robot de la enciclopedia para niños

Jugo de frutas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jugo de frutas
Orange juice 1.jpg
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 13 kcal 54 kJ
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.

El jugo de frutas es una bebida que se hace a partir de frutas. Generalmente, se obtiene al exprimir las frutas con presión. Sin embargo, a veces se usan otros métodos como cocerlas, molerlas o usar una máquina especial llamada centrífuga.

Hoy en día, es muy común comprar jugo envasado. Durante su elaboración, el jugo envasado pasa por un proceso que puede hacer que pierda algunas de sus propiedades nutritivas.

¿Qué es el jugo de frutas?

El término jugo se usa para el líquido que se saca de hierbas, flores, frutas u otras plantas.

Cuando el líquido se obtiene al exprimir algo, se le llama jugo. Si se obtiene al cocer, se le llama infusión. Por ejemplo, el líquido que sale de la carne cocida se llama caldo. También se le dice jugo al líquido que tienen los alimentos frescos o cocinados, como carnes o verduras, y que a veces sale cuando los cortamos.

Incluso algunos líquidos dentro de los animales se llaman jugo, como el jugo gástrico que ayuda a digerir la comida.

Características del jugo

Los jugos recién exprimidos son muy nutritivos. Contienen muchas vitaminas importantes para tu cuerpo.

Los jugos que vienen en envases, como los de cartón, suelen ser "jugo hecho a partir de jugo concentrado". Esto significa que, después de exprimir la fruta, se le quita el agua con calor para que ocupe menos espacio. Luego, se le vuelve a añadir agua para envasarlo. Este proceso ayuda a reducir costos de transporte, pero puede disminuir la cantidad de vitaminas.

Otra cosa que se pierde al hacer jugo es la fibra de la fruta. Por ejemplo, al exprimir una naranja, la "pulpa" que contiene la fibra se suele quitar. La fibra es muy buena para la digestión.

Para hacer jugo en casa, puedes usar un exprimidor para frutas como limón o pomelo. Para otras frutas o verduras como manzanas o zanahorias, se usa un extractor.

Tipos de jugos

Archivo:HK WC 灣仔 Wan Chai 軒尼詩道 308 Hennessy Road 集成中心 C C Wu Building basement ParknShop Supermarket goods September 2020 SS2 04
Estante de un supermercado en Hong Kong con distintos tipos de zumos envasados.

Existen diferentes tipos de jugos, dependiendo de cómo se procesan o la cantidad de fruta que contienen:

  • Jugo de fruta: Es el líquido exprimido de frutas sanas y maduras. Se calienta para conservar sus nutrientes. En algunos lugares, no se permite añadir azúcar a este tipo de jugo.
  • Jugo de fruta a partir de concentrado: Se hace a partir de un jugo al que se le quitó el agua y luego se le volvió a añadir. Tampoco se le permite añadir azúcar en algunos países.
  • Jugo concentrado: Es un jugo al que se le ha quitado mucha agua. Esto lo hace más fácil de transportar.
  • Néctar de frutas: A estos jugos se les añade agua y, a veces, azúcar, edulcorantes o miel. La cantidad mínima de fruta y los ingredientes que se pueden usar están regulados.

Otras bebidas también tienen jugo, pero en menor cantidad:

  • Bebidas de jugo y leche: Son mezclas de agua, endulzantes, un poco de jugo de frutas y leche.
  • Refrescos con jugo: Son refrescos que contienen una cantidad específica de jugo de frutas, que debe indicarse en la etiqueta.

Cómo se produce el jugo

La producción y conservación de jugos es muy importante para la industria. Permite que las frutas, que se echan a perder rápido, se conviertan en una bebida que la gente puede disfrutar por más tiempo.

Avances en la producción de jugo

Desde 1930, cuando las fábricas empezaron a hacer jugos, era difícil obtener un jugo claro y se perdía mucha fruta. Pero gracias a la investigación y al uso de enzimas especiales (como las pectinasas, celulasas y hemicelulasas) que se obtienen de ciertos hongos, se lograron solucionar estos problemas. También se aprendió más sobre los componentes de las frutas.

Pasos para hacer jugo

El proceso de producción de jugo tiene dos partes principales: primero, se manipula y se extrae el jugo de la fruta; segundo, se trata el jugo obtenido.

Aquí te explicamos los pasos para la extracción del jugo:

  • Paso 1: Se revisa la fruta en el campo para cosecharla cuando está en su punto perfecto de madurez. Luego, se transporta a la fábrica, se descarga y se guarda.
  • Paso 2: Se selecciona la fruta a mano, quitando las que están en mal estado. Después, se lava muy bien con agua para asegurar que esté limpia.
  • Paso 3: Se extrae el jugo usando máquinas especiales que cortan la piel de la fruta.
  • Paso 4: El jugo se pasa por un tamiz para reducir la cantidad de pulpa. La pulpa que se quita se puede usar después.
  • Paso 5: El agua y el aceite que salen del extractor se filtran para recuperar los aceites esenciales.
  • Paso 6: La pulpa que se separó antes se procesa en una centrífuga para sacar el jugo que aún contiene. La pulpa restante se pasteuriza para venderla.
  • Paso 7: Las cáscaras y otros restos se llevan a un lugar de almacenamiento y luego se desechan.

