Calafell para niños
Datos para niños Calafell |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Calafell en España | ||
Ubicación de Calafell en la provincia de Tarragona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Vendrell | |
Ubicación | 41°12′01″N 1°34′10″E / 41.200356, 1.569347 | |
• Altitud | 67 m | |
Superficie | 20,4 km² | |
Núcleos de población |
Calafell, Segur de Calafell y La Playa de Calafell | |
Población | 31 828 hab. (2024) | |
• Densidad | 1220,49 hab./km² | |
Gentilicio | calafellense | |
Código postal | 43820 y 43882 | |
Alcalde | Ramon Ferré (PSC) | |
Presupuesto | 42 857 200,33€ (2009) | |
Sitio web | www.calafell.cat | |
Calafell es un municipio que se encuentra en la provincia de Tarragona, en la región de Cataluña, España. Forma parte de la comarca del Bajo Penedés. En el año 2022, Calafell tenía una población de 29.102 habitantes. El municipio se divide en tres zonas principales: Calafell, Segur de Calafell y La Playa de Calafell. También cuenta con varias urbanizaciones como Calafell Residencial y Mas Mel.
Contenido
Historia de Calafell
Orígenes Antiguos: Íberos y Romanos
Los primeros habitantes de Calafell fueron los íberos. Construyeron un poblado en el siglo VI a. C.. Este lugar fue abandonado en el siglo I a. C.. Hoy en día, puedes visitar sus restos en la Ciudadela Ibérica de Calafell. Más tarde, los romanos construyeron una gran casa en el mismo sitio.
El Nombre y la Edad Media
El nombre Calafell significa "castillo pequeño". Proviene de palabras en latín y árabe. Se menciona por primera vez en el año 999 como "l'Espluga de Calafell". En el año 1076, el Castillo de Calafell y la zona de Castellet fueron comprados por Ramón Berenguer I.
Crecimiento y Desafíos de la Población
La población de Calafell disminuyó mucho por enfermedades como la peste y por las guerras. En 1388 había 44 "fuegos" (familias), pero en 1553 solo quedaban 21. La economía se basaba en la agricultura, y la falta de trabajadores dificultó la recuperación. La población empezó a crecer de nuevo en el siglo XVIII. En 1787, ya tenía 493 habitantes.
El Desarrollo de Segur de Calafell
En 1947, se inició un proyecto llamado Ciudad Jardín. Así comenzó a crecer Segur de Calafell. Al principio, eran casas para vacaciones. Con el tiempo, más personas se quedaron a vivir allí todo el año. Hoy, Segur de Calafell es la zona con más habitantes del municipio.
Geografía de Calafell
Calafell tiene una superficie de 20 kilómetros cuadrados. Se encuentra en la comarca del Bajo Penedés, en la provincia de Tarragona. Aunque está en Tarragona, su comarca limita con la provincia de Barcelona.
El municipio se divide en tres núcleos principales y 28 urbanizaciones. Esta división es importante para la organización del lugar. Antes, Calafell se dividía en "pueblo" y "playa". Con el crecimiento de Segur de Calafell, la gente ahora se identifica como de Segur, del pueblo o de la playa.
Población de Calafell
Calafell tiene una población de 31.828 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Calafell entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Economía de Calafell
El Turismo como Motor Económico
El turismo es una de las actividades económicas más importantes de Calafell. Especialmente en la zona de Calafell playa, el turismo empezó a crecer mucho en la década de 1960. Hay muchos edificios de apartamentos y hoteles para los visitantes.
Actividades Económicas Tradicionales
Antiguamente, la economía de Calafell se basaba en la agricultura de secano y la pesca. El cultivo principal era la viña, seguida por los cereales y los olivos. Aunque la pesca fue una fuente importante de ingresos en el siglo XVII, hoy quedan pocos barcos pesqueros. Estos barcos pescan en aguas poco profundas.
