robot de la enciclopedia para niños

Eje terrestre para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:RotacionTerrestre
Eje terrestre dibujado en rojo.
Archivo:Precession-nutation-ES
Movimientos del eje terrestre: rotación, precesión y nutación.

El eje terrestre es una línea imaginaria muy importante. Es el centro alrededor del cual la Tierra gira, como un trompo, en su movimiento de rotación. También se le conoce como la línea de los polos.

Los puntos donde este eje imaginario sale de la Tierra se llaman Polo Norte geográfico y Polo Sur geográfico. Este eje no está recto, sino que está inclinado unos 23.5 grados. Esta inclinación es respecto a una línea recta que sería perpendicular al plano en el que la Tierra gira alrededor del Sol (conocido como el plano de la eclíptica).

¿Qué son los Polos Celestes?

El eje terrestre también nos ayuda a entender los polos celestes. Estos son dos puntos imaginarios en el cielo donde el eje de la Tierra se proyecta. Es como si el eje se extendiera infinitamente y tocara una gran esfera imaginaria donde vemos las estrellas.

¿Cómo se Mueve el Eje de la Tierra?

La dirección del eje terrestre no se queda quieta. Tiene varios movimientos interesantes:

¿Qué es la Precesión?

El eje de la Tierra se mueve lentamente, como si estuviera haciendo un círculo en el cielo. Este movimiento se llama precesión de los equinoccios. Tarda muchísimo tiempo en completar un círculo: ¡unos 25,770 años! Debido a este movimiento, la estrella que señala el Polo Norte va cambiando con el tiempo. Por ejemplo, en el año 14000, el eje apuntará a la estrella Vega, y en el año 22800, apuntará a Thuban.

¿Qué es la Nutación?

Además de la precesión, el eje terrestre tiene un pequeño "bamboleo" o temblor. Este movimiento se llama nutación. Es un movimiento más corto y rápido, que dura unos 18.6 años. Imagina que el eje no solo gira en un círculo grande (precesión), sino que también hace pequeños bucles mientras gira (nutación). En un ciclo completo de precesión (25,770 años), la Tierra realiza más de 1300 de estos pequeños bucles de nutación. El astrónomo inglés James Bradley descubrió este movimiento en 1728 y lo dio a conocer en 1748.

Véase también

kids search engine
Eje terrestre para Niños. Enciclopedia Kiddle.