Transbordador espacial Discovery para niños
Datos para niños Discovery |
||
---|---|---|
![]() Discovery en órbita en 2011, durante la STS-133
|
||
Tipo | Orbitador del transbordador espacial | |
Designación OV | OV-103 | |
País | Estados Unidos | |
Contrato | 29 de enero de 1979 | |
Nombrado por | Discovery (1602), HMS Discovery (1774), HMS Discovery (1874), RRS Discovery (1901) |
|
Estado | Retirado, en exposición en el Centro Steven F. Udvar-Hazy, en Washington D. C. | |
Primer vuelo | STS-41-D 30 de agosto – 5 de septiembre de 1984 |
|
Último vuelo | STS-133 24 de febrero – 9 de marzo de 2011 |
|
No. de misiones | 39 | |
Tripulaciones | 252 | |
Tiempo en el espacio | 1 año, 22 horas, 39 minutos y 33 segundos | |
Distancia viajada | 238 539 663 km | |
Satélites desplegados | 31 (incluyendo el Telescopio Espacial Hubble) | |
Acoples a la Mir | 2 | |
Acoples a la ISS | 13 | |

El transbordador espacial Discovery (conocido por la NASA como OV-103) fue una de las naves más importantes de la flota de transbordadores espaciales de la NASA. Junto con el Atlantis y el Endeavour, el Discovery fue clave para muchas misiones.
Era el transbordador más antiguo que seguía en servicio activo. Realizó muchas misiones de investigación, lanzó satélites y ayudó a construir la Estación Espacial Internacional (EEI).
Contenido
¿De dónde viene el nombre "Discovery"?
El nombre de esta nave espacial viene de barcos de exploración muy famosos. Uno de ellos fue el HMS Discovery, que acompañó al barco de James Cook en su tercer viaje.
Otros barcos con el mismo nombre incluyen el Discovery de Henry Hudson, que buscó el paso del Noroeste entre 1610 y 1611. También está el RRS Discovery usado por Scott y Shackleton en sus viajes a la Antártida a principios del siglo XX.
Además, el transbordador comparte nombre con la nave espacial de la película 2001: A Space Odyssey.
Misiones y logros importantes
El Discovery fue el transbordador que lanzó el famoso telescopio espacial Hubble al espacio. También realizó dos misiones más para darle servicio y repararlo.
Esta nave también puso en órbita la sonda Ulysses y varios satélites de comunicación. El Discovery fue elegido dos veces para ser el primer transbordador en regresar al espacio después de accidentes de otras naves. Esto ocurrió en 1988, tras el accidente del transbordador Challenger de 1986. Luego, volvió a hacerlo en 2005 y 2006, después del accidente del transbordador Columbia de 2003.
El Discovery también llevó al espacio a John Glenn, un astronauta del Programa Mercury. En ese momento, Glenn tenía 77 años, convirtiéndose en la persona de mayor edad en viajar al espacio.
Vuelos del transbordador Discovery
El transbordador Discovery realizó un total de 39 misiones. Es el transbordador que más viajes al espacio completó en toda la historia del programa.
Tabla de misiones
Aquí puedes ver un resumen de las misiones que realizó el transbordador Discovery:
Fecha | Nombre | Notas |
---|---|---|
30 de agosto de 1984 | STS-41-D | Primera misión del Discovery. Lanzó dos satélites de comunicación, incluyendo el LEASAT F2. |
8 de noviembre de 1984 | STS-51-A | Lanzó y recuperó dos satélites de comunicación, como el LEASAT F1. |
24 de enero de 1985 | STS-51-C | Lanzamiento de un satélite especial para el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. |
12 de abril de 1985 | STS-51-D | Lanzó dos satélites de comunicación, uno de ellos el LEASAT F3. |
17 de junio de 1985 | STS-51-G | Lanzó dos satélites de comunicación. Sultán Salman al-Saud fue el primer saudita en el espacio. También se lanzó el primer satélite mexicano, Morelos I. |
27 de agosto de 1985 | STS-51-I | Lanzó dos satélites de comunicación, incluyendo el LEASAT F4. También recuperó el LEASAT F3. |
29 de septiembre de 1988 | STS-26 | Fue el primer vuelo al espacio después del accidente del transbordador Challenger. Lanzó el TDRS-3. |
13 de marzo de 1989 | STS-29 | Lanzamiento del TDRS-4. |
22 de noviembre de 1989 | STS-33 | Lanzamiento de un satélite del Departamento de Defensa. |
24 de abril de 1990 | STS-31 | Lanzamiento del telescopio espacial Hubble (HST). |
6 de octubre de 1990 | STS-41 | Lanzamiento de la sonda Ulysses. |
28 de abril de 1991 | STS-39 | Lanzamiento de un satélite del Departamento de Defensa. |
12 de septiembre de 1991 | STS-48 | Lanzamiento del satélite UARS. |
22 de enero de 1992 | STS-42 | Puso en órbita el International Microgravity Laboratory-1 (IML-1). |
