Tortuga de pantano amarilla para niños
Datos para niños
Kinosternon flavescens |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Reptilia | |
Orden: | Testudines | |
Familia: | Kinosternidae | |
Género: | Kinosternon | |
Especie: | Kinosternon flavescens (Agassiz, 1857) |
|
Sinonimia | ||
La tortuga de pantano amarilla (Kinosternon flavescens) es un tipo de tortuga que pertenece a la familia Kinosternidae. Puedes encontrarla en el norte de México y en el centro de Estados Unidos.
Contenido
¿Dónde vive la tortuga de pantano amarilla?
Esta tortuga se encuentra en varios lugares.
Distribución en México
En México, habita en los estados de:
Su presencia en Veracruz es incierta.
Distribución en Estados Unidos
En Estados Unidos, se distribuye por:
No se sabe con certeza si también vive en Arkansas.
¿Cómo es la tortuga de pantano amarilla?
La tortuga de pantano amarilla es un reptil pequeño. Su caparazón es de color verde oliva. Recibe su nombre por las manchas amarillas que tiene en la garganta, la cabeza y los lados del cuello.
Características físicas
La parte inferior de su caparazón, llamada plastrón, es de color amarillo a marrón. Tiene dos "bisagras" que le permiten cerrar cada extremo de su caparazón por separado. Esto la ayuda a protegerse.
Diferencias entre machos y hembras
Los machos tienen una pequeña punta en la cola. Las hembras, en cambio, no la tienen.
¿Cuánto vive?
En promedio, estas tortugas viven alrededor de 15 años.
¿Qué come la tortuga de pantano amarilla?
Las tortugas de pantano amarillas son omnívoras. Esto significa que comen tanto plantas como animales.
Dieta variada
Su dieta incluye:
- Gusanos
- Cangrejos de río
- Ranas
- Caracoles
- Peces
- Sanguijuelas
- Renacuajos
- Otros insectos acuáticos
- Invertebrados
También se alimentan de plantas y de materia en descomposición.
Alimentación estacional
En primavera, su comida principal son los camarónes que encuentran en las aguas poco profundas. También buscan gusanos o larvas. Incluso cuando están en un estado de reposo invernal, pueden comer lombrices si pasan cerca.
¿Cómo se reproduce la tortuga de pantano amarilla?
Las tortugas de pantano amarillas tienen un comportamiento especial al reproducirse.
Construcción del nido y huevos
Las tortugas hembras cavan un nido en la tierra, cerca de una fuente de agua. Allí ponen entre 1 y 9 huevos.
Cuidado de los huevos
A diferencia de otras tortugas acuáticas que se van después de poner los huevos, las tortugas de pantano amarilla hembras se quedan con ellos. Pueden permanecer junto al nido desde unas pocas horas hasta 38 días. Se cree que hacen esto para proteger los huevos de los animales que podrían comérselos.
También se ha observado que las hembras humedecen sus nidos en años secos. Se piensa que esto ayuda a que los huevos se desarrollen y eclosionen mejor cuando hay poca lluvia.
Nacimiento de las crías
Se cree que las lluvias de primavera en su hábitat natural animan a las tortugas a empezar a anidar. Los huevos eclosionan en otoño. Algunas crías salen del nido y pasan el invierno en el agua. Sin embargo, la mayoría de las crías se quedan en el nido y esperan hasta la primavera para salir y buscar el agua. Se cree que esto aumenta sus posibilidades de sobrevivir, ya que algunos cuerpos de agua pueden congelarse en invierno. Además, al salir en primavera, las crías encuentran más calor, luz y comida.
Véase también
En inglés: Yellow mud turtle Facts for Kids