robot de la enciclopedia para niños

Barcarrota para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barcarrota
municipio de España
Escudo de Barcarrota.svg
Escudo

MONUMENTO A HERNANDO DE SOTO BARCARROTA BADAJOZ.jpg
Estatua de Hernando de Soto - Autor:Fernando Soler del Campo
Barcarrota ubicada en España
Barcarrota
Barcarrota
Ubicación de Barcarrota en España
Barcarrota ubicada en Provincia de Badajoz
Barcarrota
Barcarrota
Ubicación de Barcarrota en la provincia de Badajoz
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Provincia de Badajoz - Bandera.svg Badajoz
• Comarca Llanos de Olivenza
• Partido judicial Jerez de los Caballeros
Ubicación 38°30′53″N 6°50′55″O / 38.5147863, -6.8486267
• Altitud 467 m
Superficie 136,1 km²
Población 3473 hab. (2024)
• Densidad 26,93 hab./km²
Gentilicio barcarroteño, -a
Código postal 06160
Alcalde (2023-) Miguel Rodríguez Agudo (PSOE)
Sitio web Sitio web oficial

Barcarrota es un municipio español que se encuentra en la provincia de Badajoz, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. En el año 2024, su población era de 3473 habitantes.

Símbolos de Barcarrota

El escudo de Barcarrota fue aprobado en 1986. Su diseño es muy especial: tiene 25 cuadrados alternados en colores oro y azul. Alrededor, hay un borde con ocho partes. Cuatro de estas partes son rojas con un castillo dorado. Las otras cuatro son plateadas con un león morado. En la parte superior del escudo, hay una corona real abierta.

Geografía de Barcarrota

¿Dónde se encuentra Barcarrota?

Barcarrota está en la comarca de Llanos de Olivenza, a unos 48 kilómetros de la ciudad de Badajoz. Por el municipio pasa la carretera nacional N-435. También hay carreteras locales que lo conectan con pueblos cercanos como Salvaleón y Valverde de Leganés.

¿Cómo es el paisaje de Barcarrota?

El paisaje de Barcarrota está marcado por dos ríos: el río Olivenza al norte y el río Alcarrache al sur. Entre ellos, hay grandes zonas de dehesa con encinas y alcornoques. También hay algunas montañas, como la sierra de Santa María al este. El embalse del Aguijón recoge el agua del río Alcarrache. La altura del terreno varía desde los 805 metros en el Alto de Santa María hasta los 310 metros cerca del río Olivenza. El pueblo se encuentra a 492 metros sobre el nivel del mar.

Distancias a otros lugares

Barcarrota está conectada con muchas ciudades importantes. Aquí te mostramos algunas distancias por carretera:

¿Qué tipo de clima tiene Barcarrota?

Barcarrota tiene un clima mediterráneo seco, lo que significa que sus veranos son calurosos y secos, y los inviernos son frescos.

Historia de Barcarrota

Orígenes antiguos

Se cree que la zona de Barcarrota ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Se han encontrado restos de tumbas antiguas, como los dólmenes llamados "El Milano" y "La Lapita". Esto demuestra que ya había gente viviendo aquí en la Prehistoria. Los cimientos del pueblo actual probablemente fueron construidos por los árabes.

Barcarrota en la Edad Media

Después de la Reconquista, Barcarrota pasó a ser parte del obispado de Badajoz. En 1336, hubo una importante batalla de Villanueva de Barcarrota donde las tropas de Castilla derrotaron a las de Portugal. Barcarrota era un lugar estratégico y fue muy deseada por diferentes nobles y reyes a lo largo de los siglos.

Barcarrota y la Conquista de América

Barcarrota tuvo un papel importante en la Conquista de América. Más de cien personas de este pueblo viajaron al continente americano como exploradores y pobladores. Entre ellos, destaca Hernando de Soto, un famoso explorador que descubrió Florida. También nacieron aquí otros capitanes como Gómez de Tordoya y Juan de Acosta, que participaron en la conquista de Perú.

Época más reciente

En el siglo XIX, Barcarrota se convirtió en un municipio. En 2009, se unió a otras localidades de Extremadura y Portugal para formar una Agrupación Territorial Europea. El ayuntamiento también está buscando unirse a la Mancomunidad de Sierra de Jerez para mejorar la colaboración con los pueblos vecinos.

