robot de la enciclopedia para niños

Alejandro González Iñárritu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alejandro González Iñárritu
Alejandro González Iñárritu 2014.jpg
Información personal
Nacimiento 15 de agosto de 1963
Ciudad de México, Bandera de México México
Nacionalidad mexicana
Familia
Cónyuge María Eladia Hagerman
Hijos 2
Educación
Educado en Universidad Iberoamericana
Información profesional
Ocupación director, productor, guionista, compositor, diseñador, editor de cine, locutor
Años activo 1995-presente
Cargos ocupados Presidente del jurado del Festival de Cannes
Premios artísticos
Premios Óscar Mejor película
2014 Birdman
Mejor director
2014 Birdman
2015 The Revenant
Mejor guion original
2014 Birdman
Mejor director 2017 Óscar especial por proyecto de RV Carne y arena
Globos de Oro Mejor película - Drama
2006 Babel
2015 The Revenant
Mejor director
2015 The Revenant
Mejor guion
2014 Birdman
Premios BAFTA Mejor película
2016 The Revenant
Mejor película de habla no inglesa
2000 Amores perros
Mejor director
2015 The Revenant
Festival de Cannes Mejor director
2006 Babel
Premios Ariel Mejor dirección
2000 Amores perros
2022 Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
Mejor guión original
2022 Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
Mejor ópera prima
2000
Amores perros
Mejor edición
2000
Amores perros
2022
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
Otros premios Premio Independent Spirit a la mejor película
2014 Birdman
Premio de la Crítica Cinematográfica al mejor guion original y al mejor director
2014 Birdman
Premio del Sindicato de Directores a la mejor dirección
2014 Birdman
2015 The Revenant
2017 Carne y arena
Doctorado honoris causa UNAM 2019
Distinciones
  • Orden de las Artes y las Letras
  • Dallas-Fort Worth Film Critics Association Award for Best Director (2014 y 2015)
  • AACTA International Award for Best Direction (2015)
  • Premio del Sindicato de Directores a la mejor dirección (2015)
  • Premio César (2016)
  • Doctorado honoris causa por la Universidad Nacional Autónoma de México (2019)
Firma
Alejandro Gonzalez Innaritu Signature.svg

Alejandro González Iñárritu (nacido en la Ciudad de México el 15 de agosto de 1963) es un talentoso cineasta, guionista, productor, locutor y compositor mexicano. Es muy conocido a nivel mundial y ha ganado cuatro Premios Óscar, que son de los reconocimientos más importantes en el cine.

Su primera película, Amores perros, se presentó en el famoso Festival de Cannes y ganó un premio importante. También fue nominada a un Premio de la Academia en el año 2000. Su siguiente película, 21 gramos, fue su primera producción en Estados Unidos y se mostró en el Festival de Venecia. Por esta película, Sean Penn ganó el premio a Mejor Actor.

En 2006, su película Babel se presentó en el Festival de Cannes, donde Iñárritu ganó el premio a Mejor Director. Ese mismo año, Babel ganó el Globo de Oro a la mejor película dramática y fue nominada a siete Premios de la Academia.

Más tarde, en 2014, Alejandro González Iñárritu ganó tres Premios de la Academia por su película Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia): Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guion Original. Al año siguiente, ganó otro Premio de la Academia a Mejor Director por El renacido (2015). Esto lo convirtió en el tercer director en ganar dos Premios Óscar seguidos, y el primero desde 1950.

En 2017, recibió un Óscar especial por su proyecto de realidad virtual llamado Carne y arena. Fue la primera vez que se otorgaba un premio así desde 1995. Carne y arena también fue la primera instalación de realidad virtual que se presentó en el Festival de Cannes en 2017.

González Iñárritu fue el primer cineasta de América Latina en ser presidente del jurado del Festival de Cine de Cannes en 2019. Ese mismo año, recibió un doctorado honorífico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La Vida de Alejandro González Iñárritu

Sus Primeros Años y Viajes

Alejandro González Iñárritu nació el 15 de agosto de 1963 en la Ciudad de México. Su padre, Héctor González Gama, fue banquero y luego se dedicó al comercio de frutas. Cuando era joven, Alejandro viajó mucho. A los 17 y 19 años, trabajó en un barco de carga, lo que le permitió conocer Europa y África.

