STS-120 para niños
Datos para niños STS-120 |
||
---|---|---|
![]() Insignia de la misión STS-120
|
||
Operador | Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio | |
ID COSPAR | 2007-050A | |
no. SATCAT | 32272 | |
Duración de la misión | 15 días 2 horas 23 minutos 55 segundos | |
Distancia viajada | 6,2 millones de millas | |
Órbitas completadas | 238 | |
Propiedades de la nave | ||
Nave | Discovery | |
Masa de lanzamiento | 129 823 kilogramos y 91 578 kilogramos | |
Tripulación | ||
Tamaño | 7 | |
Miembros | Pamela Melroy George D. Zamka Douglas H. Wheelock Stephanie Wilson Scott E. Parazynski Paolo Nespoli Daniel M. Tani Clayton Anderson |
|
Comienzo de la misión | ||
Lanzamiento | 23 de octubre de 2007, 15:38:19 GMT | |
Lugar | LC-39A | |
Fin de la misión | ||
Aterrizaje | 7 de noviembre de 2007, 18:01:18 GMT | |
Lugar | Shuttle Landing Facility | |
Parámetros orbitales | ||
Altitud | 122 millas náuticas (225 km) | |
Altitud del periastro | 340 kilómetros | |
Altitud del apastro | 344 kilómetros | |
Inclinación | 51,6 grados | |
Período | 91,6 minutos | |
Acople con la EEI | ||
Puerto de acople | Destiny | |
Fecha de acople | 25 de octubre de 2007 | |
Fecha de desacople | 5 de noviembre de 2007 | |
Tiempo acoplado | 11 días | |
![]() La Discovery s'aproxima a l'EEI ![]() (De izquierda a derecha) Parazynski, Wheelock, Wilson, Zamka, Melroy, Tani y Nespoli Programa del Transbordador Espacial
|
||
La misión STS-120 fue un viaje del transbordador espacial Discovery a la Estación Espacial Internacional (EEI). Fue lanzada el 23 de octubre de 2007 y duró 15 días. Su objetivo principal era llevar el módulo Harmony a la EEI y reorganizar una parte de la estación. Esto la prepararía para futuras misiones de ensamblaje. La STS-120 fue la misión número 23 de un transbordador espacial a la EEI.
Contenido
Tripulación de la Misión STS-120
La tripulación de la misión STS-120 estaba formada por siete astronautas. Cada uno tenía un papel importante para el éxito del viaje.
¿Quiénes fueron los astronautas de la STS-120?
- Pamela Melroy (3) - Comandante: Fue la líder de la misión.
- George D. Zamka (1) - Piloto: Ayudó a controlar el transbordador.
- Scott E. Parazynski (5) - Especialista de misión
- Stephanie Wilson (2) - Especialista de misión
- Douglas H. Wheelock (1) - Especialista de misión
- Paolo A. Nespoli (1) - Especialista de misión - de la ESA
El número entre paréntesis indica cuántos vuelos espaciales había completado cada astronauta, incluyendo esta misión.
Un hito para las mujeres en el espacio
Esta misión fue especial porque Pamela Melroy fue la segunda mujer en comandar un transbordador espacial. Además, Peggy Whitson, quien dirigía la tripulación de la Expedición 16 en la EEI, fue la primera comandante mujer de la estación. Esto significó que, por primera vez, dos mujeres comandantes estuvieron en órbita al mismo tiempo.
Detalles Técnicos de la Misión
Conocer los números nos ayuda a entender lo impresionante que fue este viaje espacial.
¿Qué tan grande era el transbordador y qué tan lejos viajó?
- Masa al despegue: 129.823 kilogramos (aproximadamente el peso de 20 elefantes).
- Masa al aterrizaje: 91.578 kilogramos.
- Altitud de la órbita: Entre 340 y 344 kilómetros sobre la Tierra.
- Inclinación orbital: 51.6 grados (esto significa que el transbordador volaba sobre la mayor parte de la población mundial).
- Período orbital: 91.6 minutos (daba una vuelta a la Tierra en poco más de una hora y media).
Cargamento y Objetivos de la Misión
La misión STS-120 tenía tareas muy importantes para la Estación Espacial Internacional.
El módulo Harmony (Nodo 2)
El cargamento principal fue el módulo Harmony. Este módulo es como un pasillo que conecta otras partes de la estación. Fue el primer módulo presurizado (con aire respirable) y habitable que se añadió a la EEI desde 2001.
El Harmony es clave porque permite conectar futuros módulos de investigación, como el Columbus de Europa y el Kibō de Japón. Su instalación se hizo en dos pasos: primero se conectó a un puerto temporal y luego se movió a su posición final.
Reubicación de paneles solares
Durante esta misión, se movieron los grandes paneles solares P6 de su lugar original a su posición final en la estación. Esto es como mover un ala gigante de un avión para que funcione mejor.
Objetos especiales en el espacio
Un objeto muy curioso que viajó en esta misión fue una réplica del "sable de luz" usado por el actor Mark Hamill en la película Star Wars: Episode VI - Return of the Jedi. Fue un homenaje por el 30 aniversario de la saga Star Wars.
