Íscar para niños
Datos para niños Íscar |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Panorámica de Íscar desde su castillo
|
||
Ubicación de Íscar en España | ||
Ubicación de Íscar en la provincia de Valladolid | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Pinares | |
• Partido judicial | Valladolid | |
Ubicación | 41°21′42″N 4°32′02″O / 41.361545, -4.533944 | |
• Altitud | 757 m | |
Superficie | 63,53 km² | |
Población | 6396 hab. (2024) | |
• Densidad | 101,05 hab./km² | |
Gentilicio | iscariense | |
Código postal | 47420 | |
Alcalde (2021) | Jose Andrés Sanz (PP) | |
Presupuesto | 6.432.461 € (2009) | |
Sitio web | www.villadeiscar.es | |
Íscar es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2024, su población es de 6396 habitantes.
Contenido
Geografía de Íscar
Íscar está en el sureste de la provincia de Valladolid, cerca del límite con Segovia. Se ubica a medio camino entre Olmedo y Cuéllar. Esta localidad es conocida por ser parte de la Tierra de Pinares, una zona llana con muchos pinos. Por ella pasan los ríos Cega, Pirón y Eresma.
Historia de Íscar
Es difícil saber la fecha exacta en que Íscar fue fundada. Sin embargo, se han encontrado restos arqueológicos que indican que sus primeros habitantes vivieron allí alrededor del año 1800 antes de Cristo.
Íscar en la Antigüedad
La presencia romana en la península ibérica también dejó su marca en Íscar. Se cree que pudo haber sido la antigua Ipsca o Contributa Ipcense. Estas eran mencionadas en los mapas romanos como un campamento militar o un lugar de descanso para sus soldados.
Íscar en la Edad Media
La primera vez que se menciona Íscar por escrito fue en el año 939. Se le llamaba Hins'Skr, que significa "castillo de Íscar". Esto aparece en crónicas de la época que describen el camino de las tropas de Abderramán III.
Durante el inicio de la Edad Media, Íscar fue atacada y repoblada varias veces. Esto ocurrió debido a los conflictos de la época. La recuperación definitiva de la zona por los reinos cristianos fue en el siglo XI. En ese tiempo, el rey Alfonso VI ordenó repoblar Íscar y sus tierras. Esta tarea la llevó a cabo Álvar Fáñez. El escritor Don Juan Manuel lo menciona en su obra El Conde Lucanor, diciendo que Álvar Fáñez "era muy buen home et muy honrado, et poblo Íscar".
A mediados del siglo XV, Íscar pasó a formar parte del señorío de los Condes de Miranda del Castañar. Perteneció a ellos hasta el siglo XIX.
Desde el siglo XII, Íscar formó parte de la diócesis y jurisdicción de Segovia. Fue un centro importante para las tierras de su alrededor, conocidas como la Comunidad de Villa y Tierra de Íscar. Más tarde, en el siglo XIX, con la nueva organización territorial de España, Íscar pasó a la provincia de Valladolid.
Población de Íscar
Íscar tiene una población de 6396 habitantes. A lo largo de los años, la población ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado en la siguiente gráfica.
Gráfica de evolución demográfica de Íscar entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Educación en Íscar
Íscar cuenta con varios centros educativos para los estudiantes:
- Escuela Infantil Municipal: Para los más pequeños.
- CEIP Álvar Fañez: Ofrece Educación Infantil y Primaria. También tiene un aula especial para alumnos con necesidades educativas.
- IES Santo Tomás de Aquino: Este instituto se formó en 1994. Nació de la unión de un antiguo instituto de bachillerato y uno de formación profesional.
- Escuela Municipal de Música: Donde se puede aprender a tocar instrumentos y sobre música.
Cultura en Íscar
Íscar tiene varias instalaciones dedicadas a la cultura:
- Teatro auditorio: Para obras de teatro, conciertos y otros espectáculos.
- Aula Mentor: Un centro para la formación a distancia.
- Sala municipal de exposiciones: Donde se muestran obras de arte y otras exhibiciones.
- Biblioteca municipal: Un lugar para leer, estudiar y tomar prestados libros.
Patrimonio Histórico
Castillo de Íscar
El Castillo de Íscar se encuentra en un cerro que domina la localidad. Este lugar ha sido usado con fines de defensa desde hace mucho tiempo. Su torre principal, llamada torre del homenaje, es muy impresionante. Tiene forma de pentágono y está construida con grandes piedras.