En 1980, hizo su primer viaje a Europa. Luego, en 1982, viajó de nuevo a Europa en un barco de carga para pagar su viaje. Trabajó muy duro en la cosecha de uvas en un pueblo de España. Estuvo seis meses en España y cree que estas experiencias influyeron mucho en su trabajo. Muchas de sus películas se han filmado en los lugares que visitó. A Alejandro lo apodan "El Negro" en honor a un futbolista chileno llamado Roberto "Negro" Hodge, quien era un ídolo del Club América, equipo del que Iñárritu es seguidor.

De la Radio al Cine: WFM y Z Films

Después de sus viajes, Alejandro regresó a la Ciudad de México y estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana. En 1985, comenzó su carrera en la estación de radio mexicana WFM. Dos años después, en 1987, se convirtió en el director de esta estación de rock y la hizo la más escuchada en la Ciudad de México.

Durante los siguientes cinco años, entrevistó a grandes estrellas de rock como Robert Plant y Elton John. También transmitió conciertos en vivo. WFM fue la estación número uno de la Ciudad de México por cinco años seguidos. De 1987 a 1989, compuso la música para seis películas mexicanas. González Iñárritu piensa que la música lo ha influenciado más que las películas.

En 1993, creó anuncios para Canal 5, usando diferentes estilos. En los años noventa, fundó Z Films con Raúl Olvera en México. Su objetivo era escribir, producir y dirigir películas, cortometrajes, anuncios y programas de televisión. Con Z Films, Alejandro comenzó a escribir, producir y dirigir sus propios proyectos. También estudió dirección de teatro con Ludwik Margules y Judith Weston.

En 1995, escribió y dirigió su primer programa de televisión, Detrás del dinero, con Miguel Bosé. Z Films se convirtió en una de las compañías de producción más importantes de México y ayudó a lanzar las carreras de varios directores jóvenes.

Películas Destacadas de Iñárritu

Amores perros: Su Gran Debut

En 1999, Alejandro dirigió su primera película, Amores perros, escrita por Guillermo Arriaga. Esta película exploró la sociedad de la Ciudad de México a través de tres historias que se conectan. En 2000, Amores perros se estrenó en el Festival de Cannes y ganó un premio importante. También dio a conocer al actor Gael García Bernal, quien luego aparecería en Babel. Amores perros fue la película más premiada en festivales ese año y fue nominada al Óscar como Mejor Película Extranjera. Fue muy popular en países de Europa del Este.

21 Gramos: Un Éxito en Hollywood

Después del éxito de Amores perros, González Iñárritu y Arriaga volvieron a usar la estructura de historias cruzadas en la segunda película de Iñárritu, 21 gramos (2003). Esta película fue protagonizada por Sean Penn, Benicio del Toro y Naomi Watts. Se presentó en el Festival de Venecia, donde Sean Penn ganó el premio a Mejor Actor. Benicio Del Toro y Naomi Watts también fueron nominados a los Premios Óscar.

Babel: Historias Conectadas Globalmente

En 2006, González Iñárritu estrenó su tercera película, Babel. Esta fue la última de su "trilogía de la muerte", películas con temas similares e historias no lineales. Babel se desarrolla en tres continentes, cuatro países y en cuatro idiomas diferentes, con historias en Marruecos, México, Estados Unidos y Japón.

La película contó con estrellas como Brad Pitt, Cate Blanchett y Gael García Bernal, y también presentó a nuevos actores como Adriana Barraza y Rinko Kikuchi. Compitió en el Festival de Cannes 2006, donde González Iñárritu ganó el premio a Mejor Director, siendo el primer director mexicano en lograrlo.

Archivo:Iñárritu and Blanchet
Alejandro G. Iñárritu y Cate Blanchett en el set de Babel.

