Cerro San Javier para niños
Datos para niños Cerro San Javier |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Localización | Tucumán | |
Características generales | ||
Altitud | 1.275 m s. n. m. | |
El Cerro San Javier es un lugar muy especial en la provincia de Tucumán, en Argentina. Se encuentra a unos 24 kilómetros de la ciudad capital, San Miguel de Tucumán. Es un destino popular para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y el aire libre.
Contenido
Cerro San Javier: Un Tesoro Natural en Tucumán
El Cerro San Javier forma parte de una sierra más grande. Esta sierra tiene una extensión de más de 19.000 hectáreas. Su punto más alto es la cumbre del Taficillo, que alcanza unos 1876 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo llegar al Cerro San Javier?
Para llegar al Cerro San Javier desde San Miguel de Tucumán, se usa la Ruta Provincial 338. Este camino es famoso por tener más de 100 curvas. A lo largo del recorrido, puedes ver una vegetación muy variada y hermosa, típica de las zonas tropicales.
La Rica Vegetación de la Sierra
La vegetación principal en esta zona se llama nuboselva. También se le conoce como selva de montaña o yungas. Es un tipo de bosque donde las nubes suelen estar bajas, creando un ambiente húmedo y lleno de vida. En esta sierra se encuentran varias villas de veraneo. Algunas de ellas son Villa Nougués, El Siambón, Raco y la propia San Javier.
Actividades para Disfrutar en el Cerro
El Cerro San Javier es un lugar perfecto para hacer deportes y actividades al aire libre. Algunas de las cosas que puedes practicar aquí son:
- Parapente: Volar con un paracaídas especial para disfrutar de las vistas desde el cielo.
- Trekking: Caminar por senderos y explorar la naturaleza.
- Cabalgatas: Recorrer los caminos a caballo.
- Ciclismo de montaña: Andar en bicicleta por terrenos difíciles.
- Senderismo: Pasear por caminos marcados.
Vistas Impresionantes y Clima Agradable
Desde el Cerro San Javier, las vistas son realmente hermosas. Hacia un lado, puedes ver la ciudad de San Miguel de Tucumán y la llanura que la rodea. Hacia el otro, se aprecian unas mesetas verdes con las Cumbres Calchaquíes al fondo.
El clima en el cerro es muy agradable durante todo el año. En verano, es un lugar fresco y tranquilo. Esto es ideal porque en San Miguel de Tucumán, que está más abajo, las temperaturas pueden ser muy altas. En invierno, a veces cae nieve, lo que crea un paisaje diferente y muy bonito.
La Villa San Javier y el Cristo Bendicente
Sobre la parte alta de la sierra, cerca de Yerba Buena, se encuentra la villa de veraneo de San Javier. Está a unos 1200 metros sobre el nivel del mar. En esta villa se levanta una escultura muy grande llamada el Cristo Bendicente.
Esta escultura fue hecha por el artista tucumano Juan Carlos Iramain. Mide 28 metros de altura y pesa 135,8 toneladas. Fue inaugurada en 1942, el mismo año en que se fundó la Villa San Javier. Debido a su gran tamaño, el Cristo Bendicente se puede ver desde la ciudad de San Miguel de Tucumán.
Véase también
En inglés: Cerro San Javier Facts for Kids