robot de la enciclopedia para niños

Nova para niños

Enciclopedia para niños

Una nova es un evento astronómico sorprendente donde una estrella parece brillar de repente, como si fuera una "nueva" estrella, y luego su brillo disminuye lentamente durante varias semanas o meses. Esto ocurre en sistemas donde dos estrellas están muy cerca una de la otra. En todas las novas que hemos observado, siempre hay una enana blanca involucrada.

Archivo:Making a Nova
Formación de una nova.
Archivo:Nova-ennen-ja-jälkeen
Estrella antes y después de una nova.

¿Qué es una Nova?

Una nova es un tipo de estrella variable cataclísmica. Esto significa que su brillo cambia de forma muy drástica y repentina. No es una estrella que nace, sino un evento que ocurre en una estrella ya existente.

¿Cómo se forma una Nova?

Las novas ocurren en un tipo especial de sistema de dos estrellas. En este sistema, una de las estrellas es una enana blanca. Una enana blanca es lo que queda de una estrella como nuestro Sol después de que ha usado todo su combustible. Son muy pequeñas pero increíblemente densas.

La otra estrella en el sistema binario es una estrella "compañera". Esta estrella compañera está tan cerca de la enana blanca que la enana blanca empieza a "robarle" material. Este material, que es principalmente hidrógeno y helio, se acumula en la superficie de la enana blanca.

Debido a la fuerte gravedad de la enana blanca, este material se comprime y se calienta mucho. Cuando la temperatura y la presión alcanzan un punto crítico, el hidrógeno y el helio empiezan a unirse en un proceso llamado fusión nuclear. Esta fusión libera una enorme cantidad de energía de forma muy rápida y violenta.

Esta explosión de energía hace que la estrella brille muchísimo, creando el destello que vemos como una nova. Es como una explosión en la superficie de la enana blanca, pero no la destruye por completo.

¿Por qué se llaman "Novas"?

La palabra "nova" viene del latín y significa "nueva". Los astrónomos antiguos, al ver un punto brillante aparecer de repente en el cielo donde antes no había nada, pensaban que era una estrella nueva.

El astrónomo Tycho Brahe usó este término por primera vez en el siglo XVI. Él observó un evento muy brillante y lo llamó "nova", aunque lo que vio era en realidad una supernova. Las supernovas son explosiones mucho más grandes y poderosas que las novas, pero en ese momento no se conocía la diferencia. Con el tiempo, los científicos aprendieron a distinguirlas.

¿Son todas las Novas iguales?

No, las novas se clasifican según la rapidez con la que su brillo aumenta y luego disminuye.

Novas Rápidas, Lentas y Recurrentes

  • Novas Rápidas (NA): Son las que aumentan su brillo muy rápido y luego bajan su luminosidad en unos 100 días.
  • Novas Lentas (NB): Tardan más tiempo en disminuir su brillo, a veces más de 150 días.
  • Novas Muy Lentas (NC): También se les llama novas simbióticas. Pueden permanecer muy brillantes durante una década o más antes de desvanecerse lentamente.
  • Novas Recurrentes (NR/RN): Son las más interesantes. Estas novas pueden explotar varias veces a lo largo de los años. Esto sucede porque la enana blanca puede seguir acumulando material de su estrella compañera y tener nuevas explosiones. Un ejemplo es RS Ophiuchi, que ha explotado siete veces.

Novas Famosas y Visibles

Aunque la mayoría de las novas solo se pueden ver con telescopio, algunas son lo suficientemente brillantes como para ser vistas a simple vista desde la Tierra.

  • La nova Cygni 1975 apareció el 29 de agosto de 1975 en la constelación del Cisne. Fue tan brillante como la estrella Deneb.
  • La Nova Centauri 2013 fue descubierta el 2 de diciembre de 2013 y ha sido la nova más brillante de este milenio hasta ahora.

¿Qué importancia tienen las Novas?

Las novas son importantes para los astrónomos porque nos ayudan a entender cómo se forman algunos elementos químicos en el universo. Durante la explosión de una nova, se crean elementos como el helio, carbono, nitrógeno, oxígeno, neón y magnesio. Aunque no aportan tanto material al espacio como las supernovas, son una fuente importante del elemento litio en nuestra galaxia.

Los astrónomos estiman que en nuestra Vía Láctea ocurren entre 30 y 60 novas cada año. Sin embargo, solo unas 10 se descubren, porque muchas están muy lejos o están ocultas por el gas y el polvo del espacio.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nova Facts for Kids

kids search engine
Nova para Niños. Enciclopedia Kiddle.