Álvaro Arbeloa para niños
Datos para niños Arbeloa |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Álvaro Arbeloa con el Real Madrid en 2012.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | El Espartano | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Salamanca 17 de enero de 1983 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Española | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,84 m (6′ 0″) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 79 kg (174 lb) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 17 de octubre de 2004 (Real Madrid C. F.) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club | Retirado | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Defensa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Goles en clubes | 9 (455 PJ) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 21 de mayo de 2017 (West Ham United F. C.) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut | 26 de marzo de 2008 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 17 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 56 (0) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Álvaro Arbeloa Coca (nacido en Salamanca, España, el 17 de enero de 1983) es un exfutbolista y entrenador español. Jugaba como defensa y desarrolló su carrera profesional en España e Inglaterra. Actualmente, es entrenador del Real Madrid Castilla C. F..
Aunque se hizo famoso en el fútbol de élite mientras jugaba en Inglaterra, sus mayores éxitos los consiguió en su segunda etapa con el Real Madrid Club de Fútbol. Con este equipo, ganó todos los títulos importantes a nivel de clubes que se pueden conseguir en España.
También fue un jugador clave en la selección española. Formó parte del equipo que logró un hito histórico: ganar la Eurocopa, el Mundial y otra Eurocopa de forma consecutiva. Ninguna selección europea había logrado esto antes. Por este gran logro, recibió la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, el mayor reconocimiento deportivo individual en España.
Contenido
Trayectoria de Álvaro Arbeloa en el Fútbol
Inicios y Formación como Futbolista
Álvaro Arbeloa nació en Salamanca porque su padre trabajaba allí. Cuando tenía cuatro años, su familia se mudó a Zaragoza. Fue en Zaragoza donde empezó a jugar al fútbol en el Colegio de El Salvador. Después, se unió a las categorías inferiores del Real Zaragoza.
En la temporada 2001-02, el Real Madrid Club de Fútbol lo fichó para sus equipos juveniles. Sus habilidades le permitieron ascender rápidamente en las categorías inferiores del club. Llegó a jugar en el Real Madrid Club de Fútbol "C" y luego en el Real Madrid Club de Fútbol "B", el primer equipo filial.
Debut Profesional y Experiencia en Inglaterra
En el Real Madrid Castilla, Arbeloa se convirtió en uno de los líderes del equipo. Era capitán por su fuerte carácter dentro y fuera del campo. En ese momento, jugaba como defensa central. Formó parte de una de las mejores plantillas del filial, con jugadores que luego serían muy conocidos.
En la temporada 2004-05, el equipo logró ascender a la Segunda División después de catorce años. Por este logro, el club le devolvió al filial su nombre histórico: Real Madrid Castilla Club de Fútbol.
Gracias a su buen rendimiento, debutó con el primer equipo del Real Madrid. Fue el 17 de octubre de 2004 en un partido de Liga contra el Real Betis Balompié. Incluso fue titular en un partido importante contra el Club Atlético de Madrid esa misma temporada.
Dos años después, en 2006, se fue al Real Club Deportivo de La Coruña buscando más oportunidades. El Real Madrid se guardó una opción para recuperarlo en el futuro. Arbeloa consideró esta una gran oportunidad para su carrera.

Sus buenas actuaciones en La Coruña hicieron que el Liverpool Football Club de Inglaterra se interesara por él. En solo seis meses, su valor aumentó y fue fichado por el Liverpool en enero de 2007. El entrenador español Rafa Benítez lo quería en su equipo.
En Inglaterra, cambió su posición de defensa central a lateral, un puesto que mantuvo el resto de su carrera. Se convirtió en un jugador importante en el "Liverpool español" de esa época. Debutó el 10 de febrero de 2007 contra el Newcastle United Football Club. También jugó en la Liga de Campeones de la UEFA contra el Fútbol Club Barcelona, donde tuvo la tarea de marcar a Lionel Messi. El Liverpool ganó ese partido por 1-2.
En las siguientes dos temporadas, se consolidó como lateral, jugando tanto por la izquierda como por la derecha.
Éxito y Madurez en el Real Madrid

El 29 de julio de 2009, Álvaro Arbeloa regresó al Real Madrid Club de Fútbol con un contrato de cinco temporadas. Esta vuelta le permitió jugar en el club donde se formó. Pasó de ser lateral izquierdo a jugar principalmente como lateral derecho, compartiendo la posición con Sergio Ramos.
