robot de la enciclopedia para niños

Agujaceratops para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agujaceratops
Rango temporal: 75 Ma - 70 Ma
Cretácico Superior
Agujaceratops life restoration.jpg
Reconstrucción de A. mariscalensis.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Ornithischia
Suborden: Neornithischia
Infraorden: Ceratopsia
Familia: Ceratopsidae
Tribu: Chasmosaurinii
Género: Agujaceratops
Lucas, 2006
Especie tipo
Agujaceratops mariscalensis
Lehman, 1989 (originalmente Chasmosaurus)
Otras Especies
  • Agujaceratops mavericus Lehman, Wick & Barnes, 2016

El Agujaceratops es un tipo de dinosaurio con cuernos que vivió al final del período Cretácico. Su nombre significa "cara con cuerno de Aguja", haciendo referencia a la Formación Aguja donde se encontraron sus restos.

Este dinosaurio habitó lo que hoy es Norteamérica hace unos 75 a 70 millones de años. Se han identificado dos especies de Agujaceratops: Agujaceratops mariscalensis y Agujaceratops mavericus.

¿Cómo era el Agujaceratops?

El Agujaceratops era un dinosaurio grande y robusto. Podía medir alrededor de 5 metros de largo y 3 metros de alto. Su peso se estimaba en unas 2 toneladas, ¡como un coche grande!

Características Físicas del Agujaceratops

Este dinosaurio tenía cuernos en la cara, como otros ceratopsianos. También poseía una gola, que es una especie de escudo óseo en la parte trasera de su cabeza. Esta gola era profunda y tenía un borde con forma de sierra.

Se parece mucho a otro dinosaurio llamado Pentaceratops. Sin embargo, la gola del Agujaceratops era un poco más corta y se alzaba más.

Descubrimiento y Nombramiento del Agujaceratops

Los primeros restos de Agujaceratops se encontraron en 1938. Fue en el Parque nacional Big Bend, en el estado de Texas, Estados Unidos. El descubrimiento lo hizo William Strain.

Primeros Estudios y Clasificación

En 1989, el científico Lehman estudió estos restos. Al principio, pensó que pertenecían a un dinosaurio ya conocido, el Chasmosaurus. Por eso, lo nombró Chasmosaurus mariscalensis.

Sin embargo, los fósiles se encontraron lejos de donde solían aparecer los Chasmosaurus. Esto hizo que los científicos dudaran de su clasificación.

Un Nuevo Género de Dinosaurio

En 2006, otros científicos como Spencer G. Lucas, Robert M. Sullivan y Hunt Adrián, estudiaron de nuevo los restos. Se dieron cuenta de que este dinosaurio era lo suficientemente diferente como para tener su propio género. Así, lo nombraron Agujaceratops.

La especie tipo es Agujaceratops mariscalensis. El fósil más importante es un cráneo parcial de un adulto. Incluye partes de la cabeza, un cuerno y mandíbulas.

¿Dónde se Encontraron los Fósiles?

Todos los restos de Agujaceratops se hallaron en la parte superior de la Formación Aguja. Esta formación rocosa se encuentra en el Parque nacional Big Bend, en el Condado Brewster, Texas. Las rocas de esta zona tienen entre 75 y 73.5 millones de años de antigüedad.

La Segunda Especie: Agujaceratops mavericus

En 2016, los científicos Lehman, Wick y Barnes describieron una segunda especie. La llamaron Agujaceratops mavericus. También se han encontrado restos de esta especie en la misma formación rocosa, pero en el estado de Coahuila, al noreste de México.

Archivo:Agujaceratops
Restos fósiles de Agujaceratops.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Agujaceratops Facts for Kids

  • Anexo: Géneros válidos de dinosaurios
kids search engine
Agujaceratops para Niños. Enciclopedia Kiddle.