robot de la enciclopedia para niños

Vendrell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vendrell
El Vendrell
municipio de Cataluña
Bandera El Vendrell.png
Bandera
Coat of Arms of El Vendrell.svg
Escudo

Spain.Catalonia.Tarragona.El.Vendrell.jpeg
Vista del centro de la localidad
Vendrell ubicada en España
Vendrell
Vendrell
Ubicación de Vendrell en España
Vendrell ubicada en Provincia de Tarragona
Vendrell
Vendrell
Ubicación de Vendrell en la provincia de Tarragona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Bandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
• Comarca Bajo Panadés
• Partido judicial Vendrell
Ubicación 41°13′12″N 1°32′05″E / 41.220077, 1.534846
• Altitud 55 m
Superficie 36,82 km²
Población 40 440 hab. (2024)
• Densidad 993,16 hab./km²
Gentilicio vendrellense
(cat.) vendrellenc, -a
Código postal 43700
Alcalde (2019) Kenneth Martínez (PSC)
Presupuesto 60 000 000 € (2023)
Patrón Ana
Sitio web www.elvendrell.net

Vendrell (cuyo nombre oficial en catalán es El Vendrell) es una ciudad y municipio en España. Se encuentra en la provincia de Tarragona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Es la capital de la comarca del Bajo Panadés y tiene una población de 40.440 habitantes (2024).

Geografía de Vendrell: ¿Dónde se encuentra?

Vendrell está en la comarca del Bajo Panadés, a unos 33 kilómetros de Tarragona. El municipio tiene un paisaje variado, con llanuras cerca de la costa y algunas zonas montañosas.

¿Cómo llegar a Vendrell? Principales carreteras

El municipio está conectado por varias carreteras importantes:

Relieve y altura: ¿Cómo es el terreno de Vendrell?

El terreno de Vendrell combina zonas llanas cerca del mar con algunas montañas. La ciudad se ubica en un paso natural entre estas montañas. Las alturas varían desde el nivel del mar en las playas de Comarruga y San Salvador, hasta los 305 metros en el Puig del Lleó. La ciudad de Vendrell se encuentra a 50 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Albiñana Norte: Albiñana y Santa Oliva Noreste: Bellvey
Oeste: Roda de Bará Rosa de los vientos.svg Este: Calafell
Suroeste: Mar Mediterráneo Sur: Mar Mediterráneo Sureste: Calafell y Mar Mediterráneo

Historia de Vendrell: Un viaje en el tiempo

Los primeros registros de Vendrell datan del siglo X. En ese tiempo, la zona fue repoblada y algunas tierras se cedieron al monasterio de San Cugat. El nombre "Venrel" aparece por primera vez en un documento de 1037. La ciudad creció rápidamente gracias a su ubicación cerca de un camino importante hacia Tarragona.

Eventos clave en la historia de Vendrell

En 1183, se otorgó una carta de población a Bernat de Papiol, quien se encargó de proteger las tierras y a sus habitantes. En 1469, el rey Juan II de Aragón convocó a las cortes desde Vendrell para pedir apoyo económico.

Durante el siglo XIX, Vendrell experimentó un crecimiento constante. En 1814, el rey Fernando VII descansó en Vendrell a su regreso del exilio. La ciudad se fortificó al inicio de la primera guerra carlista para proteger a sus habitantes.

Personajes famosos de Vendrell

El 29 de diciembre de 1876, nació en Vendrell el famoso violonchelista, compositor y pacifista Pau Casals Defilló. Sus restos descansan en el cementerio de la ciudad. En el barrio de San Salvador, junto a la playa, se encuentra la Casa-Museo de Pau Casals y un auditorio con su nombre. Vendrell fue Capital de la Cultura Catalana en 2020.

Cultura y patrimonio de Vendrell

Vendrell tiene un rico patrimonio cultural. De las antiguas murallas que rodeaban la ciudad, solo se conserva el portal del Pardo. Este portal se construyó sobre una casa señorial de 1623 y hoy es la sede de la Fundación Apel·les Fenosa.

Edificios históricos y religiosos

La iglesia parroquial está dedicada a San Salvador. Fue construida en el siglo XIV y luego ampliada en el XVIII. Es un edificio grande con una fachada de estilo barroco y un campanario cuadrado. Dentro, tiene tres naves con capillas laterales.