En la temporada 2009-10, jugó 38 partidos. Su primer gol con el Real Madrid lo marcó el 13 de febrero de 2010 contra el Xerez Club Deportivo. Con José Mourinho como entrenador en la temporada 2010-11, su importancia en el equipo creció. Jugó 43 partidos y marcó su primer gol en una competición internacional el 23 de noviembre de 2010 contra el Ajax. Esa temporada, ganó su primer título oficial: la Copa del Rey en 2011.
En la temporada 2011-12, se hizo cargo por completo del lateral derecho. Formó parte del "Real Madrid de los récords", que ganó la Liga con 100 puntos y 121 goles, cifras históricas. El 29 de agosto de 2012, ganó la Supercopa de España contra el F. C. Barcelona. Con este título, Arbeloa había ganado todos los trofeos posibles en España.
El 16 de abril de 2014, ganó su segunda Copa del Rey, de nuevo contra el F. C. Barcelona. Aunque no pudo jugar la final por una lesión, fue parte del equipo. También ganó la Liga de Campeones de la UEFA 2013-14 ese año, el décimo título del Real Madrid en esta competición. Arbeloa marcó goles importantes en la Liga de Campeones, como contra el Galatasaray en 2013 y el Ludogorets en 2014.
El 28 de mayo de 2016, el Real Madrid ganó la Liga de Campeones de la UEFA 2015-16 otra vez, venciendo al Atlético de Madrid en penaltis. Este fue el undécimo título de Champions para el club y el segundo para Arbeloa.
Retiro del Fútbol Profesional
El 31 de agosto de 2016, Arbeloa fichó por el West Ham United Football Club en Inglaterra. Sin embargo, una lesión lo mantuvo alejado del campo casi toda la temporada. Solo pudo jugar cuatro partidos con el club de Londres. En el verano de 2017, anunció su retiro del fútbol profesional.
Carrera con la Selección Nacional de España
Su primera llamada a la selección absoluta fue en febrero de 2008, gracias a sus buenas actuaciones en el Liverpool. Sin embargo, una lesión le impidió unirse al equipo.
Su debut con "La Roja" (como se conoce a la selección española) fue el 26 de marzo de 2008, en un partido amistoso contra Italia que España ganó 1-0. Arbeloa entró al campo en el minuto 74.
El entrenador Luis Aragonés lo convocó para la Eurocopa 2008 en Austria y Suiza. Arbeloa jugó un partido en el torneo, y España ganó el título al derrotar a Alemania en la final. Al año siguiente, con Vicente del Bosque como entrenador, participó en la Copa FIFA Confederaciones 2009, donde España quedó en tercer lugar.
El 21 de junio de 2010, debutó en un Mundial en Sudáfrica contra Honduras. España hizo historia al ganar su primera Copa del Mundo en esa ocasión.
Dos años después, en 2012, ganó la Eurocopa 2012 en Polonia y Ucrania. Con esta victoria, la selección española logró un "triplete" histórico: ganar tres grandes torneos seguidos. En esta Eurocopa, Arbeloa tuvo un papel más importante, jugando todos los partidos como titular.
También jugó un partido con la selección de Aragón en 2006. El 13 de mayo de 2014, el entrenador Del Bosque no lo incluyó en la lista para el Mundial de 2014, y Arbeloa se despidió de la selección nacional.
Vida Personal
Álvaro Arbeloa se casó con Carlota Ruiz en el verano de 2009 en Zaragoza. Tienen dos hijos: una niña llamada Alba, nacida el 26 de abril de 2010, y un niño llamado Raúl, nacido el 16 de mayo de 2013. Además de su carrera en el fútbol, Arbeloa estudió Periodismo en la Universidad Camilo José Cela en Madrid.
Palmarés de Álvaro Arbeloa
Títulos Nacionales
Título | Club | Año |
---|---|---|
Copa del Rey | ![]() |
2011 |
Liga Española | 2012 | |
Supercopa de España | 2012 | |
Copa del Rey | 2014 |
Títulos Internacionales
Título | Equipo | Año |
---|---|---|
Eurocopa | ![]() |
2008 |
Copa del Mundo | 2010 | |
Eurocopa | 2012 | |
Liga de Campeones | ![]() |
2014 |
Supercopa de Europa | 2014 | |
Mundial de Clubes | 2014 | |
Liga de Campeones | 2016 |
Reconocimientos Individuales
- El 4 de octubre de 2010, recibió la Medalla al Mérito Deportivo de Aragón.
- En febrero de 2011, el Ayuntamiento de Zaragoza le otorgó el Trofeo Cesaraugusta.
- El 5 de octubre de 2011, fue condecorado con la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo. Este honor lo recibió junto a sus compañeros de la selección española que ganaron el Mundial en Sudáfrica el año anterior.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Álvaro Arbeloa Facts for Kids