robot de la enciclopedia para niños

Yerba Buena (Tucumán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yerba Buena
Ciudad y municipio
Yerba buena aerea.jpg
Yerba Buena ubicada en Provincia de Tucumán
Yerba Buena
Yerba Buena
Localización de Yerba Buena en Provincia de Tucumán
Coordenadas 26°49′00″S 65°19′00″O / -26.816666666667, -65.316666666667
Idioma oficial español
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Tucumán Tucumán
 • Departamento Yerba Buena
Intendente Pablo Machiarrola (UCR-JxC)
Eventos históricos  
 • Fundación 29 de diciembre de 1928
Altitud  
 • Media 465 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 57,543 hab.
 • Metropolitana 62,670 hab.
Gentilicio yerbabuenense
Huso horario UTC -3
Código postal T4107
Prefijo telefónico 0381
Aglomerado urbano Gran San Miguel de Tucumán
Tipo de municipio Municipio de 2ª categoría
Sitio web oficial
Archivo:Av aconquija tucuman
Av. Aconquija durante la primavera.
Archivo:Yerba buena vista aerea
Av. Pte. Perón y Cerro San Javier

Yerba Buena es una ciudad y municipio en la provincia de Tucumán, Argentina. Se encuentra al oeste de la capital provincial, San Miguel de Tucumán. Es la ciudad principal del Departamento Yerba Buena.

Yerba Buena forma parte de una gran área urbana llamada Gran San Miguel de Tucumán. Es conocida por su desarrollo y modernidad. Aquí puedes encontrar centros comerciales y tiendas con marcas de todo tipo. Muchas familias eligen vivir aquí por su buena calidad de vida.

En esta ciudad se encuentran importantes instituciones. Por ejemplo, los estudios de Canal 10 y el Aero Club Tucumán. También está la Escuela de Agricultura y Sacarotecnia de la UNT. Además, hay clubes deportivos como el Tucumán Rugby Club y el Jockey Club de Tucumán. La reserva natural de Horco Molle y el campus de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino también están en Yerba Buena.

Archivo:UNSTA SEDE CAMPUS YERBA BUENA II
Campus de la UNSTA.

Un estudio del CONICET nombró a Yerba Buena como una de las 10 mejores ciudades para vivir en Argentina. Esto se debe a su alta calidad de vida y bajos niveles de contaminación. Es un lugar elegido por muchas personas que buscan tranquilidad, pero cerca de la capital.

Historia y desarrollo de Yerba Buena

¿Cómo creció la ciudad de Yerba Buena?

Yerba Buena tiene una historia interesante. Al principio, había dos tipos de zonas. Una parte era rural, con pequeños agricultores y casas sencillas. Otra parte era de familias con mucho dinero de San Miguel de Tucumán. Ellos construyeron aquí sus casas de descanso desde 1905.

Estas casas de descanso se ubicaron en la zona de la Villa de Marcos Paz. Esto le dio a Yerba Buena su carácter elegante y residencial. Con el tiempo, la ciudad creció y se convirtió en un lugar para vivir y disfrutar.

Hoy, Yerba Buena es conocida por sus barrios residenciales. Hay muchas casas grandes y barrios privados. También tiene una gran actividad comercial, con varios centros comerciales y restaurantes.

Vías de comunicación importantes

La Avenida Aconquija es una vía principal. Por ella se llega al Cerro San Javier. Allí se encuentra la escultura del Cristo Bendicente. También está el Hotel del Sol y Loma Bola, famoso por el parapente.

Otra avenida importante es la Avenida Presidente Perón. Aquí se ubican centros comerciales y el campus de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. La Avenida Solano Vera conecta la ciudad con San Pablo.

Naturaleza en Yerba Buena: La Selva de Yungas

Antes del año 1900, Yerba Buena estaba cubierta por una selva muy densa. Esta selva es parte de las yungas, un tipo de bosque de montaña. Puedes ver un ejemplo de esta selva en el Parque Percy Hill.

La Selva de Yungas tiene muchos árboles diferentes. Algunos de ellos son el arrayán, el cedro, el guarán, el horco molle, el lapacho, el laurel, el mato, el nogal, el pacará, el tarco y la tipa.

Deportes y actividades en Yerba Buena

Yerba Buena es un lugar ideal para practicar deportes. Hay muchas opciones para mantenerse activo.

  • Deportes al aire libre: Se destacan el ciclismo de montaña, el senderismo y las actividades de eco aventura. También se puede practicar golf y tenis.
  • Deportes de equipo: El rugby es muy popular. La ciudad cuenta con dos clubes importantes: Tucumán Rugby y Jockey Club. En fútbol, los equipos locales son Club Unión Aconquija y San José.
  • Automovilismo: En el automovilismo de velocidad, Lucas Mohamed es un piloto destacado a nivel nacional.

Personas destacadas de Yerba Buena

Algunas personas famosas que tienen relación con Yerba Buena son:

  • Matías Kranevitter: Un futbolista profesional.
  • Lucas Mohamed: Un piloto de automovilismo.
  • César Montiglio: Un futbolista con una importante carrera en Atlético Tucumán.

Medios de comunicación locales

En Yerba Buena hay varios medios para informarse y entretenerse.

  • Televisión: La ciudad tiene su propia señal de televisión, Canal 10.
  • Radio: Hay cuatro estaciones de radio: Radio del Jardín (97.5), Radio Q (102.1), FM del Cerro (91.5) y FM San Alfonso (103.9).
  • Noticias digitales: También existen portales de noticias en internet: Qué Diario, El Mirador de Yerba Buena y El Diario de Yerba Buena.

Gobierno local de Yerba Buena

Concejo Deliberante
de Yerba Buena
Datos generales
Ámbito Bandera de la Provincia de Tucumán Tucumán, Bandera de Argentina Argentina
Creación 1983
Tipo Concejo Deliberante
Inicio de sesiones 1 de marzo de 2024
Liderazgo
Intendente Pablo Emilio Macchiarola Sarulle (UCR Tucumán)
Presidente Javier Jantus (Partido Cambia Tucumán)
Vicepresidente 1° Agustina Simón Padros (Partido Cambia Tucumán)
Vicepresidente 2° Gabriela del valle Garolera (Tucumán para la Victoria)
Composición
Miembros 10 concejales
Argentina Yerba Buena Concejo Deliberante 2023.svg
Grupos representados

Gobierno (8)

  •   8   Juntos por el Cambio

Oposición (2)

  •   2   Frente de Todos por Tucumán
Elecciones
Sistema electoral general Representación proporcional
Última elección 11 de junio de 2023
Próxima elección 2027
Sitio web
https://www.yerbabuena.gob.ar/concejo-deliberante/

El Concejo Deliberante de Yerba Buena es una parte importante del gobierno de la ciudad. Se encarga de crear las leyes locales, llamadas ordenanzas. También supervisa las acciones del Intendente, que es el líder del gobierno municipal.

Este concejo existe desde 1983. Está formado por 10 miembros, llamados concejales. Ellos son elegidos por los ciudadanos y trabajan durante cuatro años. Pueden ser reelegidos una vez.

Para ser concejal, una persona debe ser ciudadana argentina. También debe haber vivido en Tucumán por al menos cinco años antes de postularse. Además, debe tener más de 22 años y estar registrada para votar en el municipio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yerba Buena, Tucumán Facts for Kids

kids search engine
Yerba Buena (Tucumán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.