Babel se estrenó en octubre de 2006 y recibió 7 nominaciones a los Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película y Mejor Director. El compositor de la película, Gustavo Santaolalla, ganó el Óscar a la Mejor Banda Sonora. En enero de 2007, la película ganó el Globo de Oro a la Mejor Película Dramática. Después de esta película, González Iñárritu y Guillermo Arriaga decidieron trabajar por separado.

Biutiful: Un Drama Profundo

Entre 2008 y 2009, González Iñárritu escribió, dirigió y produjo Biutiful, protagonizada por Javier Bardem. El guion fue escrito por Alejandro González Iñárritu, Nicolás Giacobone y Armando Bo Jr.

La película se presentó en el Festival de Cannes el 17 de mayo de 2011. Javier Bardem ganó el premio a Mejor Actor en Cannes. Biutiful recibió dos nominaciones al Óscar como Mejor Película Extranjera y una nominación para Javier Bardem como Mejor Actor. Fue la segunda película de González Iñárritu en español, su idioma natal.

Archivo:Biutiful Cannes 2010
El equipo de Biutiful en el Festival de Cannes.

Birdman: Una Comedia Diferente

En la primavera de 2013, González Iñárritu filmó en Nueva York su quinta película, Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia).

Birdman se filmó en Nueva York con un presupuesto de 16.5 millones de dólares. Se estrenó en agosto de 2014 en el Festival Internacional de Cine de Venecia. La película fue muy elogiada por la crítica, especialmente por las actuaciones y la fotografía. Es considerada una de las mejores películas de 2014 y ganó muchos premios. El guion fue escrito por Iñárritu, Nicolás Giacobone, Armando Bo Jr y Alexander Dinelaris. Los actores principales fueron Michael Keaton, Naomi Watts, Edward Norton, Emma Stone, Zach Galifianakis y Andrea Riseborough.

Birdman ganó los Premios Óscar a Mejor Director, Mejor Guion Original, Mejor Fotografía y Mejor Película. Fue la segunda película dirigida por un mexicano en ganar el premio a Mejor Película, y recaudó más de 98 millones de dólares. Con esta película, Iñárritu exploró un nuevo género: la comedia.

The Revenant: Una Aventura de Supervivencia

Al año siguiente, González Iñárritu dirigió, produjo y escribió el guion de The Revenant (El renacido, en español) junto con Mark L. Smith. La película, estrenada en diciembre de 2015, se basa en una novela de Michael Punke y está protagonizada por Leonardo DiCaprio y Tom Hardy. El rodaje comenzó en octubre de 2014 y terminó en junio de 2015.

En enero de 2016, la película ganó tres Premios Globo de Oro: Mejor Director, Mejor Actor (Leonardo DiCaprio) y Mejor Película Dramática. El 14 de enero, la película recibió 12 nominaciones al Óscar, incluyendo Mejor Dirección y Mejor Película. En la ceremonia de los Premios Óscar de 2016, Alejandro González Iñárritu se convirtió en uno de los tres directores en ganar el premio a Mejor Director dos años seguidos, algo que no ocurría desde hacía 66 años. También ganó un premio del Sindicato de Directores (DGA) por The Revenant, siendo la primera persona en ganar dos DGA consecutivos. Con esta película, Leonardo DiCaprio ganó su primer Óscar.

Presidente del Festival de Cannes

En febrero de 2019, se anunció que González Iñárritu sería el presidente del jurado del Festival de Cannes. Fue el segundo latinoamericano en ocupar este puesto, después de Miguel Ángel Asturias en 1970. También fue el tercer presidente de habla hispana, incluyendo a Pedro Almodóvar en 2017.

Archivo:Inauguración de la Exposición Carne y Arena -i---i- (37018475436)
Alejandro González Iñárritu en el Festival de Cannes en 2019.

Cortometrajes y Proyectos Especiales

Entre 2001 y 2011, González Iñárritu dirigió siete cortometrajes.

En 2001, dirigió un segmento para la película 11.09.01, que exploraba los efectos de los eventos del 11 de septiembre desde diferentes puntos de vista. En 2007, escribió y dirigió Anna, que se mostró en el Festival de Cannes como parte de una serie de cortometrajes de 33 cineastas famosos.