Además, un disco con las firmas de casi 500.000 estudiantes de todo el mundo también viajó al espacio. Estas firmas eran parte de un programa educativo de la NASA y Lockheed Martin.
Momentos Clave de la Misión
La misión STS-120 tuvo varios momentos importantes, desde su preparación hasta el aterrizaje.
Preparativos antes del lanzamiento
Antes del despegue, se hicieron ajustes en el tanque externo del transbordador para mejorar la seguridad. También hubo una revisión de las baldosas de protección térmica del Discovery. Estas baldosas son cruciales para proteger la nave del calor extremo al regresar a la Tierra. Los ingenieros confirmaron que el transbordador estaba listo para volar de forma segura.
Lanzamiento y primeros días
El Discovery despegó el 23 de octubre de 2007. Aunque se detectó una pequeña pieza de hielo en el tanque externo, los expertos de la NASA determinaron que no era un riesgo. Los primeros días en el espacio se dedicaron a inspeccionar el transbordador y prepararse para acoplarse a la EEI.
Acoplamiento y entrada al Harmony
El 25 de octubre, el Discovery se acopló con éxito a la EEI. Después, la tripulación de la STS-120 y la de la EEI se saludaron. Poco después, el módulo Harmony fue sacado de la bodega de carga del transbordador y conectado a la estación. Esto aumentó el espacio habitable de la EEI en casi un 20%.
Caminatas espaciales y un descubrimiento
Los astronautas realizaron varias caminatas espaciales (EVA). Durante una de ellas, mientras inspeccionaban una parte giratoria de los paneles solares (llamada SARJ), el astronauta Daniel Tani encontró virutas metálicas y signos de desgaste. Este hallazgo fue importante y llevó a los controladores de la misión a planear una inspección más profunda.
Reparación de un panel solar
Durante el despliegue de uno de los paneles solares, se notó un pequeño desgarro. Esto llevó a la tripulación y al control de la misión a trabajar juntos para idear un plan de reparación. Se añadió una caminata espacial adicional para que los astronautas pudieran arreglar el panel, demostrando la capacidad de los astronautas para resolver problemas complejos en el espacio.
Actividades Extravehiculares (EVA)
Las caminatas espaciales son momentos clave en las misiones, donde los astronautas salen de la nave para trabajar en el exterior.
Astronauta | Inicio | Final | Duración | Misión | |
---|---|---|---|---|---|
EVA1 | Scott E. Parazynski Douglas H. Wheelock |
26 de octubre 10:02 UTC |
26 de octubre 16:16 UTC |
6 horas, 14 minutos | Prepararon el módulo Harmony para su instalación y desconectaron líneas de fluido. |
EVA2 | Parasynski Daniel M. Tani |
28 de octubre 09:32 UTC |
28 de octubre 16:05 UTC |
6 horas, 33 minutos | Desconectaron el armazón P6, instalaron pasamanos en el Harmony e inspeccionaron la junta giratoria de los paneles solares (SARJ). |
EVA3 | Parasynski Wheelock |
30 de octubre 08:45 UTC |
30 de octubre 15:53 UTC |
7 horas, 8 minutos | Ensamblaron el armazón P6 y conectaron sus líneas de servicio. También inspeccionaron otra parte de la SARJ. |
EVA4 | Parazynski Wheelock |
3 de noviembre 10:03 UTC |
3 de noviembre 17:22 UTC |
7 horas, 19 minutos | Inspeccionaron y repararon el panel solar P6. |
Misión Esperia de la ESA
El astronauta Paolo Nespoli, de la Agencia Espacial Europea (ESA), realizó investigaciones científicas durante la misión STS-120 como parte de la Misión Esperia. Llevó a cabo varios experimentos para la comunidad científica europea, incluyendo estudios sobre psicología humana y biología.
Canciones para el Despertar
Es una tradición de la NASA que cada día en el espacio comience con una canción especial. Estas canciones son elegidas por las familias de los astronautas o tienen un significado especial para ellos.
- Día 2: Lord of the Dance, para Pam Melroy.
- Día 3: Dancing in the Moonlight para Daniel Tani.
- Día 4: Rocket Man para Doug Wheelock.
- Día 5: Bellissime Stelle ("Estrellas Hermosas") para Paolo Nespoli.
- Día 6: What a Wonderful World para Scott Parazynski.
- Día 7: One By One para Stephanie Wilson.
- Día 8: Malagueña Salerosa para George Zamka.
- Día 9: Nel Blu Dipinto di Blu (Volare) para Nespoli.
- Día 10: The Lion Sleeps Tonight para toda la tripulación.
- Día 11: World para Wheelock.
- Día 12: Star Wars Theme para Parazynski.
- Día 13: The Presence of the Lord para Wilson.
- Día 14: Roll Me Away para Zamka.
- Día 15: Space Truckin' para Clayton Anderson.
- Día 16: Chitty Chitty Bang Bang para la Comandante Pam Melroy.
Galería de imágenes
-
Tanque externo ensamblado a los SRBs.
-
El Discovery deja el edificio de ensamblaje de vehículos sobre la mobile launcher platform.
Véase también
En inglés: STS-120 Facts for Kids