robot de la enciclopedia para niños

Visita de Heinrich Himmler a España en 1940 para niños

Enciclopedia para niños

La visita del líder nazi Heinrich Himmler a España en octubre de 1940 fue un evento importante para el gobierno de la época en España. En ese momento, España buscaba fortalecer sus lazos diplomáticos con la Alemania nazi, pensando en una posible entrada en la Segunda Guerra Mundial para apoyar a las Potencias del Eje. La visita de Himmler duró del 19 al 24 de octubre y fue uno de los pocos viajes que hizo a países que se mantenían neutrales en el conflicto.

Desarrollo de la visita de Himmler a España

Invitado por José Finat y Escrivá de Romaní, quien era el director general de Seguridad y a quien había conocido en Berlín, Himmler aceptó la invitación. El propósito principal de su visita era revisar los sistemas de seguridad de España, hablar sobre la cooperación entre las policías de ambos países y preparar una reunión futura entre el líder español Francisco Franco y el líder alemán Adolf Hitler. Sin embargo, la información oficial de la época presentó la visita como un simple viaje de turismo.

Himmler llegó con un grupo de colaboradores alemanes, incluyendo a Karl Wolff y Joachim Peiper. El 19 de octubre por la mañana, entró a España por la frontera de Irún. Allí lo recibieron varias autoridades, como el director general de Seguridad, el general José López-Pinto Berizo, el embajador alemán en España, Eberhard von Stohrer, y otros importantes representantes. Después de cruzar la frontera, hizo una parada en San Sebastián, donde fue recibido por las autoridades locales y visitó varios lugares. También se detuvo en la ciudad de Burgos, donde visitó su famosa catedral y cenó con Franco.

Archivo:Autoridades alemanas como el ministro de Interior Heinrich Himmler (3 de 3) - Fondo Marín-Kutxa Fototeka
Himmler en San Sebastián, junto a José Finat y Gerardo Caballero.

Llegada a Madrid y actividades

El 20 de octubre por la mañana, Himmler llegó a la Estación del Norte de Madrid. Fue recibido por militares, el embajador alemán y Ramón Serrano Suñer, quien era una figura importante del gobierno. Las calles de Madrid estaban decoradas con banderas y fue recibido por miembros de un grupo político llamado Falange y por la policía. El periódico oficial del gobierno, Arriba, lo elogió mucho.

Después de reunirse con Serrano Suñer, Franco lo recibió en el Palacio de El Pardo. Himmler asistió a una corrida de toros en la Plaza de Toros de Las Ventas, organizada en su honor. Aunque fue recibido con aplausos, a Himmler no le gustó el espectáculo, lo consideró "cruel".

Serrano Suñer aprovechó esta visita para fortalecer su posición política. Dio instrucciones a los periódicos para que cubrieran la visita de manera muy favorable.

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-2005-0601-501, Himmler in Madrid
Himmler, recibido con honores en la Estación del Norte de Madrid.

Visitas culturales y reuniones

Al día siguiente, Himmler fue a El Escorial y a Toledo, una antigua capital. Allí visitó las ruinas del Alcázar de Toledo, que había sido destruido. Algunos historiadores creen que esta visita estaba relacionada con su interés en leyendas antiguas. Un arqueólogo español, Julio Martínez Santa-Olalla, lo acompañó en estas visitas.

Por la noche, Himmler asistió a una cena en el Hotel Ritz de Madrid, a la que asistieron importantes figuras del gobierno. El 22 de octubre, por la mañana, visitó el Museo del Prado, la sede de una organización de ayuda social llamada Auxilio Social, y el Museo Arqueológico de Madrid. Por la tarde, dio un discurso en la sede del Partido Nazi en Madrid.

Archivo:Himmoscaralcaz1940
Himmler y el general Moscardó visitando las ruinas del Alcázar. Junto a ellos también está Karl Wolff.

Viaje a Barcelona y Montserrat

Después de su estancia en Madrid, la comitiva alemana viajó en avión a Barcelona. Aterrizaron en el aeródromo del Prat el 23 de octubre por la mañana. Allí fueron recibidos por autoridades militares y civiles. Acompañado por el general Luis Orgaz Yoldi y el alcalde de Barcelona, Miguel Mateu y Pla, Himmler asistió a un evento folclórico en el Pueblo Español de Montjuich. En Barcelona, Himmler y su grupo se hospedaron en el Hotel Ritz.

Por la tarde, se dirigieron al monasterio de Montserrat, un lugar conocido por leyendas antiguas. Himmler creía que Montserrat era el "Monsalvat" de una famosa ópera. Un monje que hablaba alemán sirvió de intérprete. Himmler preguntó por archivos relacionados con leyendas, pero los monjes le explicaron que no había tales documentos allí.

Al regresar a Barcelona, visitaron el consulado alemán y asistieron a una cena ofrecida por el Ayuntamiento. Después de la cena, Himmler y otros líderes visitaron un antiguo lugar usado para detenciones en la calle Vallmajor. Al día siguiente, Himmler tomó un avión de regreso a Alemania.

Durante su estancia en Barcelona, se extravió la cartera de Himmler con documentos importantes.

Importancia de la visita

Durante su recorrido por España, Himmler también visitó algunas prisiones y lugares de detención. Observó las condiciones del país y las medidas de seguridad, y dio algunas recomendaciones sobre cómo organizar el trabajo y la vida en España después de la guerra civil.

Himmler tuvo varias reuniones con Serrano Suñer, y llegaron a un acuerdo para fortalecer la cooperación entre las policías de ambos países. Se decidió que la Gestapo (la policía secreta alemana) abriría una oficina en la embajada alemana en Madrid, y otra organización alemana, el Sicherheitsdienst (SD), establecería oficinas en los consulados alemanes en España. Los agentes alemanes en España tendrían inmunidad diplomática, y lo mismo ocurriría con los agentes españoles en Alemania y en la Francia ocupada. Himmler también se aseguró de que un agente suyo, Paul Winzer, instruyera a la nueva policía secreta española. Estos acuerdos se sumaban a uno firmado en 1938, que permitía la entrega mutua de personas detenidas entre ambos países. Además de temas policiales, también se habló sobre la difusión de ideas alemanas en España.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Visita de Heinrich Himmler a España en 1940 para Niños. Enciclopedia Kiddle.