En 2012, hizo el cortometraje experimental Naran Ja: One Act Orange Dance, inspirado en un proyecto de danza.

En 2017, estrenó Carne y arena, un cortometraje de realidad virtual que busca que los espectadores experimenten la difícil vida de un migrante. Este proyecto se estrenó en el Festival de Cannes 2017, siendo el primero de su tipo en el evento. También se ha exhibido en museos y espacios culturales en Los Ángeles, Ciudad de México y Washington D.C. La instalación incluye testimonios de migrantes y un fragmento de un muro fronterizo real.

Anuncios Publicitarios Famosos

González Iñárritu también ha dirigido anuncios publicitarios muy exitosos.

En 2001 y 2002, dirigió Powder Keg, un episodio para la serie de anuncios de BMW The Hire, protagonizada por Clive Owen. Ganó un premio en el Festival Internacional de la Creatividad Cannes Lions como la mejor campaña publicitaria de ese año.

En 2010, dirigió Write the Future, un anuncio de fútbol para Nike antes de la Copa Mundial de la FIFA. Este anuncio también ganó un premio importante en el festival Cannes Lions.

En 2012, dirigió el anuncio Best Job de Procter & Gamble para los Juegos Olímpicos de 2012. Ganó un premio Emmy y quedó en segundo lugar en el Festival de Cannes.

Filmografía de Alejandro González Iñárritu

Como director

  • Amores perros (2000)
  • 21 gramos (2003)
  • Babel (2006)
  • Biutiful (2010)
  • Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia) (2014)
  • El renacido (2015)
  • Bardo (o falsa crónica de unas cuantas verdades) (2022)
  • Judy (2026)

Como compositor

  • Un Macho en la Cárcel de Mujeres (1986)
  • Fiera solitaria (1987)
  • Un Macho en el Salón de Belleza (1987)
  • Garra de tigre (1989)

Televisión

  • Detrás del dinero (1995)

Premios y Nominaciones Importantes

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
2001 Mejor película extranjera Amores perros Nominado
2007 Mejor película Babel Nominado
Mejor director Nominado
2011 Mejor película extranjera Biutiful Nominado
2015 Mejor película Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance) Ganador
Mejor director Ganador
Mejor guion original Ganador
2016 Mejor película The Revenant Nominado
Mejor director Ganador
Premios Globo de Oro
Año Categoría Película Resultado
2016 Mejor película - Drama The Revenant Ganador
Mejor director Ganador
2015 Mejor película - Comedia o musical Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance) Nominado
Mejor director Nominado
Mejor guion Ganador
2010 Mejor película extranjera Biutiful Nominado
2006 Mejor película - Drama Babel Ganador
Mejor director Nominado
Premios BAFTA
Año Categoría Película Resultado
2016 Mejor película The Revenant Ganador
Mejor director Ganador
2015 Mejor película Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance) Nominado
Mejor director Nominado
Mejor guion original Nominado
2010 Mejor película de habla no inglesa Biutiful Nominado
2006 Mejor película Babel Nominado
Mejor director Ganador
2001 Mejor película de habla no inglesa Amores perros Ganador
Festival Internacional de Cine de Cannes
Año Categoría Película Resultado
2006 Mejor dirección Babel Ganador
2006 Premio del Jurado Ecuménico Babel Ganador
Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
2002 Premio UNESCO 11'09"01 September 11 Ganador
Festival Internacional de Cine de Tokio
Año Categoría Película Resultado
2000 Tokyo Sakura Grand Prix Amores Perros Ganador

Familia de Alejandro González Iñárritu

El hermano de Alejandro, Héctor González Iñárritu, es un directivo importante en el futbol mexicano. En 2022, fue presidente operativo del Club América, donde ya había sido directivo antes. También fue vicepresidente de los Tigres de Nuevo León y director de Selecciones Nacionales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alejandro González Iñárritu Facts for Kids

kids search engine
Alejandro González Iñárritu para Niños. Enciclopedia Kiddle.