robot de la enciclopedia para niños

Fritz Sauckel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fritz Sauckel
Fritz Sauckel.jpg
Sauckel durante los juicios de Núremberg.

Gauleiter.svg
Gauleiter de Turingia
1927-1945
Predecesor Artur Dinter
Sucesor Ninguno

Wappen Thüringen 1933-1945.png
Reichsstatthalter del Estado Libre de Turingia
6 de mayo de 1933-12 de abril de 1945
Predecesor Ninguno
Sucesor Wilhelm Marschler

DEU Anhalt 1924-1945 COA.svg
Reichsstatthalter del Estado Libre de Anhalt
29 de noviembre de 1935-19 de abril de 1937
Predecesor Wilhelm Friedrich Loeper
Sucesor Rudolf Jordan

Wappen Freistaat Braunschweig.png
Reichsstatthalter del Estado Libre de Brunswick
29 de noviembre de 1935-19 de abril de 1937
Predecesor Wilhelm Friedrich Loeper
Sucesor Rudolf Jordan

Información personal
Nacimiento 27 de octubre de 1894
Bandera del Imperio alemán Haßfurt, Imperio Alemán
Fallecimiento 16 de octubre de 1946
Flag of Germany (1946-1949).svg Núremberg, Ocupación aliada de Alemania
Nacionalidad Alemana
Información profesional
Ocupación Político
Lealtad Alemania nazi
Rango militar Obergruppenführer
Partido político Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán
Miembro de
  • Schutzstaffel
  • Federación Nacionalista Alemana de Protección y Defensa
Distinciones
  • Placa Dorada del Partido
  • Premio al Largo Servicio (Partido Nazi)

Fritz Sauckel (nacido en Haßfurt el 27 de octubre de 1894 y fallecido en Núremberg el 16 de octubre de 1946) fue un importante político en la Alemania nazi. Fue Gauleiter de Turingia desde 1927. También fue el encargado principal de organizar el trabajo obligatorio para la economía de guerra alemana, desde 1942 hasta 1945. En este puesto, tuvo un papel significativo durante la Segunda Guerra Mundial.

Al finalizar la guerra, se entregó a las autoridades aliadas. Fue juzgado en los juicios de Núremberg por su participación en la movilización de millones de personas para trabajar en condiciones muy difíciles. Fue declarado culpable y condenado a muerte. Fue uno de los acusados que recibieron esta sentencia.

Biografía

¿Cómo fue la juventud de Fritz Sauckel?

Fritz Sauckel nació en Baja Franconia y fue hijo único. Su padre era cartero y su madre, costurera. Dejó la escuela antes de terminar el bachillerato, lo que le impidió ir a la universidad. Esto coincidió con la enfermedad de su madre.

En 1909, a los quince años, se unió a la marina mercante y se convirtió en marinero. Viajó en barcos de Noruega, Escandinavia y Alemania durante cinco años. Entre 1914 y 1919, fue prisionero de guerra en Francia. Después de la guerra, trabajó en una fábrica durante varios años.

¿Cuándo comenzó Fritz Sauckel en la política?

En 1919, Sauckel se unió a una organización que promovía ideas nacionalistas y discriminatorias. Tuvo un papel clave en el éxito de esta organización en Schweinfurt. También usó esta plataforma para difundir ideas que atacaban a las personas de origen judío. Con el tiempo, ocupó puestos más importantes en esta organización.

Desde el inicio de su carrera política, Fritz Sauckel tenía ideas muy discriminatorias. Creía que ciertas influencias eran perjudiciales y que la mezcla de diferentes grupos de personas era antinatural.

En 1922 y 1923, estudió en una escuela de ingeniería en Ilmenau, Turingia, pero no se graduó. En 1923, se casó con Elisabeth Wetzel, con quien tuvo diez hijos. Ese mismo año, se unió al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y también se hizo miembro de las SA. Cuando el NSDAP fue prohibido después de un intento de golpe de Estado de Adolf Hitler en 1923, Sauckel creó dos asociaciones para reemplazar los grupos del NSDAP y las SA en Ilmenau. Entre 1924 y 1925, publicó un periódico que promovía las ideas del partido en Turingia, llamado "Deutscher Aar".

¿Cómo llegó Fritz Sauckel a ser líder en Turingia?

El 28 de septiembre de 1927, Adolf Hitler nombró a Fritz Sauckel Gauleiter del NSDAP en Turingia. Bajo su liderazgo, el NSDAP obtuvo el 11.3% de los votos en las elecciones al Parlamento de Turingia el 8 de diciembre de 1929.

