robot de la enciclopedia para niños

Túpolev para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Túpolev
Tupolew Logo.png
Tupolev Headquarters just outside Moscow.jpg
Tipo División
Industria Aeroespacial y defensa
Forma legal sociedad por acciones
Fundación 1922
Fundador Andréi Túpolev
Sede central Moscú, RusiaFlag of Russia.svg Rusia
Productos Aeronaves comerciales
Aeronaves militares
Ingresos 25 507 293 000 rublos rusos
Beneficio económico 2 179 953 000 rublos rusos
Beneficio neto −103 637 000 rublo ruso
Activos 175 860 393 000 rublos rusos
Empleados 4049
Empresa matriz United Aircraft Corporation
Coordenadas 55°45′40″N 37°40′37″E / 55.761, 37.677
Sitio web Tupolev.ru
Archivo:OKB-156
Sede central de Túpolev

Túpolev (en ruso: Туполев) es una importante empresa rusa que se dedica a la fabricación de aviones y sistemas de defensa. Su nombre oficial es PSC Túpolev. Es la sucesora de la famosa Túpolev OKB, una oficina de diseño creada por el ingeniero Andréi N. Túpolev. Él dirigió la empresa durante 50 años, hasta 1972.

La compañía celebró sus 100 años de historia el 22 de octubre de 2022. Su sede principal se encuentra en Moscú. El gobierno ruso tiene planes de unir a Túpolev con otras grandes empresas de aviación como Mikoyán, Iliushin, Irkut, Sukhoi y Yakovlev. Juntas formarían una nueva empresa llamada Corporación Aeronáutica Unida.

¿Qué hace Túpolev?

PSC Túpolev se especializa en el diseño, la fabricación y el mantenimiento de productos para el espacio y la aviación. Esto incluye aviones para uso civil y militar, así como sistemas de defensa. También trabajan en el desarrollo de misiles y en la aviación naval.

A lo largo de su historia, Túpolev ha completado más de 300 proyectos. Han producido más de 18.000 aviones para la antigua URSS y los países que formaban parte del bloque soviético.

Archivo:The Soviet Union 1988 CPA 5994 stamp (Birth centenary of Andrei Tupolev, Soviet aeronautical engineer known for his pioneering aircraft designs as Director of Tupolev Design Bureau)
Sello postal de la Unión Soviética de 1988 con la imagen de Andréi Túpolev, con motivo del centenario de su nacimiento.

Historia de Túpolev

Los inicios y los aviones de metal

Andréi Nikoláyevich Túpolev fundó Túpolev OKB en 1922. Al principio, sus instalaciones se dedicaban solo a la investigación y el diseño de aviones. La fabricación la realizaban otras empresas. Durante los años 1920, se enfocaron en investigar cómo construir aviones completamente de metal.

Archivo:ANT-20
El Túpolev ANT-20 «Máximo Gorki», uno de los aviones más grandes de los años 1930.

Entre sus primeros logros importantes, Túpolev creó dos grandes aviones de transporte y bombardeo hechos totalmente de metal. Estos aviones tenían una piel de duraluminio (un tipo de metal ligero) con forma ondulada. El ANT-4, con dos motores, voló por primera vez en 1925. El ANT-6, con cuatro motores, lo hizo en 1932. De este último surgió el enorme ANT-20. El diseño de estos aviones marcó el camino para el desarrollo de aeronaves grandes, tanto civiles como militares, durante muchos años.

Aviones durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, el avión bimotor Tu-2 fue uno de los mejores aviones de bombardeo táctico de la Unión Soviética. Se fabricaron varias versiones de este avión a partir de 1942. Debido a la escasez de metal en esa época, algunos de estos aviones se construyeron parcialmente con madera, aunque el diseño original era completamente de metal.

En 1944, tres aviones Boeing B-29 Superfortress tuvieron que aterrizar de emergencia en territorio soviético. Los ingenieros soviéticos estudiaron estos aviones y los usaron como base para crear su primer avión de bombardeo de largo alcance, el Tu-4. Este avión voló por primera vez en 1947 y se produjo en grandes cantidades. El Tu-4 fue clave para el desarrollo de Túpolev después de la guerra. Muchos de sus aviones más importantes se basaron en el estudio de estos aviones Boeing.

