Huérmeces para niños
Datos para niños Huérmeces |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Huérmeces en España | ||
Ubicación de Huérmeces en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Burgos | |
• Partido judicial | Burgos | |
Ubicación | 42°31′18″N 3°46′17″O / 42.521666666667, -3.7713888888889 | |
• Altitud | 884 m | |
Superficie | 48,700 km² | |
Población | 153 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,81 hab./km² | |
Gentilicio | hormeño, -a farol, -a |
|
Código postal | 09150 | |
Alcalde (2011) | José Carlos Martínez González (PSOE) | |
Presupuesto | 331.000,00 euros (2007) | |
Sitio web | www.huermeces.es | |
Huérmeces es un municipio pequeño y encantador. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es la capital de su propio ayuntamiento.
Descubre Huérmeces: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
¿Dónde se encuentra Huérmeces?
Huérmeces tiene una superficie de 48,70 km². El municipio incluye varias localidades: Huérmeces, Quintanilla-Pedro Abarca, Ruyales y San Pantaleón del Páramo.
Naturaleza y Medio Ambiente en Huérmeces
Por Huérmeces pasa el río Úrbel. Este río es parte de un área natural protegida llamada “Riberas del río Arlanzón y afluentes”. En esta zona viven aves protegidas como el búho real y el águila real.
Desde el año 2017, Huérmeces forma parte del Geoparque Las Loras. Este es el primer geoparque reconocido por la Unesco en Castilla y León. Un geoparque es un lugar con paisajes y formaciones geológicas muy especiales.
¿Cuántas personas viven en Huérmeces?
Huérmeces cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven aquí ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Huérmeces entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Quintanilla Pedro Abarca. |
1991 | 1996 | 2001 | 2006 | 2011 |
---|---|---|---|---|
161 | 159 | 149 | 127 | 136 |
Un Viaje por la Historia de Huérmeces
Huérmeces fue un lugar importante en el pasado. Formaba parte de la Jurisdicción de Haza de Siero. Esta jurisdicción era una de las catorce que componían la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833.
Según el Censo de Floridablanca de 1787, Huérmeces era un lugar bajo la autoridad del duque de Medinaceli. En un censo antiguo, el de la matrícula catastral, Huérmeces tenía 83 hogares y 204 habitantes. En 1981, el municipio creció al incluir a Quintanilla Pedro Abarca.
Edificios Antiguos y Descubrimientos Arqueológicos
Huérmeces cuenta con varios lugares históricos interesantes:
- Palacio de los Fernández-Zorrilla (Huérmeces, Burgos)
- Torre de los Duques de Abrantes: Fue construida en el siglo XVI por la familia Padilla. Con el tiempo, pasó a ser propiedad de los duques de Abrantes. Hoy en día, la torre está en ruinas, pero aún se conservan dos de sus muros, que son muy gruesos.
- Yacimientos arqueológicos: En Huérmeces se han encontrado restos antiguos en lugares como “Novilla”, “Páramo de Valdoño”, “Alto de los Cotillos” y “El Campillo”. Estos sitios nos ayudan a entender cómo vivían las personas hace mucho tiempo.
Personas Destacadas de Huérmeces
Algunas personas importantes nacieron en Huérmeces:
- El historiador franciscano Ángel Ortega.
- Silvano Villanueva González (1916-1936), un religioso carmelita.
Energía Limpia en Huérmeces: El Parque Eólico
En Huérmeces y el Valle de Santibáñez se encuentra el Parque eólico «Páramo Vega». Este parque produce energía eléctrica usando el viento. Tiene 9 grandes aerogeneradores que generan un total de 18 megavatios de energía.
El aerogenerador más cercano al pueblo de Huérmeces está a unos 700 metros. Este parque es un ejemplo de cómo se puede obtener energía de forma limpia y sostenible.
Véase también
En inglés: Huérmeces Facts for Kids