Se formó un gobierno de coalición en Turingia. Sauckel fue elegido presidente del grupo parlamentario del NSDAP en el Parlamento de Turingia. En 1930, Wilhelm Frick, miembro del NSDAP, se convirtió en ministro del Interior y de Educación de Turingia. Frick implementó rápidamente políticas del partido, reemplazando a funcionarios en la administración, la policía y las escuelas.

Sauckel usó el periódico del NSDAP para criticar a otros partidos. Esto llevó a que la coalición de gobierno se rompiera en abril de 1931. En sus discursos en el Parlamento, Fritz Sauckel hablaba de una comunidad nacional fuerte para resolver los problemas de Alemania. También presentaba al NSDAP como el único grupo capaz de proteger a Alemania de lo que llamaba una "revolución mundial".

¿Cómo se estableció el control en Turingia?

En las elecciones regionales de Turingia del 31 de julio de 1932, el NSDAP obtuvo el 42.5% de los votos. El 26 de agosto de 1932, Sauckel fue nombrado presidente y ministro del Interior de Turingia. Promovió medidas para discriminar a las personas de origen judío y redujo los salarios de los ministros. Su ministro de Hacienda, Willy Marschler, declaró que el objetivo del gobierno de Turingia era unirse al Tercer Reich de Adolf Hitler.

El 30 de enero de 1933, Adolf Hitler se convirtió en canciller de Alemania. Un día después, el 31 de enero de 1933, se prohibieron las actividades políticas de un partido opositor en Turingia. El 14 de febrero de 1933, el Parlamento de Turingia decidió posponer su próxima reunión indefinidamente, lo que marcó el fin de la democracia en la región. Después de un incendio en el parlamento alemán el 27 de febrero de 1933, los políticos de la oposición también fueron perseguidos en Turingia.

¿Qué sucedió en Turingia bajo el liderazgo de Fritz Sauckel?

El 5 de mayo de 1933, Fritz Sauckel fue nombrado Reichsstatthalter de Turingia. Como ya era Gauleiter del NSDAP en Turingia, ahora ocupaba los dos cargos más importantes. Desde 1936, también fue ministro del Interior de Turingia. Tenía el poder de disolver el Parlamento de Turingia y nombrar a los miembros del gobierno y a los funcionarios del estado. Se aseguró de que los puestos clave en el gobierno, la economía y la sociedad de Turingia fueran ocupados por miembros del partido y personas afines.

Para complacer a Hitler, se iniciaron grandes proyectos de construcción en Weimar, la capital de Turingia. Miles de personas retenidas en lugares especiales fueron obligadas a trabajar en estos proyectos.

Bajo el gobierno de Fritz Sauckel, Turingia también participó en el crecimiento de la industria de armamento. Sauckel estuvo directamente involucrado: en 1936, fundó una empresa de armamentos del NSDAP, la Wilhelm-Gustloff-Stiftung. Bajo su dirección, esta empresa se convirtió en una de las más grandes productoras de armamentos en Alemania. En la primavera de 1943, se terminó una fábrica que Sauckel mandó construir, llamada Gustloff-Werk II, justo al lado de un gran campo de detención llamado Campo de concentración de Buchenwald. En julio de 1944, en sus dos fábricas "Gustloff", trabajaban unas 5000 personas retenidas, 2000 trabajadores traídos a la fuerza y unos 1000 trabajadores regulares.

Bajo el gobierno de Sauckel, las personas de origen judío en Turingia fueron perseguidas. Ya en 1932, Sauckel introdujo medidas para discriminarlos y pidió boicotear sus negocios. En marzo de 1933, prohibió una asociación de ciudadanos judíos en Turingia, lo que sirvió de ejemplo para una prohibición similar en toda Alemania. También sirvió de modelo la toma de control de una fábrica en Turingia en 1935. De los 4500 judíos que vivían en Turingia antes de 1933, solo quedaron 400 después del periodo de control del partido.

En Turingia, entre 1937 y 1945, existió uno de los campos de detención más grandes, el campo de Buchenwald. Sauckel consideraba esto positivo para la reputación de Turingia y se había esforzado por ello. En Buchenwald, hubo unas 240.000 personas retenidas, de las cuales unas 43.000 fallecieron allí. Al menos 10.000 fueron enviadas a otros lugares. Después de la Segunda Guerra Mundial, Sauckel se mostró sorprendido al ver un documental sobre estos campos. La mayoría de los ciudadanos de Weimar, al igual que Sauckel, negaron haber sabido de lo que ocurría a solo ocho kilómetros de la ciudad. Sin embargo, había muchas conexiones entre el campo y la ciudad. Además, las personas retenidas llegaban a la estación central de Weimar y luego eran llevadas al campo. Sauckel también empleó a personas de Buchenwald para sus proyectos personales y de construcción en Weimar.