La era de los aviones a reacción y turbopropulsados

Uno de los aviones que se desarrollaron a partir del Tu-4 fue el avión de bombardeo a reacción Tu-16. Este se basó en una versión más grande del fuselaje del B-29/Tu-4, con alas modificadas para volar mejor a velocidades cercanas a la del sonido.

Como los aviones de bombardeo a reacción no eran muy eficientes en el consumo de combustible para vuelos de muy largo alcance, los soviéticos decidieron diseñar un nuevo avión. Así nació el Tu-20, más conocido como Tu-95. También se basó en el diseño del Tu-4, pero usaba cuatro enormes motores de hélice (turbopropulsados) llamados Kuznetsov NK-12. Estos motores le daban una combinación única de velocidad similar a la de un avión a reacción y un gran alcance. El Tu-95 se convirtió en el principal avión de bombardeo de largo alcance de la Unión Soviética. Sirvió para misiones de bombardeo y también para otras tareas, como reconocimiento aéreo y búsqueda de submarinos.

El modelo Tu-16 se adaptó para crear el Tu-104, un avión para pasajeros. Durante un tiempo, fue el único avión de pasajeros a reacción en servicio, mientras el De Havilland Comet no volaba. El Tu-95 también sirvió de base para el avión de pasajeros Tu-114, que fue el avión con motores de hélice más rápido de la historia.

Una característica común de muchos de los grandes aviones Túpolev que volaban a velocidades por debajo del sonido son unas grandes extensiones en la parte trasera de las alas. Estas extensiones guardan el tren de aterrizaje del avión. Esto permite que el avión tenga muchas ruedas grandes y con baja presión, lo cual era muy útil para aterrizar en las pistas de baja calidad que eran comunes en la Unión Soviética en esa época. Por ejemplo, el avión de pasajeros Tu-154 tiene 14 ruedas, la misma cantidad que el mucho más grande 777-200 de Boeing.

Archivo:CSA Tu-104A OK-LDC ARN May 1971
Tu-104, el primer avión de pasajeros a reacción soviético.

Aviones supersónicos y no tripulados

Antes de que volaran los Tu-16 y Tu-95, Túpolev ya estaba trabajando en aviones de bombardeo supersónicos (que vuelan más rápido que el sonido). Esto llevó al Túpolev Tu-98, que no tuvo éxito. Sin embargo, este modelo fue la base para otros prototipos como el Tu-102 (que luego se convirtió en el avión de intercepción Túpolev Tu-28) y el Tu-105, que dio lugar al avión de bombardeo supersónico Tu-22 a mediados de los años 1960.

Durante esta época, la compañía creó un departamento especial para diseñar aviones no tripulados, como el Tu-139 y el avión de reconocimiento Tu-143.

Archivo:Tu-144
Avión de línea supersónico Tu-144.

En los años 1960, el hijo de Andréi Túpolev, Alexéi Andréyevich Túpolev, fue muy importante en el desarrollo del primer avión de pasajeros supersónico, el Tu-144. También participó en el diseño del popular Tu-154 y del avión de bombardeo estratégico Tu-22M, una versión mejorada del Tu-22 con alas que podían cambiar de posición. Todos estos avances ayudaron a la Unión Soviética a estar al mismo nivel que los países occidentales en la aviación civil y militar.

En los años 1970, Túpolev se dedicó a mejorar el rendimiento de los aviones de bombardeo Tu-22M, creando versiones para uso marítimo. La gran cantidad de estos aviones fue una de las razones principales para los acuerdos SALT I y SALT II, que buscaban limitar las armas estratégicas. También se mejoró el Tu-154, dando lugar al Tu-154M.