Después de extraer el jugo, se le da un tratamiento especial:

  • Clarificación: El jugo recién extraído tiene mucha pulpa. Con la clarificación, se quita la turbidez, las cáscaras, la piel y las semillas, y se reduce la pulpa.
  • Corrección y mezcla: En grandes tanques, se ajusta la fórmula del jugo.
  • Desaireación: Se eliminan los gases del jugo para que no cambien su sabor.
  • Pasteurización: Este proceso calienta el jugo para destruir las enzimas naturales que pueden causar turbidez y para que el jugo dure más tiempo. Finalmente, el jugo se envasa y se guarda para su distribución. El envasado se hace en frío para evitar que se contamine. La mayoría de los jugos envasados así duran unos 3 meses y, una vez abiertos, se recomienda beberlos en 7 días.

La importancia de las enzimas

Hoy en día, las enzimas son esenciales en la producción de jugos. Ayudan en varias etapas:

  • Tratamiento de la pulpa: Ayudan a que la parte carnosa de la fruta se vuelva líquida, mejorando la cantidad de jugo que se obtiene y aportando mejor color, sabor y olor.
  • Tratamiento del jugo: Reducen la viscosidad del jugo y aumentan su concentración, lo que facilita la clarificación y el filtrado.

Las enzimas actúan según la cantidad de enzima, la temperatura y el tiempo. Las pectinas son importantes en la fruta y las enzimas llamadas pectinasas las rompen. Esto ayuda a liberar el jugo y a que el producto sea más claro. Las pectinasas, celulasas y hemicelulasas son las enzimas más usadas.

Las pectinasas liberan el jugo que está atrapado en las paredes de las células de la fruta, aumentando la cantidad de jugo y mejorando su calidad. También ayudan a que el jugo sea más claro. La principal fuente industrial de estas enzimas es un hongo llamado Aspergillus niger, que es seguro para usar en alimentos.

Las celulasas son producidas por bacterias y hongos. Ayudan a romper la celulosa, que es el componente principal de la pared celular de las plantas. Al romper la celulosa, se liberan los componentes del sabor de la fruta.

Las hemicelulasas ayudan a romper la hemicelulosa, otro componente de la pared celular. Estas enzimas deben trabajar juntas porque la hemicelulosa es muy variada.

Consumo de jugo

Los países que más jugo de frutas consumen son Nueva Zelanda y Colombia. El consumo de jugo suele aumentar en los países con mayores ingresos. En 2007, se informó que el consumo de jugos en Europa, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos había crecido. En 2015, los estadounidenses bebieron un promedio de 6.6 galones estadounidenses de jugo por persona, y más de la mitad de los niños pequeños lo bebían regularmente.

En 2007, España era el cuarto país de la Unión Europea en consumo de jugos y néctares, con 28.56 litros por persona al año. En Europa, los jugos más populares son los de naranja, seguidos por los multifrutas, manzana, melocotón y piña.

Efectos del jugo en la salud

Los jugos se consumen a menudo por sus beneficios para la salud. Por ejemplo, el zumo de naranja tiene vitamina C, ácido fólico y potasio. Los jugos también aportan nutrientes como carotenoides y polifenoles, que son buenos para el cuerpo.

Consumir mucho jugo de frutas con azúcar añadido puede estar relacionado con el aumento de peso, aunque no todos los estudios lo confirman. Si el jugo es 100% fruta, puede ayudar a cumplir con las recomendaciones diarias de algunos nutrientes.

Jugo natural

Las investigaciones sugieren que el jugo de fruta 100% natural no aumenta el riesgo de diabetes. Sin embargo, un estudio de 2018 encontró que el jugo de fruta natural puede aumentar el riesgo de caries en los niños, pero no hay pruebas definitivas de que tenga otros efectos negativos en la salud.

Jugo de arándanos

Aunque algunas investigaciones iniciales indicaron que el jugo de arándano podría reducir las infecciones del tracto urinario en mujeres, un estudio más grande concluyó que no hay suficiente evidencia para confirmarlo. Además, algunas personas pueden sentir molestias estomacales al beberlo mucho.

Posibles efectos negativos

Desde 2017, la Academia Estadounidense de Pediatría recomienda no dar jugo de frutas a niños menores de un año porque no aporta beneficios nutricionales suficientes. Para niños de uno a seis años, el consumo de jugo debe limitarse a menos de 110 a 170 gramos al día. Esto se debe a que el jugo tiene mucho azúcar y poca fibra en comparación con la fruta entera. Beber demasiado jugo puede reducir la ingesta de otros nutrientes y causar diarrea, gases, dolor de estómago, hinchazón o caries.

El consumo excesivo de frutas y jugos puede contribuir a las caries debido al efecto de los ácidos de las frutas en el esmalte dental. Estudios a largo plazo han mostrado un riesgo significativamente mayor de diabetes tipo 2 al consumir jugos con azúcares añadidos, en comparación con comer frutas enteras.

El consumo excesivo de jugos de frutas con azúcares añadidos también se ha relacionado con la obesidad infantil. Algunas organizaciones han sugerido que se eliminen los jugos 100% de frutas de los programas de alimentación escolar y se reemplacen por frutas enteras.

Véase también

kids search engine
Jugo de frutas para Niños. Enciclopedia Kiddle.