Castillo de Barcarrota para niños
Datos para niños Castillo de Barcarrota |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Conjunto Histórico desde el 3 de septiembre de 1991 | ||
![]() Castillo de las siete torres
|
||
Ubicación | ||
País | España | |
Comunidad | Extremadura | |
Localidad | Barcarrota | |
Coordenadas | 38°30′53″N 6°50′57″O / 38.51465, -6.8491666666667 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Construcción | En 1461 | |
Reconstrucción | En el siglo XVI | |
Materiales | piedra y mampostería | |
Altura | 467 [[m s. n. m.]] | |
Estado | La torre principal está en muy buen estado. La plaza de armas alberga una plaza de toros. | |
Entrada | Titularidad particular. Libre acceso al público. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Badajoz
|
||
El Castillo de Barcarrota, también conocido como Castillo de las Siete Torres, es una antigua fortaleza ubicada en la localidad de Barcarrota, en Extremadura, España. Se encuentra a unos 49 kilómetros de Badajoz, la capital de la provincia, y a 26 kilómetros de Jerez de los Caballeros. Este castillo es un importante monumento histórico que nos cuenta mucho sobre el pasado de la región.
Contenido
Historia del Castillo de Barcarrota
La historia del Castillo de Barcarrota está muy unida a la del pueblo donde se encuentra. Originalmente, fue una fortaleza construida durante el periodo de la Reconquista, un tiempo en el que los reinos cristianos recuperaban territorios en la península ibérica.
¿Cuándo se construyó el Castillo de Barcarrota?
En el año 1461, el castillo y el pueblo pasaron a ser propiedad de la Orden de Alcántara, una importante orden militar de la época. A partir de ese momento, se realizaron grandes trabajos para mejorar y ampliar la fortaleza, especialmente durante el siglo XVI.
¿Quién fue dueño del castillo después?
Más tarde, el castillo pasó a ser propiedad de la Condesa de Montijo. Ella fue su dueña hasta finales del siglo XVIII.
Características del Castillo de Barcarrota
Esta edificación es una mezcla entre un castillo tradicional y un recinto amurallado. Su forma es principalmente heptagonal (con siete lados), aunque algunas construcciones posteriores, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, cambiaron un poco su forma original.
¿Cómo son las torres del castillo?
En cada esquina del polígono del castillo hay torres con forma de prisma, también llamadas "cubos". La torre más grande y alta es la Torre del homenaje, que se eleva por encima del resto de las murallas. Un artista portugués llamado Duarte Darmas dibujó el castillo con esta forma en el año 1507.
¿Qué hay dentro del castillo hoy?
Aprovechando la forma regular de la fortaleza, se ha construido una plaza de toros en lo que antes era la "plaza de armas" del castillo. Desde los caminos de ronda (los pasillos en lo alto de las murallas), se puede subir a la Torre del Homenaje por una escalera interior. También destacan en el recinto el "Arco de la Villa" y el "Arco de la Plaza Real".
Protección y conservación del Castillo de Barcarrota
El Castillo de Barcarrota y sus murallas están protegidos por leyes especiales en España. Esto asegura que este importante monumento histórico se conserve para las futuras generaciones.
¿Qué leyes protegen el castillo?
La protección del castillo se basa en el "Decreto de 22 de abril de 1949" y en la "Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español". Gracias a estas leyes, el castillo es considerado un Bien de Interés Cultural.