En los años 1980, la oficina de diseño desarrolló el avión de bombardeo estratégico supersónico Tu-160, con alas de geometría variable (que pueden cambiar de forma durante el vuelo). El Tu-160 es un avión muy avanzado. Sin embargo, la disolución de la Unión Soviética hizo que su desarrollo fuera más lento y algunos problemas de diseño no se resolvieron por completo.

Archivo:Tupolev Tu-144 (4322159916)
Otra imagen del Tu-144, muy parecido al Concorde.

Túpolev en la época actual

Después del fin de la Guerra fría, Túpolev se enfocó en aviones civiles que vuelan a velocidades por debajo del sonido. Buscaron formas de usar combustibles alternativos y de reducir los costos de operación. Entre sus proyectos estaban:

  • Continuar desarrollando las familias de aviones Tu-204/214 y Tu-334.
  • Desarrollar el avión de carga Tu-330 y el avión para transporte regional Tu-324.
  • Investigar cómo usar combustibles alternativos en los aviones.
  • Modernizar la Fuerza Aérea y la Aviación Naval de Rusia.

Sin embargo, la situación económica en Rusia en los años noventa detuvo muchos de estos proyectos. Los proyectos Tu-330, Tu-324 y Tu-334 fueron cancelados por falta de dinero. Solo se desarrolló una versión mejorada del Tu-204, el Tu-214.

En una exhibición aérea en 2003, Túpolev mostró el concepto de un avión comercial supersónico llamado Tu-444. Querían desarrollarlo en 2004, pero el programa no avanzó. El 19 de agosto de 2009, Túpolev anunció que tenía un contrato con el Ministerio de Defensa ruso para desarrollar un nuevo avión de bombardeo estratégico de última generación, el Túpolev PAK DA. Este será un avión completamente nuevo, basado en las tecnologías más avanzadas.

Líderes de Túpolev

  • Andréi Nikoláyevich Túpolev fue un diseñador clave en el Instituto Central de Aerohidrodinámica (TsAGI) de Moscú desde 1929 hasta su fallecimiento en 1972. Su trabajo se centró en aviones de bombardeo y de pasajeros.
  • Alexéi Túpolev, hijo de Andréi Túpolev, también fue un famoso diseñador de aviones. Su diseño más conocido fue el avión de pasajeros supersónico Túpolev Tu-144. Dirigió Túpolev hasta su muerte en 2001.
  • Igor Sergeevich Shevchuk fue nombrado director de OAO Túpolev en 1997. Más tarde, fue presidente del Consejo de Administración y, en 2001, presidente y diseñador general. Falleció en 2011.
  • Alexandr Vladimirovich Koniukhov fue director general entre 2016 y 2020.
  • Ronis Nakipovich Sharipov fue nombrado director general en mayo de 2020.

En septiembre de 2021, Rustam Minnikhanov, el Presidente de Tatarstán, fue elegido presidente del consejo de administración de Túpolev.

Aviones destacados de Túpolev

El equipo de Túpolev ha creado muchos diseños de aviones. Entre los que se produjeron en grandes cantidades, destaca el Tu-2, con 4500 unidades fabricadas. Muchos de sus diseños fueron prototipos o proyectos que no se completaron, a menudo debido a cambios en la situación política o militar. Sin embargo, muchos de estos modelos experimentales sirvieron de base para otros aviones que sí se produjeron. Los nombres de la OTAN para los aviones soviéticos suelen ser más conocidos que sus nombres reales, por eso se mencionan cuando es posible.

Primeros modelos con motores de pistones

Archivo:Tupolew ANT-20 1935
Un Túpolev ANT-20 en 1935.
  • Túpolev ANT-3
  • Túpolev ANT-4
  • Túpolev ANT-14
  • Túpolev ANT-16 (TB-4)
  • Túpolev ANT-20
  • Túpolev ANT-25
  • Túpolev ANT-37 (DB-2)
  • Túpolev ANT-36 (DB-1)
  • Túpolev Tu-2 (designación OTAN: Bat)
  • Túpolev Tu-4 (designación OTAN: Bull)
  • Túpolev Tu-10
Archivo:TU-4-MONIN0
Un Túpolev Tu-4 en 2006.