Tradiciones y fiestas

La fiesta mayor de Vendrell se celebra en julio, coincidiendo con la festividad de Santa Ana. La ciudad es famosa por su tradición castellera, que son las torres humanas. La colla (grupo) Nens del Vendrell se fundó en 1926. En la localidad se encuentra el monumento a los castellers, una obra del escultor Josep Cañas i Cañas.

Archivo:Casa d'Àngel Guimerà (el Vendrell)
Casa-Museo Àngel Guimerà

Museos de Vendrell: Un viaje al arte y la historia

Archivo:El Portal del Pardo (El Vendrell)
Casa-museo escultor Apel-les Fenosa

Vendrell cuenta con varios museos interesantes:

  • Casa Museo Pau Casals: Ubicada en la casa de veraneo de la familia Casals en el barrio de San Salvador. Muestra cómo era la vida del famoso músico.
  • Casa-Museo Àngel Guimerà: Se encuentra en la antigua casa familiar del escritor Àngel Guimerà. Aquí se conservan objetos personales, como el escritorio donde escribió sus obras Terra baixa y Mar y cielo.
  • Museu Deu Font: Recoge un importante patrimonio artístico y alberga exposiciones temporales.
  • Museo Apel·les Fenosa: Situado en el Portal del Pardo, es un edificio singular con obras del escultor.

Se está planeando un nuevo museo en Coma-Ruga, que mostrará los mosaicos de Santiago Padrós.

Población de Vendrell: ¿Cuántos habitantes tiene?

Vendrell tiene una población de 40.440 habitantes. A lo largo de los años, la población ha ido creciendo.

Gráfica de evolución demográfica de El Vendrell entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Vendrell: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960 y 1970
Entre el censo de 1950 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 43507 (San Vicente de Calders)
Entre el censo de 1857 y el anterior, disminuye el término del municipio porque independiza a 43164 (Vespella)

Barrios y núcleos de población

El municipio de Vendrell incluye varios núcleos de población:

  • San Vicente de Calders: Fue un municipio independiente hasta 1946. Su iglesia parroquial se construyó sobre los restos de un antiguo templo.
  • Comarruga: Mencionada en documentos desde 1180. Se ha convertido en un importante lugar turístico con muchos apartamentos y hoteles, gracias a su playa. Se divide en barrios como Els Masos, Barrio Marítimo y San Salvador.
  • San Salvador: Aquí se encuentra una ermita románica dedicada a este santo, construida en el siglo XI y reformada a lo largo de los siglos.
  • El Francás: En este barrio marítimo se conserva una antigua masía fortificada del siglo XIV, que hoy funciona como restaurante.
Archivo:Estació Sant Vicenç de Calders Comarruga
Estación de San Vicente de Calders

Economía de Vendrell: ¿De qué vive la ciudad?

La economía de Vendrell se divide en dos zonas principales:

Actividades económicas en el interior

En la zona interior, la agricultura y la industria han sido muy importantes. Se cultivan principalmente viñas, algarrobos y olivos, aunque esta actividad ha disminuido. La industria es un sector con muchos trabajadores, pero la base económica principal de Vendrell es el sector servicios.

Archivo:Ajuntament (el Vendrell)
Ayuntamiento de Vendrell

El turismo en la costa de Vendrell

La zona costera se ha enfocado en el turismo. Aunque no hay grandes infraestructuras, como el puerto deportivo de Comarruga, hay muchos hoteles y restaurantes pequeños y medianos. Muchas personas que venían de vacaciones se han quedado a vivir, lo que ha ayudado a que la población de Vendrell crezca.

Administración y gobierno de Vendrell

El gobierno de Vendrell está a cargo del Alcalde y el ayuntamiento. El alcalde actual es Kenneth Martínez, del PSC. Los alcaldes de Vendrell a lo largo de los años han sido:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Martí Carnicer i Vidal Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC)
1983-1987 Benet Jané i Palau Convergència i Unió (CiU)
1987-1991 Helena Arribas Esteve Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC)
1991-1995 Benet Jané i Palau Convergència i Unió (CiU)
1995-1999 Martí Carnicer i Vidal Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC)
1999-2003 Kenneth Martínez Molina Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC)
2003-2007 n/d n/d
2007-2011 n/d n/d
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019- n/d n/d

Ciudades hermanadas con Vendrell

Vendrell tiene lazos de amistad con otras ciudades, lo que se conoce como hermanamiento. Estas ciudades son:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Vendrell Facts for Kids

kids search engine
Vendrell para Niños. Enciclopedia Kiddle.