Como Gauleiter, Fritz Sauckel sabía que se tomaban medidas contra pacientes con enfermedades mentales. En Turingia, unas 630 de estas personas fallecieron. También había un programa para niños enfermos. Sauckel lo aprobó, ya que en 1938 había apoyado medidas contra personas con discapacidades y enfermedades mentales en un discurso.

¿Cuál fue el papel de Fritz Sauckel en la organización del trabajo obligatorio?

El 21 de marzo de 1942, Hitler nombró a Fritz Sauckel encargado principal de la organización del trabajo obligatorio (Generalbevollmächtigter für den Arbeitseinsatz o GBA). Sauckel mantuvo su posición como Gauleiter de Turingia. En este nuevo cargo, Sauckel organizó la movilización de casi seis millones de trabajadores traídos a la fuerza desde los países ocupados hacia Alemania. Estas personas tenían que trabajar en condiciones muy difíciles. Incluso se movilizó a niños.

Los trabajadores obligatorios tenían que trabajar hasta dieciocho horas al día, a menudo sin suficiente comida, ropa o atención médica. Vivían en alojamientos muy básicos. Sauckel exigía medidas muy severas para los trabajadores traídos de Europa del Este, a quienes el partido consideraba de un grupo inferior. Finalmente, alrededor del 20% de los puestos de trabajo en Alemania fueron ocupados por extranjeros. Si se incluían a las personas retenidas en los campos y a las personas de origen judío movilizadas, la cifra superaba el 25%.

¿Qué pasó con Fritz Sauckel en los juicios de Núremberg?

Después de la capitulación alemana de mayo de 1945, Sauckel se entregó a las fuerzas estadounidenses en Berchtesgaden, donde se había refugiado en abril de 1945. El 20 de noviembre de 1945, fue juzgado ante el Tribunal Militar Internacional como un importante responsable de acciones graves durante la guerra.

En los juicios de Núremberg, se presentaron cuatro acusaciones contra Sauckel:

  • 1) Participación en un plan para iniciar un conflicto.
  • 2) Iniciar un conflicto.
  • 3) Acciones muy graves contra las leyes de la guerra.
  • 4) Acciones muy graves contra la humanidad.

Fue declarado culpable de las acusaciones tres y cuatro y condenado a muerte. Él defendió su trabajo diciendo que no tenía que ver con la explotación, sino con un proceso económico para organizar el trabajo. Negó que fuera trabajo forzado o que se maltratara a las personas. Sin embargo, los documentos presentados como prueba mostraron su participación en la explotación laboral. Se demostró que él buscaba que las personas (prisioneros de guerra y trabajadores civiles extranjeros) fueran alimentadas y alojadas de manera que su rendimiento fuera lo más alto posible con el menor gasto.

Su abogado defensor fue Robert Servatius. Se argumentó que Sauckel había violado muchos acuerdos internacionales, iniciado conflictos y provocado una guerra mundial. Por las acusaciones de acciones graves contra las leyes de la guerra, se dijo que había ordenado o permitido la muerte y el maltrato de muchas personas, la movilización de millones y el robo de bienes. Por las acusaciones de acciones graves contra la humanidad, se le acusó de perseguir a grupos minoritarios y de causar la muerte de poblaciones enteras.

Una carta de Fritz Sauckel a Alfred Rosenberg, fechada el 20 de abril de 1942, describía un programa de movilización laboral. Su abogado lo presentó como un representante de la clase trabajadora alemana, alguien sencillo y promotor de comités para los trabajadores. Su imagen se contrastó con la de Albert Speer, a quien se presentó como un genio técnico y administrador. Sauckel sugirió que Speer tenía mayor responsabilidad, pero esta estrategia no le favoreció. El tribunal consideró que Speer tenía responsabilidades en varias tareas, mientras que Sauckel era el principal responsable de la oficina de trabajo obligatorio.

Sauckel fue declarado culpable de acciones graves contra las leyes de la guerra y contra la humanidad. Falleció en la prisión de Núremberg el 16 de octubre de 1946, once días antes de cumplir 52 años. Su cuerpo fue incinerado en el crematorio de Ostfriedhof en Múnich. Las cenizas de Sauckel y de otros nueve hombres fueron esparcidas para evitar que sus tumbas se convirtieran en lugares de reunión para sus seguidores.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fritz Sauckel Facts for Kids

kids search engine
Fritz Sauckel para Niños. Enciclopedia Kiddle.