robot de la enciclopedia para niños

Sebastián de Ocampo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sebastián de Ocampo
Información personal
Nacimiento 1460
Noya (España)
Fallecimiento 1514, Sevilla
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación navegante y explorador español

Sebastián de Ocampo fue un importante navegante y explorador español que vivió entre 1460 y 1514. Se cree que nació en Tuy, una localidad en el noroeste de España, cerca de la frontera con Portugal y con acceso al Océano Atlántico. Es conocido por ser el primer europeo en navegar completamente alrededor de la isla de Cuba.

¿Quién fue Sebastián de Ocampo?

Sebastián de Ocampo fue un marino con experiencia que participó en los primeros viajes de exploración de los españoles en América. Su trabajo fue muy importante para entender mejor la geografía de las nuevas tierras descubiertas.

Primeros años y viajes con Colón

Ocampo formó parte del segundo viaje de Cristóbal Colón a las Indias, que ocurrió en el año 1493. Después de este viaje, se quedó a vivir en la isla de La Española, que hoy conocemos como la República Dominicana y Haití. Allí, hizo amistad con otro famoso explorador, Vasco Núñez de Balboa.

La importante expedición alrededor de Cuba

En el año 1508, Sebastián de Ocampo realizó una de sus hazañas más destacadas. Se cree que fue el primer navegante en dar la vuelta completa a la isla de Cuba. Antes de su viaje, los europeos no estaban seguros si Cuba era una isla o si estaba unida a tierra firme como una península.

¿Cómo fue el viaje de Ocampo por Cuba?

El viaje de Ocampo fue ordenado por Nicolás de Ovando, quien era el gobernador de La Española en ese momento. Ocampo zarpó con dos barcos y navegó por la costa norte de Cuba. También exploró los canales de las islas Bahamas. Durante su recorrido, anotó la ubicación de lugares importantes como la península de Hicacos y los puertos naturales de Matanzas y La Habana.

Después de rodear el punto más occidental de la isla, llamado Cabo San Antonio, regresó por la costa sur de Cuba. Este viaje duró ocho meses, lo cual fue un gran logro porque tuvieron que navegar contra la fuerte corriente del Golfo.

¿Qué descubrió Sebastián de Ocampo en Cuba?

Cuando Ocampo regresó a La Española, confirmó que Cuba era, en efecto, una isla. También trajo noticias sobre la existencia de oro en la isla, la riqueza de sus tierras y la amabilidad de sus habitantes. Además, informó sobre la presencia de una gran masa de agua hacia el oeste, lo que más tarde se conocería como el Golfo de México. Gracias a su expedición, los españoles tuvieron información valiosa, aunque no se establecieron en Cuba hasta tres años después, en 1511.

El Golfo de México y otros descubrimientos

A Sebastián de Ocampo también se le atribuye ser el primer europeo en descubrir el Golfo de México. Sin embargo, es importante saber que antes de él, Cristóbal Colón ya había explorado las Antillas. Además, algunos mapas antiguos ya mostraban lo que los expertos de hoy creen que era el Golfo de México. Por eso, la fecha exacta y la persona que lo descubrió por primera vez no se pueden asegurar con total certeza.

Últimos años y legado

Después de sus exploraciones, Sebastián de Ocampo regresó a la ciudad de Sevilla, en España. Allí se dedicó al comercio con las tierras del Atlántico. Falleció en el año 1514.

En 2005, la Junta de Galicia (un gobierno regional de España) nombró un barco remolcador de salvamento, que es usado por el Servicio de Guardacostas de Galicia, en su honor. Este barco se llama Sebastián de Ocampo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sebastián de Ocampo Facts for Kids

kids search engine
Sebastián de Ocampo para Niños. Enciclopedia Kiddle.