de esa época.
Al-Juarismi quería enseñar lo que era más útil en aritmética, como resolver problemas de herencias, divisiones, comercio, medición de tierras, construcción de canales y cálculos geométricos.
Este libro fue traducido al latín en Toledo, España, por Gerardo de Cremona. Se usó como libro de texto en las universidades europeas hasta el siglo XVI. Fue el primer libro conocido que estudió a fondo cómo resolver ecuaciones.
Al-Juarismi explicaba cómo resolver ecuaciones lineales y cuadráticas. Él las llamaba "unidades" (números), "raíces" (como nuestra x) y "cuadrados" (como nuestra x²). Es importante saber que Al-Juarismi no usaba símbolos como nosotros, sino solo palabras para describir las ecuaciones.
Él simplificaba las ecuaciones a seis formas básicas usando dos operaciones:
- al-ŷabr (compleción): para quitar términos negativos.
- al-muqabala (equilibrio): para reducir términos positivos iguales en ambos lados de la ecuación.
Luego, mostraba cómo resolver cada tipo de ecuación usando métodos algebraicos y geométricos.
¿Cómo influyó en la aritmética?
El libro original de Al-Juarismi sobre aritmética, llamado Kitab al-Ŷamaa wa al-Tafriq bi Hisab al-Hind (Libro de la suma y de la resta, según el cálculo indio), no se conserva en árabe. Sin embargo, tenemos cuatro traducciones al latín.
En esta obra, Al-Juarismi describió en detalle los números arábigos y el sistema de numeración posicional indio en base 10. También explicó cómo hacer cálculos con ellos. Es posible que fuera el primero en usar el cero como un marcador de posición. Su trabajo fue clave para que este sistema de numeración llegara al mundo árabe, a Al-Ándalus y, más tarde, a Europa.
El nombre latinizado de Al-Juarismi, "algorismus", se convirtió en el nombre del método para hacer cálculos. De ahí viene la palabra moderna "algoritmo". Este nuevo método reemplazó poco a poco el uso del ábaco en Europa.
¿Qué aportó a la astronomía?
Su tratado de astronomía, Sindhind zij, también se perdió en árabe. Esta obra se basó en estudios astronómicos de la India.
El texto indio que usó Al-Juarismi fue uno de los regalos que una misión diplomática de la India llevó a la corte de Bagdad alrededor del año 770. Este tratado cubría temas como los calendarios, el cálculo de las posiciones del Sol, la Luna y los planetas, tablas de senos y tangentes, y cálculos de eclipses.
¿Qué hizo en geografía?
En el campo de la geografía, Al-Juarismi escribió un libro llamado Kitab Surat al-Ard (Libro de la apariencia de la Tierra) en el año 833. En esta obra, revisó y corrigió los trabajos anteriores de Ptolomeo sobre África y el Oriente.
El libro lista las latitudes y longitudes de 2402 lugares. También ubicó ciudades, montañas, mares, islas, regiones y ríos, creando la base para un mapa del mundo conocido en ese entonces. Sus mapas eran más precisos que los de Ptolomeo, especialmente en las regiones islámicas, África y el Lejano Oriente. Se dice que setenta geógrafos trabajaron bajo sus órdenes para crear estos mapas.
Al-Juarismi corrigió un error de Ptolomeo sobre el tamaño del Mar Mediterráneo, estimando su longitud de forma más precisa. También afirmó que el océano Atlántico y el océano Índico eran cuerpos de agua abiertos, no mares cerrados.
Otras contribuciones importantes
Al-Juarismi también escribió otros libros. Uno de ellos, Kitāb al-Taʾrīkh, era un libro de anales o crónicas históricas.
Además, escribió sobre cómo usar el astrolabio (un instrumento para observar las estrellas), el reloj solar y el calendario judío.
Reconocimientos y homenajes
Estatuas y sellos postales
En Jiva (Uzbekistán), donde se cree que nació, hay una estatua en su honor. La estatua muestra a Al-Juarismi sentado, en una pose de pensamiento profundo. Otra estatua, de pie, se encuentra en la ciudad uzbeka de Urgench.
En Latinoamérica, el famoso libro Álgebra de Baldor usa la imagen de Al-Juarismi en su portada. Debido a la popularidad del libro, muchas personas piensan que la imagen es del autor, Aurelio Baldor, pero en realidad es Al-Juarismi.
En 1983, el gobierno soviético emitió un sello postal conmemorativo con el rostro de Al-Juarismi para celebrar los 1200 años de su probable nacimiento. En 2012, el gobierno uzbeko también lanzó un sello postal en su honor, inspirado en la estatua de Jiva.
Nombres en su honor
- El cráter lunar Al-Khwarizmi lleva su nombre en la Luna.
- El asteroide (13498) Al Chwarizmi también fue nombrado en su memoria.
Ver también
- Matemática en el islam medieval
- Números arábigos
Véase también
En inglés: Al-Khwarizmi Facts for Kids