Población de Barcarrota

Barcarrota tiene una población de 3473 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la población ha cambiado, llegando a tener más de 10.000 habitantes en 1950.

Gobierno y administración

¿Quién gobierna Barcarrota?

El gobierno de Barcarrota está a cargo de un ayuntamiento. Los miembros del ayuntamiento, llamados concejales, se eligen cada cuatro años por votación. Cualquier persona mayor de 18 años que viva en Barcarrota y sea de España o de un país de la Unión Europea puede votar. El alcalde actual es Miguel Rodríguez Agudo (PSOE).

El ayuntamiento se organiza en diferentes áreas para gestionar los servicios del pueblo, como:

  • Personal, urbanismo y medio ambiente.
  • Deporte y actividades agrarias.
  • Servicios sociales, mayores y mujeres.
  • Obras y servicios municipales.
  • Cultura, educación y desarrollo local.
  • Festejos y juventud.

Otras administraciones

La Junta de Extremadura se encarga de la educación y la salud en Barcarrota. Los servicios de salud son gestionados por el SES. Barcarrota también forma parte del partido judicial de Jerez de los Caballeros, que agrupa a varios municipios para temas de justicia.

Comunicaciones

Carreteras principales

La carretera más importante que pasa por Barcarrota es la N-435. Esta carretera conecta el pueblo con Badajoz al norte y con Jerez de los Caballeros y Huelva al sur. También hay carreteras locales que unen Barcarrota con otros pueblos cercanos.

Transporte público

  • Taxis: Hay una parada de taxis en la calle Portugal.
  • Autobús: La parada de autobús también está en la calle Portugal.
  • Tren: La estación de tren más cercana es la de estación de Badajoz, a 50 km.
  • Avión: El aeropuerto de Badajoz es el más cercano, a 50 km. Otros aeropuertos importantes son el de aeropuerto de Sevilla (200 km) y el de aeropuerto de Lisboa en Portugal (240 km).

Lugares de interés

Edificios y monumentos civiles

  • Plaza de España: Es el centro del pueblo, donde se encuentra el ayuntamiento.
  • Círculo de la Fraternidad: Conocido como "Casino", es un edificio antiguo con un estilo arquitectónico especial, construido a finales del siglo XIX.
  • Dólmenes: Hay varios dólmenes en los alrededores, como "El Milano", "San Blas" y "La Rana". Son monumentos prehistóricos que se usaban como tumbas.

Construcciones militares

  • Castillo de las Siete Torres: Es una fortaleza del siglo XIV. Destaca su torre principal, muy grande y con muros gruesos. Fue una fortaleza importante y hoy en día su patio se usa como plaza de toros.

Edificios religiosos

  • Iglesia de la Virgen: Dedicada a Nuestra Señora de Soterraño, es una iglesia de estilo gótico muy bonita. Su retablo principal es barroco y tiene obras de arte importantes.
  • Iglesia de Santiago Apóstol: Construida en el siglo XIII, tiene un estilo románico de transición. Destaca su retablo y algunas pinturas antiguas.

Cultura

En 1992, se hizo un descubrimiento muy interesante en Barcarrota: se encontró una colección de diez libros y un manuscrito escondidos dentro de una pared. A esta colección se le conoce como la Biblioteca de Barcarrota y ha sido objeto de muchos estudios.

Fiestas y tradiciones

Festividades importantes

  • Carnavales: Se celebra un desfile con comparsas locales.
  • Semana Santa: Hay procesiones durante el Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección.
  • Certamen Gastronómico del Cerdo Ibérico: Una feria dedicada a la comida, que se celebra en abril.
  • Romería de San Isidro: Una celebración en honor a San Isidro, el 15 de mayo.
  • Fiesta del Emigrante: Se celebra a mediados de agosto.
  • Ferias y Fiestas Patronales: Del 7 al 12 de septiembre, en honor a la Virgen del Soterraño.

Ciudades hermanadas

Barcarrota tiene lazos de amistad con otras ciudades:

  • Bradenton, Estados Unidos.
  • Palmela, Portugal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Barcarrota Facts for Kids

kids search engine
Barcarrota para Niños. Enciclopedia Kiddle.