Prototipos y modelos que no se fabricaron

  • Túpolev Tu-1
  • Túpolev Tu-6
  • Túpolev Tu-8
  • Túpolev Tu-12
  • Túpolev Tu-70
  • Túpolev Tu-72
  • Túpolev Tu-73
  • Túpolev Tu-74
  • Túpolev Tu-75
  • Túpolev Tu-80
  • Túpolev Tu-82
  • Túpolev Tu-85 (Designación OTAN: Barge)
  • Túpolev Tu-91 (Designación OTAN: Boot)
  • Túpolev Tu-93
  • Túpolev Tu-96
  • Túpolev Tu-98 (Designación OTAN: Backfin)
  • Túpolev Tu-102 Prototipo del que surgió el avión de intercepción Túpolev Tu-28 (también conocido como Túpolev Tu-128).
  • Túpolev Tu-107 Versión del Túpolev Tu-104 para transportar tropas.
  • Túpolev Tu-110 (Designación OTAN: Cooker). Versión del Túpolev Tu-104 con cuatro motores.
  • Túpolev Tu-116 Versión del avión de bombardeo Túpolev Tu-95 para transportar pasajeros.
  • Túpolev Tu-119
  • Túpolev Tu-125
  • Túpolev Tu-138 Proyecto para mejorar el avión de intercepción Túpolev Tu-28.
  • Túpolev Tu-148 Proyecto para mejorar el avión de intercepción Túpolev Tu-28.
  • Túpolev Tu-155 Versión del Túpolev Tu-154 con un motor adaptado para usar gas natural o metano.
  • Túpolev Tu-156 Versión del Túpolev Tu-154 con los tres motores adaptados para usar gas natural o hidrógeno.
  • Túpolev Tu-206 Versión del Túpolev Tu-204 con los motores adaptados para usar gas natural.
  • Túpolev Tu-216 Versión del Túpolev Tu-204 con los motores adaptados para usar hidrógeno.

Aviones de bombardeo

  • Túpolev Tu-14 (designación OTAN: Bosun)
  • Túpolev Tu-16 (designación OTAN: Badger)
  • Túpolev Tu-20 (nombre erróneo del Tu-95)
  • Túpolev Tu-95 (designación OTAN: Bear A) y sus versiones.
  • Túpolev Tu-142 (designación OTAN: Bear F) versión del Túpolev Tu-95 para la búsqueda de submarinos.
  • Túpolev Tu-22 (designación OTAN: Blinder)
  • Túpolev Tu-22M (designación OTAN: Backfire) al principio conocido erróneamente en Occidente como Túpolev Tu-26.
  • Túpolev Tu-126 (designación OTAN: Moss)
  • Túpolev Tu-160 (designación OTAN: Blackjack)
  • Túpolev Tu-170 versión del Túpolev Tu-160 para cumplir con acuerdos de limitación de armas.
Archivo:Tupolev Tu-128UT
Un Túpolev Tu-128UT de entrenamiento en 2011.
Archivo:Tu-160 at MAKS 2007
Un Túpolev Tu-160 del ejército de Rusia en el Salón internacional aeroespacial de Moscú, en 2007.

Aviones de intercepción

  • Túpolev Tu-28, también llamado Túpolev Tu-128 (designación OTAN: Fiddler). Surgió a partir del prototipo Túpolev Tu-102.

Aviones de transporte y de pasajeros

Archivo:Tupolev.tu154.arp.750pix
Un Túpolev Tu-154M de la compañía aérea Aeroflot.
Archivo:МАКС-2007-ЗВГ-007
Un Túpolev Tu-334 en 2007

Aviones no tripulados

  • Túpolev Tu-121 "C"
  • Túpolev Tu-123 "Yastreb-1"
  • Túpolev Tu-139 "Yastreb-2"
  • Túpolev Tu-141 "Strizh"
  • Túpolev Tu-143 "Reis"
  • Túpolev Tu-243 "Reis-D"
  • Túpolev Tu-300

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tupolev Facts for Kids

kids search engine
Túpolev para Niños. Enciclopedia Kiddle.