robot de la enciclopedia para niños

Albaladejo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Albaladejo
municipio de España
Bandera de Albaladejo (Ciudad Real).svg
Bandera
Escudo de Albaladejo (Ciudad Real).svg
Escudo

Albaladejo i.jpg
Albaladejo ubicada en España
Albaladejo
Albaladejo
Ubicación de Albaladejo en España
Albaladejo ubicada en Provincia de Ciudad Real
Albaladejo
Albaladejo
Ubicación de Albaladejo en la provincia de Ciudad Real
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Ciudad Real Province.svg Ciudad Real
• Comarca Campo de Montiel
• Partido judicial Villanueva de los Infantes
• Mancomunidad Manserja
Ubicación 38°37′05″N 2°48′22″O / 38.618055555556, -2.8061111111111
• Altitud 1000 m
Superficie 48,94 km²
Población 1003 hab. (2024)
• Densidad 24,54 hab./km²
Gentilicio albaladejeño, -a
Código postal 13340
Alcalde (2023-2027) Pedro Cuevas Villarreal (PP)
Patrón Santiago Apóstol
Patrona Virgen del Rosario
Sitio web www.albaladejo.es

Albaladejo es un municipio español. Se encuentra en el sureste de la provincia de Ciudad Real. Forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. También pertenece a la comarca del Campo de Montiel.

Albaladejo: Un Pueblo con Historia

Albaladejo es un lugar con una rica historia. Es un municipio pequeño pero lleno de vida. Aquí, las tradiciones se mezclan con la vida moderna.

¿Dónde se encuentra Albaladejo?

Albaladejo está en el sur de la provincia de Ciudad Real. Limita con la provincia de Albacete. Su superficie es de 48,94 kilómetros cuadrados. Se encuentra a una altitud de 1000 metros sobre el nivel del mar.

Archivo:Albadalejo
Término municipal de Albaladejo en la provincia de Ciudad Real

¿Cuántas personas viven en Albaladejo?

En 2024, Albaladejo tiene una población de 1003 habitantes. La densidad de población es de 24,54 habitantes por kilómetro cuadrado. Esto significa que no hay muchas personas viviendo en un espacio grande.

La población de Albaladejo ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1950, vivían 3456 personas. Luego, la población fue disminuyendo. En 2021, había 1105 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Albaladejo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

¿Cómo se organiza el gobierno local?

El gobierno de Albaladejo se organiza a través de su Ayuntamiento. El Ayuntamiento es el encargado de tomar decisiones para el pueblo. Está formado por el alcalde y los concejales.

Alcaldes y el Ayuntamiento

Desde 1979, Albaladejo ha tenido varios alcaldes. El alcalde es la persona que dirige el Ayuntamiento. Los concejales son elegidos por los ciudadanos. Ellos trabajan junto al alcalde para mejorar el municipio.

El actual alcalde de Albaladejo es Pedro Cuevas Villarreal. Él pertenece al partido político PP.

Fiestas y Tradiciones de Albaladejo

Albaladejo celebra varias fiestas a lo largo del año. Son momentos importantes para la comunidad.

  • Danza de las ánimas: Es una danza especial. Se usa una vara larga con ocho cintas. Cada cinta representa a un danzante.
  • Semana Santa: Durante esta semana, hay varias procesiones. Una muy conocida es la del Resucitado. Se llama la Carrera del Niño. En ella, se lleva una imagen de Cristo resucitado por las calles. Al final, se le cambia el manto a la imagen de la Virgen María.
  • Romería de San Marcos: Se celebra el 25 de abril.
  • Romería de San Isidro: Esta romería es el 15 de mayo.
  • Romería de San Cristóbal: Se celebra el 10 de julio.
  • Fiestas Patronales: Del 23 al 26 de julio, se honra a Santiago Apóstol.
  • Fiestas en honor a la Virgen del Rosario: Se celebran el 8 de octubre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Albaladejo Facts for Kids

kids search engine
Albaladejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.