Baldur von Schirach para niños
Datos para niños Baldur von Schirach |
||
---|---|---|
Baldur von Schirach en prisión
|
||
|
||
![]() Reichsjugendführer de las Juventudes Hitlerianas |
||
3 de enero de 1931-7 de agosto de 1940 | ||
Canciller | Adolf Hitler | |
Sucesor | Artur Axmann | |
|
||
![]() Gauleiter de Viena |
||
7 de agosto de 1940-8 de mayo de 1945 | ||
Canciller | Adolf Hitler | |
Predecesor | Josef Bürckel | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Baldur Benedikt von Schirach | |
Nacimiento | 9 de mayo de 1907 Berlín, ![]() |
|
Fallecimiento | 8 de agosto de 1974 Kröv, ![]() |
|
Sepultura | Renania-Palatinado | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Padres | Carl von Schirach Emma Middleton Tillou |
|
Cónyuge | • Henriette Hoffman (1932–1950) | |
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Múnich | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, guionista, autobiógrafo, escritor y director de cine | |
Lealtad | Alemania nazi | |
Rama militar | Wehrmacht | |
Rango militar | Reichsjugendführer | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | NSDAP | |
Miembro de | Sturmabteilung | |
Distinciones | ||
Firma | ||
![]() |
||
Baldur Benedikt von Schirach (nacido en Berlín el 9 de mayo de 1907 y fallecido en Kröv el 8 de agosto de 1974) fue un importante líder durante el periodo del Nazismo en Alemania. Fue el jefe de las Juventudes Hitlerianas y también un gobernador regional, conocido como Gauleiter y Reichsstatthalter, en la ciudad de Viena.
Después de la Segunda Guerra Mundial, von Schirach fue juzgado en los juicios de Núremberg. Allí, expresó su arrepentimiento por sus acciones. Fue encontrado culpable de haber cometido actos muy graves contra las personas y fue sentenciado a veinte años en la prisión de Spandau. Se le relacionó con la expulsión de 185.000 personas de origen judío de sus hogares. Era el abuelo del conocido abogado y escritor Ferdinand von Schirach.
Contenido
Baldur von Schirach: Vida y Carrera
Baldur von Schirach tuvo una vida ligada a la política alemana de su tiempo. Su historia nos ayuda a entender un periodo complejo de la historia.
Orígenes y Familia
Baldur von Schirach nació en una familia con raíces interesantes. Su padre, Carl Baily Norris von Schirach, había sido ciudadano de los Estados Unidos antes de servir en el ejército alemán. Más tarde, se convirtió en director artístico de un teatro. Su madre, Emma Middleton Lynah Tillou, también era estadounidense. Por parte de su madre, von Schirach decía ser descendiente de personas que firmaron la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.
Se casó con Henriette Hoffmann en 1932. Ella era hija de Heinrich Hoffmann, el fotógrafo personal de Adolf Hitler. Tuvieron cuatro hijos juntos.
Inicios en la Política
Desde joven, Baldur von Schirach mostró interés en la política. En 1924 y 1925, formó parte de un grupo juvenil militar. Después de conocer a Adolf Hitler en 1925, se unió al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP), también conocido como el Partido Nazi. En 1927, se unió a las Sturmabteilung (SA), un grupo paramilitar.
Estudió en la Universidad de Múnich entre 1927 y 1928, pero no terminó sus estudios. Quería dedicar más tiempo a apoyar al Partido Nazi. En 1927, se hizo miembro de la Liga Nacionalsocialista de Estudiantes Alemanes.
Liderazgo y Ascenso
Von Schirach rápidamente ganó la confianza de Hitler. En 1928, fue nombrado jefe de la Liga Nacionalsocialista de Estudiantes Alemanes. También ayudó a fundar un periódico nacionalsocialista en 1929.
El 30 de octubre de 1931, fue nombrado Reichsjugendführer, que significa "líder de la juventud del Reich" dentro del Partido Nazi. Esto le dio un alto rango y lo puso bajo el mando directo de Hitler. En junio de 1932, tomó el control de las Juventudes Hitlerianas, una organización para jóvenes.
Durante este tiempo, von Schirach escribió muchos textos y apoyó las artes.
Papel durante la Segunda Guerra Mundial
Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, en 1940, von Schirach se unió al ejército. Participó brevemente en la Batalla de Francia, pero fue llamado de vuelta.
Más tarde, en 1940, Hitler lo nombró Gauleiter y Reichsstatthalter de Viena. Estos títulos significaban que era el gobernador principal de la ciudad. Desde octubre de 1940, von Schirach estuvo involucrado en la expulsión de 185.000 personas de origen judío de Viena. También ordenó que se expulsara a todas las personas de origen checo de la ciudad.
Aunque en 1943 su relación con Hitler se deterioró, en parte porque su esposa había expresado críticas sobre cómo se llevaban a cabo las expulsiones, von Schirach mantuvo su puesto en Viena hasta el final de la guerra. La última vez que se reunió con Hitler fue el 24 de febrero de 1945.
Juicios y Condena
Cuando las fuerzas rusas se acercaron a Viena, von Schirach se escondió. El 5 de junio de 1945, se entregó a las fuerzas estadounidenses. Fue juzgado junto a otros líderes en los juicios de Núremberg, que comenzaron el 20 de noviembre de 1945.
Fue acusado de cometer actos muy graves contra la paz y contra la humanidad. Aunque fue absuelto del primer cargo, fue declarado culpable de actos contra la humanidad. Esto se debió a su participación en la expulsión de personas de origen judío de Viena, quienes fueron enviadas a lugares de detención en Polonia.
El 1 de octubre de 1946, fue sentenciado a veinte años de prisión. Von Schirach, en sus memorias, afirmó que sí sabía sobre los planes terribles que se llevaron a cabo. Ante el tribunal, expresó su profundo arrepentimiento, diciendo que había creído en Hitler y que se sentía culpable por haber educado a la juventud alemana en esa creencia.
Liberación y Últimos Años
Mientras estaba en prisión, su esposa Henriette se divorció de él en 1950. Baldur von Schirach fue liberado de la prisión de Spandau el 30 de septiembre de 1966, después de cumplir su condena completa.
Se retiró a vivir en el sur de Alemania. En 1967, publicó sus memorias, tituladas Ich glaubte an Hitler (Yo creí en Hitler). En entrevistas, habló sobre su tiempo en prisión y sus encuentros con Hitler. Aunque afirmó no haber sabido todos los detalles de los planes más terribles, admitió su responsabilidad en las leyes discriminatorias.
Baldur von Schirach falleció el 8 de agosto de 1974, a los sesenta y siete años, debido a un problema de salud.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Baldur von Schirach Facts for Kids