Administración y Gobierno Local
El gobierno de Calafell está a cargo del Ayuntamiento. El alcalde actual es Ramon Ferré, del PSC. Los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Joan Ortoll Tetas | Convergència i Unió (CiU) |
1983-1987 | Jaime Ferrerons Virgili i Joan Colet Llagostera | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1987-1991 | Joan Maria Triadó | Convergència i Unió (CiU) |
1991-1995 | Jordi Sánchez Solsona | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1995-1999 | Josep Parera Ribell | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1999-2003 | Jordi Sánchez Solsona | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
2003-2007 | Joan Maria Triadó | Convergència i Unió (CiU) |
2007-2011 | Joan Olivella Ricart | Convergència i Unió (CiU) |
2011-2015 | Jordi Sánchez i Solsona | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
2015-2019 | Joan Olivella Ricart | Convergència i Unió (CiU) |
2019- | Ramon Ferré i Solé | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
Cambios en el Urbanismo
Calafell, como muchos pueblos de la Costa Dorada, ha experimentado un gran desarrollo de la construcción. Se edificaron muchos edificios cerca del mar, principalmente para turistas. Esto ha cambiado el paisaje y el entorno natural.
La Transformación de la Cultura Pesquera
Con el aumento del turismo, la forma de vida de los pescadores en Calafell también cambió. Muchas de las antiguas casas de pescadores fueron reemplazadas. Hoy en día, quedan muy pocas y están protegidas. A los pescadores les resulta más difícil realizar su trabajo en la playa, como sacar sus barcos a la arena o limpiar sus redes. El puerto deportivo de Segur de Calafell ha sido un tema de debate, ya que es de uso privado.
Cultura y Patrimonio
El Castillo de Calafell
El Castillo de Calafell aún se conserva. Se menciona por primera vez en el año 1037. En la Edad Media, era el centro del pueblo. La iglesia de la Santa Creu del Castell, construida en el siglo XI, también pertenece a este período. Es de estilo románico y tiene una sola nave. Sus paredes estaban decoradas con pinturas que todavía se pueden ver. Con el tiempo, fue ampliada y usada como hospital y cementerio.
Yacimientos Arqueológicos
En Calafell se encuentra uno de los yacimientos íberos más importantes de España: la ciutadella ibérica. En 1997, se descubrió otro yacimiento prehistórico en la Cova Foradada.
Ermitas e Iglesias
También se conserva una ermita románica, la de San Miguel de Segur. Se menciona por primera vez en 1238. Fue restaurada en la década de 1990. La iglesia de San Pedro Pescador, construida en el siglo XX, es un Bien Cultural de Interés Local. La iglesia parroquial actual, dedicada a la Santa Cruz, fue construida en el siglo XIX.
Fiestas Locales
Cada zona de Calafell celebra su fiesta mayor en diferentes fechas. Calafell pueblo celebra el 16 de julio (Virgen del Carmen). La playa celebra el 29 de junio (San Pedro). Segur de Calafell celebra el 29 de septiembre (San Miguel).
Calafell y la Literatura
Gracias al escritor Carlos Barral, Calafell fue un lugar de encuentro para importantes figuras de la literatura. Escritores famosos como Octavio Paz, Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa visitaron esta localidad.
Turismo y Ocio
Calafell se encuentra en el norte de la Costa Dorada. En 2006, recibió la Certificación DTF de Turismo Familiar. Esto significa que es un buen lugar para visitar con la familia. Calafell ofrece muchas actividades de ocio y entretenimiento durante todo el año. El turismo se centra en la comida local, como el vino y el pescado. En verano, hay muchas actividades acuáticas, como clases de vela ligera, windsurf y padelsurf.
Gastronomía Local
La comida de Calafell se basa en los productos del mar. El “arrossejat” es un plato muy típico de la zona. Es una comida de pescadores, casera y deliciosa. También se ha recuperado el “xató”, una ensalada con escarola, típica de la región del Penedès.
Educación en Calafell
El instituto principal de Calafell es el "INS Camí de Mar". En 2007, este centro celebró sus 20 años y recibió un premio como el mejor instituto de Cataluña. En 2012, celebraron su 25 aniversario con diversas actividades.
En Segur de Calafell se encuentra el "I.N.S La Talaia de Segur de Calafell". Este instituto es de construcción reciente, finalizada en 2017. Antes de eso, las clases se impartían en aulas prefabricadas desde 2007. El centro fue inaugurado oficialmente el 16 de octubre de 2017.
El Concepto de Ciudad Jardín
El concepto de Ciudad Jardín y Segur de Calafell están relacionados desde 1947. Fue entonces cuando el arquitecto Manuel Baldrich diseñó un plan para urbanizar la zona. Con el tiempo, esta idea original de casas unifamiliares se transformó. Se construyeron muchos edificios frente al mar, lo que llevó a un rápido crecimiento. La parte de Segur que aún se mantiene en la zona de montaña conserva las características de la idea original de viviendas unifamiliares.
Véase también
En inglés: Calafell Facts for Kids