Dentro del castillo, se han descubierto pasajes durante las obras de restauración. La parte de abajo de la torre tiene un techo abovedado. Hoy en día, el castillo alberga una fábrica de cerveza artesana. Desde este lugar histórico, se pueden ver hermosas vistas de la comarca Tierra de Pinares.
Cada año, el primer fin de semana de julio, se celebraba aquí la Feria Medieval Maestro y Aprendiz. Actualmente, se pueden hacer visitas guiadas al castillo y a la fábrica de cerveza.
Edificios Religiosos
- Iglesia de Santa María
La Iglesia de Santa María ha sido declarada monumento nacional. Su estilo es una mezcla de románico y mudéjar. Por fuera, destaca su ábside (la parte trasera del altar) de ladrillo rojo, muy típico de la zona. Por dentro, tiene tres naves (espacios largos) con columnas cilíndricas.
- Iglesia de San Miguel
La Iglesia de San Miguel es una construcción románica del siglo XI. De esa época, solo se conserva el ábside, hecho de piedra. El resto del templo es más moderno, ya que el edificio original fue dañado por un incendio.
Dentro, se puede ver un gran retablo mayor de estilo plateresco del siglo XVI. Tiene doce pinturas que muestran escenas de la vida de la Virgen. También hay otras tallas y retablos más pequeños de diferentes épocas.
- El Humilladero
Este pequeño templo religioso del siglo XVI se ha convertido en una ermita. Se encuentra a la salida del camino hacia Portillo. Ha sido reformado con el tiempo y destaca una talla de Cristo del siglo XVII.
Fiestas y Eventos
- Virgen de los Mártires: Se celebra el 13 de mayo. Es una fiesta local dedicada a la patrona de la villa. Hay actos religiosos y la tradicional "enramada". Los jóvenes del pueblo, llamados "quintos", colocan ramas de pino y álamo adornadas en la entrada de la iglesia.
- Romería de Cristo Rey: Se celebra el lunes de Pascua de Resurrección en el parque que lleva su nombre. Es un día de campo en primavera. Además de la misa y la procesión, las familias y amigos se reúnen alrededor de hogueras para disfrutar de comida.
- Fiestas de Agosto: Son las fiestas más populares y se celebran el primer fin de semana de agosto. Comienzan el fin de semana anterior con la proclamación de las Reinas de las Fiestas. El viernes por la tarde, hay un desfile de peñas (grupos de amigos) y un gran "chupinazo" en la plaza mayor. Durante estos cinco días, hay actividades y verbenas (fiestas con música y baile).
- San Miguel Arcángel: Se celebra el 29 de septiembre. Es la fiesta del patrón, San Miguel Arcángel. Se realizan misas, procesiones, danzas y otros eventos.
- San José: El 19 de marzo se celebra a San José, patrón de los carpinteros. Es una fiesta importante para Íscar, ya que el trabajo de la madera es una actividad principal en la localidad.
- Festival de Cortometrajes de Íscar: Desde 2017, Íscar celebra anualmente este festival de películas cortas en el mes de noviembre.
Deporte en Íscar
El equipo deportivo más conocido de Íscar es su equipo de fútbol, el Club Deportivo Íscar. Actualmente juega en la Tercera división española. Antes jugaban en el Estadio San Miguel, pero ahora lo hacen en el Estadio Nuevo de San Miguel, inaugurado en 2010. Han ganado varios trofeos de la Diputación de Valladolid.
Íscar cuenta con muchas instalaciones deportivas:
- Piscina Municipal (cubierta y descubierta)
- Campo de fútbol 3x3
- Campo de hierba artificial y natural
- Frontón Municipal (descubierto y cubierto)
- Pistas de tenis (cubierta y descubierta)
- Pista de skate
- Pista de baloncesto descubierta
- Pistas para juegos tradicionales
- Zonas biosaludables (para hacer ejercicio al aire libre)
- Zona de acampada
- Salas físico-deportivas en el Centro Multiuso
- Pistas de pádel
- Recinto ferial
- Pabellón municipal
- Residencia deportiva
Personas Destacadas
Algunas personas importantes han nacido en Íscar, como la famosa bailarina Mariemma.
Véase también
En inglés: Íscar Facts for Kids
- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid