Joachim Peiper para niños
Datos para niños Joachim Peiper |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Apodo | Jochen | |
Nacimiento | 30 de enero de 1915![]() |
|
Fallecimiento | 14 de julio de 1976![]() |
|
Causa de muerte | Homicidio | |
Sepultura | Cementerio de la Iglesia de Santa Ana, Schondorf | |
Nacionalidad | Alemana (1949-1976) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | 1935 – 1945 | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | Waffen-SS | |
Mandos | ![]() |
|
Rango militar | ![]() (Coronel) |
|
Conflictos |
Ver lista
Segunda Guerra Mundial:
|
|
Título | Joachim Peiper en 1943 | |
Partido político | Partido Nazi (1938-1945) | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro con hojas de roble y espadas | |
Joachim Peiper (nacido en Berlín el 30 de enero de 1915 y fallecido en Traves, Francia, el 14 de julio de 1976), también conocido como "Jochen", fue un oficial militar durante la Segunda Guerra Mundial. Fue parte de las Waffen-SS y llegó a ser el coronel más joven de esta rama militar en 1945.
Después de la guerra, Peiper fue juzgado por un tribunal militar de Estados Unidos en Dachau en 1946. Fue declarado culpable de ciertos hechos ocurridos en Italia y Bélgica. Aunque inicialmente fue sentenciado a una pena severa, esta fue cambiada por prisión. Fue liberado en diciembre de 1956 y vivió en Francia hasta su fallecimiento en un incidente en su casa.
Contenido
Primeros años de vida de Joachim Peiper
Peiper nació en Berlín en una familia de clase media. Su padre fue un oficial del Ejército Imperial Alemán y veterano de la Primera Guerra Mundial. Su padre también participó en los Alzamientos de Silesia después de la guerra.
Joachim tuvo dos hermanos, Hans-Hasso y Horst. Hans-Hasso falleció en un hospital en 1942. Joachim tuvo una educación normal y, al igual que su hermano Horst, se unió al movimiento Scout en 1926. Durante este tiempo, comenzó a interesarse por la vida militar.
La formación militar de Peiper
Peiper cumplió 18 años el mismo día en que Adolf Hitler se convirtió en Canciller de Alemania. Ese mismo año, él y su hermano Horst se unieron a las Juventudes Hitlerianas.
Peiper quería unirse a una división de caballería del Reichswehr. Para prepararse, se unió a una unidad de las SS en 1933. En 1934, durante un congreso en Núremberg, llamó la atención de Heinrich Himmler, quien lo animó a unirse a las SS-Verfügungstruppe.
En enero de 1935, con la ayuda de Himmler y Sepp Dietrich, Peiper asistió a un curso de entrenamiento militar. Al finalizar, fue ascendido a sargento.
Entrenamiento para ser oficial
El 24 de abril de 1935, Peiper ingresó a la Escuela de oficiales de las SS en Brunswick. Allí hizo un juramento en noviembre de 1935 y continuó su formación hasta enero de 1936. Después, se entrenó en el Campo de concentración de Dachau bajo la supervisión de la SS-Totenkopfverbände. El 20 de abril, fue ascendido a subteniente y se unió a la 1.ª División SS Leibstandarte SS Adolf Hitler, donde permaneció hasta 1938.
Su rol como asistente de Himmler
El 4 de julio de 1938, Peiper fue asignado como asistente de Heinrich Himmler, bajo el mando de Karl Wolff. Peiper trabajó en la oficina personal de Himmler. Como parte del equipo de Himmler, Peiper tuvo contacto con muchos altos cargos de las SS. Se convirtió en uno de los asistentes preferidos de Himmler y lo acompañó en una visita oficial a Italia.
Vida personal y familia
Peiper fue ascendido a teniente en su cumpleaños número 24. En esa época, conoció a Sigurd "Sigi" Hinrichsen, una secretaria de la oficina de Himmler. Se casaron el 26 de junio de 1939 y tuvieron tres hijos: Hinrich, Elke y Silke.
El hermano de Joachim, Horst, también se unió a las SS. Participó en la batalla de Francia y luego fue trasladado a Polonia, donde falleció en un accidente.
Participación en la Segunda Guerra Mundial
Campaña en Polonia
Invasión alemana de Polonia de 1939 Después de la invasión de Polonia el 1 de septiembre de 1939, Peiper continuó como asistente de Himmler. Lo acompañó en sus inspecciones. El 20 de septiembre, Peiper estuvo presente con Himmler en un evento en Blomberg donde se ejecutó a 20 polacos. Peiper relató que esta experiencia dejó a Himmler sin palabras por varios días.
Peiper siguió colaborando con Himmler en la implementación de planes para el control de la población civil polaca. En diciembre de ese año, asistieron a un evento en un sanatorio de Poznań.
Campaña en Francia
Batalla de Francia El 17 de mayo de 1940, Peiper acompañó a Himmler durante la batalla de Francia. En Hasselt, Peiper pidió ser trasladado a una unidad de combate. Su solicitud fue aceptada, y se convirtió en jefe de sección en la 11.ª compañía de la 1.ª División SS Leibstandarte SS Adolf Hitler. Allí tuvo su primera experiencia en combate. En las colinas de Wattenberg, capturó una batería de artillería británica, por lo que recibió la Cruz de Hierro y fue ascendido a capitán.
Menos de un mes después, volvió a ser asistente personal de Himmler y lo acompañó a una reunión con Hitler.
Junto a Himmler en otros frentes


Peiper acompañó a Himmler en una visita a Madrid en octubre de 1940, donde fueron recibidos por Francisco Franco. En noviembre de ese año, Peiper fue nombrado primer asistente de Himmler. En enero de 1941, lo acompañó en visitas de inspección a los campos de concentración de Ravensbrück y Dachau. En marzo de 1941, visitó Auschwitz con otros oficiales.
En febrero de 1941, Himmler informó a Peiper sobre los planes de invasión de la Unión Soviética. Himmler y su personal realizaron un viaje por varios países, incluyendo Noruega, Austria, Polonia, los Balcanes y Grecia.
Las responsabilidades de Peiper como primer asistente incluían gestionar y presentar estadísticas a Himmler sobre las operaciones militares en el Frente del Este.
A finales del verano de 1941, Peiper dejó su puesto como asistente de Himmler para unirse a una unidad de combate. Sin embargo, mantuvo contacto directo con Himmler.
Batalla de Járkov
Tercera batalla de Járkov El 12 de marzo de 1943 fue un día importante para Peiper. Durante la tercera batalla de Járkov, Peiper realizó un ataque audaz, avanzando por varias poblaciones y tomando el control de los pasos al norte de Járkov. Esto impidió que llegaran refuerzos soviéticos a Kiev. Esta acción fue clave para la entrada de Peiper en Járkov y le valió la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro.
Kursk e Italia
Batalla de Kursk Más tarde, Peiper participó en la ofensiva de Kursk. Al finalizar, las unidades Leibstandarte se retiraron a Italia, donde ocurrieron algunos eventos trágicos que afectaron el historial de este comandante.
El 20 de noviembre de 1943, Peiper fue puesto al mando del regimiento panzer de su unidad, con más de 300 vehículos blindados bajo sus órdenes.
La división, debilitada por el invierno ruso y con poco tiempo para recuperarse, fue enviada a Normandía después del desembarco aliado en junio de 1944. Peiper fue herido durante la batalla y tuvo que abandonar el frente.
Batalla de las Ardenas

Peiper, al mando de su grupo de combate Kampfgruppe Peiper, participó en la Batalla de las Ardenas. Avanzó hasta el pueblo de La Gleize en Bélgica, pero fue rechazado por las fuerzas estadounidenses.
El Kampfgruppe Peiper era una mezcla de vehículos blindados. Entre el 17 y el 21 de diciembre de 1944, este grupo realizó avances peligrosos en el campo de batalla, pero quedó atascado en el valle del río Ambleve. Su unidad fue encontrada responsable de la muerte de prisioneros estadounidenses en los juicios de Núremberg después de la Segunda Guerra Mundial.
Finalmente, Peiper logró romper el cerco y regresar a las líneas alemanas. Por su habilidad y valentía en combate, recibió la Cruz de Caballero con hojas de roble y espadas. Durante esta retirada, Peiper tuvo que abandonar cerca de 100 vehículos, incluyendo 6 tanques Tigre II, y regresó con 800 hombres a pie.
Incidentes en Malmedy
El 17 de diciembre de 1944, unidades del Kampfgruppe Peiper estuvieron involucradas en la muerte de 84 prisioneros de guerra estadounidenses cerca de Malmedy, Bélgica. Este no fue un hecho aislado, ya que se reportaron otros incidentes similares en Honsfeld y Bullange.
En total, el grupo de combate de Peiper en las Ardenas fue responsable de la muerte de muchos prisioneros de guerra y civiles, incluyendo mujeres y niños.
Después de la guerra
Días antes de la rendición alemana, Peiper ordenó la destrucción de las armas de su división y cruzó el río Elba para evitar que sus hombres fueran capturados por los soviéticos. Él mismo fue capturado por los estadounidenses un mes después.
Al final de la Segunda Guerra Mundial, Peiper y otros miembros de las Waffen-SS fueron juzgados en Dachau por un tribunal militar estadounidense por los eventos de Malmedy. Peiper se ofreció a asumir toda la responsabilidad si sus hombres eran liberados, pero su petición fue denegada.
Peiper y sus hombres fueron declarados culpables y sentenciados. Sin embargo, sus sentencias fueron conmutadas. Peiper cumplió 11 años de prisión y fue liberado de la fortaleza de Landsberg el 22 de diciembre de 1956.
En enero de 1957, comenzó a trabajar para la empresa Porsche en Fráncfort del Meno. Sin embargo, los sindicatos exigieron su despido debido a su pasado. Más tarde, trabajó para Volkswagen en Stuttgart, pero también fue despedido por haber sido juzgado por acciones de guerra. Debido a esto, decidió mudarse con su familia a Francia.
Peiper ya conocía la región de Langres Plateau desde 1940 y le gustaba como un lugar tranquilo. Un prisionero de guerra francés, Gauthier, a quien Peiper había ayudado durante la guerra, le vendió un molino en Traves. El molino estaba en malas condiciones, y Peiper no tenía dinero para restaurarlo. En 1960, Peiper construyó una casa en Spannplate, oculta por arbustos. Vivió allí pacíficamente durante 16 años, a pesar de algunas amenazas.
Fallecimiento
Después de 16 años en Francia, en 1976, algunos medios de comunicación pidieron que Peiper abandonara el país. Peiper permaneció en Traves, aunque envió a su familia a Alemania. La noche del 13 al 14 de julio (día festivo en Francia), su casa fue atacada. Entre los restos, se encontró un cuerpo carbonizado, que se cree era el suyo, junto a un rifle y una pistola. Los responsables del ataque nunca fueron identificados.
Reconocimientos militares
- Cruz de Hierro 2.ª Clase 1939 – 31 de mayo de 1940
- Cruz de Hierro 1.ª Clase 1939 – 1 de julio de 1940
- Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro – 9 de marzo de 1943
- Hojas de Robles para la RK – 27 de enero de 1944
- Espadas para la RK – 11 de enero de 1945
- Cruz alemana en oro – 6 de mayo de 1943
- Placa de destrucción de tanques – 24 de julio de 1943
- Placa de combates cercanos en plata
- Puño de manga “Adolf Hitler” de la 1. SS - LSSAH
- Placa de Tanque de Guerra sin número
- Placa de Tanque de Guerra 2.º grado con N.º 25
Galería de imágenes
-
En primera fila, de izquierda a derecha: Karl Wolff, Heinrich Himmler, Francisco Franco y Ramón Serrano Súñer; Peiper aparece en segunda fila, entre Wolff y Himmler. Recepción de Franco a Himmler en España, octubre de 1940.
-
Fritz Witt, Heinrich Himmler y Jochen Peiper con oficiales de la división de la Waffen-SS Leibstandarte Adolf Hitler, Grecia, 1941.
-
Este carro de combate Tiger II preservado, fue abandonado por la Kampfgruppe Peiper en La Gleize en diciembre de 1944.
Véase también
En inglés: Joachim Peiper Facts for Kids