robot de la enciclopedia para niños

Gerardo Caballero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gerardo Caballero Olabézar
Autoridades alemanas como el ministro de Interior Heinrich Himmler (3 de 3) - Fondo Marín-Kutxa Fototeka.jpg

Gobernador civil de Oviedo
2 de nov. de 1937-31 de agosto de 1938

Gobernador civil de Guipúzcoa
10 de dic. de 1939-10 de mayo de 1941

Director general de Seguridad
10 de mayo de 1941-29 de junio de 1942

Información personal
Nacimiento 2 de septiembre de 1890
Vitoria
Fallecimiento 1 de junio de 1980
Madrid
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Rama militar Ejército de Tierra
Rango militar Teniente general
Conflictos
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo (1949)

Gerardo Caballero Olabézar (nacido el 2 de septiembre de 1890 y fallecido el 1 de junio de 1980) fue un militar español. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos importantes en la administración pública. Fue gobernador civil en diferentes provincias y también director general de Seguridad. Tuvo un papel relevante en los eventos de Asturias durante la Guerra Civil.

Biografía de Gerardo Caballero

Inicios en la carrera militar

Gerardo Caballero nació en Vitoria en el año 1890. Cuando tenía dieciséis años, ingresó en la Academia General Militar de Toledo para formarse como militar.

En agosto de 1932, después de la proclamación de la Segunda República, Caballero participó en un intento de cambio de gobierno conocido como la «Sanjurjada». Durante el periodo republicano, formó parte del Cuerpo de Seguridad y Asalto, donde llegó a dirigir el 10.º Grupo de Asalto.

Papel en la Revolución de Asturias de 1934

Durante la Revolución de Asturias de 1934, un conflicto importante en la región, Gerardo Caballero fue uno de los oficiales que lideró la defensa de las fuerzas leales en Oviedo. En ese momento, estaba al mando del primer batallón del Regimiento de Infantería n.º 3. Después de este conflicto, tuvo un papel destacado en el restablecimiento del orden entre los mineros. Tras las elecciones que dieron la victoria al Frente Popular, fue trasladado del Cuerpo de Asalto a la V División Orgánica de Zaragoza.

Acciones durante la Guerra Civil Española

En julio de 1936, Gerardo Caballero se involucró en un movimiento militar contra el gobierno y se trasladó a Oviedo. Allí, el 19 de julio, se unió a la sublevación militar bajo las órdenes del coronel Antonio Aranda, quien era el comandante de la guarnición local. Su participación fue muy importante para Aranda.

Al frente de un grupo de guardias civiles, logró tomar el cuartel de la Guardia de Asalto. Después del éxito del movimiento, fue nombrado delegado de Orden Público. En este cargo, Gerardo Caballero se encargó de mantener el control en Oviedo durante el asedio republicano de la ciudad. Durante estos eventos, resultó herido y perdió un ojo.

Archivo:Autoridades alemanas como el ministro de Interior Heinrich Himmler (3 de 3) - Fondo Marín-Kutxa Fototeka
Caballero junto a un dignatario extranjero y José Finat en San Sebastián (1940).

Cargos administrativos y militares importantes

Por un tiempo, Gerardo Caballero fue gobernador civil en la parte de Asturias que estaba bajo el control de los sublevados. Una vez terminada la guerra, en diciembre de 1939, fue nombrado gobernador civil de Guipúzcoa. En octubre de 1940, formó parte de la comitiva que recibió a un dignatario extranjero durante su visita a España.

Mientras fue gobernador civil de Guipúzcoa, apoyó a ciertos grupos locales y tuvo desacuerdos con el jefe provincial de FET y de las JONS, Elías Querejeta Insausti. Debido a estos conflictos, las autoridades decidieron reemplazar tanto a Caballero como a Querejeta. En su lugar, nombraron a Fermín Sanz-Orrio, quien asumió ambos cargos.

En 1941, con el rango de teniente coronel, Gerardo Caballero comenzó a servir en las fuerzas de Policía Armada y de Tráfico. Más tarde, fue nombrado director general de Seguridad, cargo que ocupó desde mayo de 1941 hasta junio de 1942. Después de aproximadamente un año en este puesto, fue reemplazado por el coronel Francisco Rodríguez Martínez.

Continuó su carrera militar, ascendiendo a general de brigada en 1948. Dos años después, fue nombrado gobernador militar de Vizcaya y jefe de la Agrupación especial de costa. En 1954, ascendió a general de división y pasó a dirigir la 52.ª División de montaña. En 1958, pasó a la reserva, alcanzando el rango de teniente general.

Reconocimientos y distinciones

kids search engine
Gerardo Caballero para Niños. Enciclopedia Kiddle.