2 de diciembre de 1992 | STS-53 | Puso en órbita satélites y otros equipos del Departamento de Defensa. |
8 de abril de 1993 | STS-56 | Puso en órbita el Atmospheric Laboratory (ATLAS-2). |
12 de septiembre de 1993 | STS-51 | Lanzamiento del Advanced Communications Technology Satellite (ACTS). |
3 de febrero de 1994 | STS-60 | Lanzamiento del experimento Wake Shield Facility y el módulo Spacehab. |
9 de septiembre de 1994 | STS-64 | Lanzamiento del experimento LIDAR In-Space Technology Experiment (LITE). |
3 de febrero de 1995 | STS-63 | Encuentro con la estación espacial Mir. |
13 de julio de 1995 | STS-70 | Lanzamiento del TDRS-7. |
11 de febrero de 1997 | STS-82 | Tareas de servicio al telescopio Hubble (HSM-2). |
7 de agosto de 1997 | STS-85 | Lanzamiento del satélite de investigación CRISTA-SPAS-2. |
2 de junio de 1998 | STS-91 | Última misión de acoplamiento entre el transbordador y la estación espacial Mir. |
29 de octubre de 1998 | STS-95 | Segundo vuelo de John Glenn. Pedro Duque fue el primer español en el espacio. |
27 de mayo de 1999 | STS-96 | Llevó suministros a la Estación Espacial Internacional. |
19 de diciembre de 1999 | STS-103 | Tareas de servicio al telescopio Hubble (HSM-3). |
11 de octubre de 2000 | STS-92 | Misión para ensamblar la Estación Espacial Internacional (EEI), llevando la estructura Z1. Fue la misión número 100 del programa del transbordador espacial. |
8 de marzo de 2001 | STS-102 | Vuelo para cambiar la tripulación de la EEI (Expedición 1 y Expedición 2). |
10 de agosto de 2001 | STS-105 | Vuelo para cambiar la tripulación de la EEI (Expedición 2 y Expedición 3) y entregar suministros. |
26 de julio de 2005 | STS-114 | Regreso al espacio después del accidente del transbordador Columbia. Entregó suministros a la EEI y probó nuevos procedimientos de seguridad. |
4 de julio de 2006 | STS-121 | Entregó suministros y tripulación a la EEI. |
9 de diciembre de 2006 | STS-116 | Cambió la tripulación de la EEI y montó el segmento P5. |
20 de octubre de 2007 | STS-120 | Ensambló el Módulo Armonía en la EEI y rotó la tripulación. |
31 de mayo de 2008 | STS-124 | Ensambló el Módulo japonés "Kibo" y su brazo robótico en la EEI. |
15 de marzo de 2009 | STS-119 | Continuó la construcción de la EEI, instalando nuevos paneles solares. |
28 de agosto de 2009 | STS-128 | Llevó el módulo Leonardo con seis toneladas de suministros y equipo científico a la estación espacial. Viajaron por primera vez dos astronautas americanos de ascendencia mexicana: José M. Hernández y John D. Olivas. |
5 de abril de 2010 | STS-131 | La carga principal fue el Módulo logístico multipropósito (MPLM) Leonardo. También llevó un tanque de amoniaco de repuesto y trajo de vuelta un experimento europeo. |
24 de febrero de 2011 | STS-133 | Esta fue la última misión del Discovery. Llevó el Módulo logístico multipropósito (MPLM) Leonardo y el ELC-4 a la EEI. |
Homenaje e insignias de misión
Tributo de la NASA por el transbordador espacial Discovery | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Insignias de misión para vuelos del Discovery | |||||||
STS-51-C
|
STS-51-I
|
STS-26
|
STS-29
|
||||
STS-33
|
STS-41
|
STS-39
|
STS-48
|
STS-42
|
STS-53
|
STS-56
|
|
STS-51
|
STS-60
|
STS-64
|
STS-63
|
STS-70
|
STS-82
|
STS-85
|
STS-91
|
STS-103
|
|||||||
El final de una era espacial

El transbordador Discovery, junto con el Endeavour y el Atlantis, dejó de operar en el año 2011. Esto fue parte de la cancelación del programa de transbordadores espaciales.
Su último viaje fue la misión STS-133, que se realizó del 24 de febrero al 9 de marzo de 2011. Esta misión fue un éxito y sirvió para instalar un nuevo módulo de almacenamiento y un robot humanoide en la Estación Espacial Internacional. Este módulo se quedó conectado a la estación, dando más espacio para guardar cosas.
La NASA informó que el Discovery pasó 365 días en el espacio. Con sus 39 misiones, recorrió casi 241 millones de kilómetros.
Hoy en día, el Discovery se puede visitar en el Centro Steven F. Udvar-Hazy. Este es un anexo del Museo Nacional del Aire y el Espacio del Instituto Smithsoniano en Washington D. C..
Véase también
En inglés: Space Shuttle Discovery Facts for Kids
- Transbordador espacial
- Transbordador espacial Atlantis
- Transbordador espacial Challenger
- Transbordador espacial Columbia
- Transbordador espacial Endeavour
- Transbordador espacial Enterprise
- Orbitador del transbordador espacial
- Avión espacial
- Nave espacial reutilizable