robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Viladamat para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Viladamat
Parte de Guerra Civil Catalana
Puerta y muro de Viladamat.jpg
Puerta y restos de la muralla de Viladamat.
Fecha 21 de noviembre de 1467
Lugar Viladamat (provincia de Gerona)
Coordenadas 42°08′07″N 3°04′34″E / 42.135278, 3.076111
Resultado Victoria «rebelde»
Beligerantes
Blason d'Aragon.svg Juan II de Aragón Blason d'Aragon.svg Renato de Anjou
Armes sant jordi.gif Generalidad de Cataluña
Comandantes
Blason d'Aragon.svg Príncipe Fernando de Aragón Blason d'Aragon.svg Juan de Anjou

La batalla de Viladamat fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió el 21 de noviembre de 1467. Tuvo lugar cerca de la localidad de Viladamat, en la zona del Alto Ampurdán, durante la Guerra Civil Catalana. Esta batalla fue una gran victoria para el ejército de Juan de Anjou, quien era el representante de su padre, Renato de Anjou, en Cataluña. Renato de Anjou había sido aceptado como el nuevo gobernante del Principado de Cataluña meses antes.

Durante la batalla, varios líderes militares importantes del bando que apoyaba al rey Juan II de Aragón fueron capturados. Sin embargo, el joven príncipe Fernando, heredero al trono, logró escapar. Él y su padre, Juan II, regresaron a Tarragona por mar.

¿Qué llevó a la Batalla de Viladamat?

El papel de Juan de Anjou en Cataluña

Renato de Anjou nunca estuvo en Cataluña en persona. En su lugar, envió a su hijo, Juan de Anjou, duque de Lorena, como su representante. A mediados de abril de 1467, el ejército de Juan de Anjou cruzó los Pirineos. El rey Luis XI de Francia había prometido su apoyo a Juan de Anjou.

El asedio de Gerona y la contraofensiva

Juan de Anjou no fue directamente a Barcelona. Primero intentó tomar Gerona, que era un punto clave para los seguidores del rey en el norte de Cataluña. Comenzó el asedio el 7 de julio, después de haber tomado la mayor parte del Alto Ampurdán. Sin embargo, a mediados de agosto, tuvo que abandonar el asedio. Esto se debió a la noticia de que un ejército de ayuda, liderado por el joven príncipe Fernando, se acercaba.

Juan de Anjou temía quedar atrapado entre dos ejércitos. Por eso, levantó su campamento y entró en Barcelona el 3 de septiembre. La retirada de Juan de Anjou de las comarcas de Gerona permitió que el bando del rey, con el príncipe Fernando al mando, recuperara varias plazas en el Alto Ampurdán. Para apoyar esta acción, el rey Juan II zarpó desde Tarragona con una flota. Desembarcó en Sant Martí d'Empúries el 2 de octubre y entró en Gerona el 27 de octubre.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Viladamat?

El 21 de noviembre, el ejército que apoyaba al rey estaba escoltando un cargamento de trigo hacia Gerona. En ese momento, fueron sorprendidos por el ejército de Juan de Anjou. Este ejército estaba bajo el mando del conde de Campobasso, el conde de Vaudemont y el catalán Pere Joan Ferrer. El ataque ocurrió cerca de Viladamat.

Los seguidores del rey sufrieron una dura derrota. Varios de sus importantes líderes militares fueron capturados. Entre ellos estaban el maestre de la Orden de Montesa, el castellán de Amposta, el condestable de Aragón, Luis de Híjar, el condestable de Navarra y el barón de Monjolivo. Afortunadamente, el príncipe Fernando logró escapar y, junto a su padre, regresó a Tarragona en los barcos que los habían traído un mes antes.

¿Cuáles fueron las consecuencias de la Batalla de Viladamat?

Impacto en el bando del rey

Para el rey Juan II y el príncipe Fernando, la derrota en Viladamat significó el fin de sus esperanzas de ganar la guerra rápidamente. Perdieron el Ampurdán y todo el esfuerzo que habían hecho para controlarlo durante el último año. El rey Juan II y su hijo regresaron a Tarragona muy afectados. Allí, la esposa y madre, Juana Enríquez, sufrió una enfermedad grave que la llevó a la muerte el 13 de febrero de 1468.

Fortalecimiento de Juan de Anjou

Por otro lado, la victoria en Viladamat fortaleció la autoridad de Juan de Anjou. Él había tenido problemas con las instituciones catalanas desde que llegó a Barcelona. Para mostrar su poder, Juan de Anjou ordenó que se castigara a un consejero y a un jurista que se habían opuesto a una de sus decisiones.

Además, la noticia de esta gran victoria sobre los seguidores del rey ayudó a calmar la preocupación pública en Barcelona. La ciudad estaba pasando por problemas económicos. También había grupos que apoyaban al rey y que se oponían al nuevo gobernante, a quienes llamaban mascarats (‘enmascarados’). Algunos de ellos recibieron castigos muy duros.

Control del Ampurdán

A mediados de diciembre, el propio Juan de Anjou fue al Ampurdán para asegurar su victoria. Comenzó el asedio del castillo de Sant Martí d’Empuries, que se rindió cuatro meses después, el 15 de abril de 1468. Poco después, también cayó en su poder el castillo de Bagur. Ambas fortalezas fueron destruidas. De esta manera, Juan de Anjou y sus aliados lograron controlar los puntos clave del Ampurdán que daban al mar.

kids search engine
Batalla de Viladamat para Niños. Enciclopedia Kiddle.