Ciudad deportiva Joan Gamper para niños
Datos para niños Ciudad Deportiva Joan Gamper |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Localidad | San Juan Despí![]() ![]() |
|
Coordenadas | 41°22′33″N 2°03′08″E / 41.37583333, 2.05222222 | |
Detalles generales | ||
Superficie | 163 650 m² | |
Propietario | Fútbol Club Barcelona | |
Construcción | ||
Coste | Total (€ 114 M.) Infraestructura / urbanización (€ 25,6 M.) Área deportiva: (€ 42,5 M.) Estadio Johan Cruyff (€ 19 M.) Reparcelación / Can Felip (€ 26,9 M.) |
|
Inicio | 11 de diciembre de 2000 | |
Apertura | 1 de junio de 2006 | |
Construcción | 11 de diciembre de 2000 - ? | |
Equipo diseñador | ||
Arquitecto | Enric Batlle y Joan Roig | |
Equipo local | ||
Fútbol Club Barcelona Juvenil "A" Fútbol Club Barcelona Femenino "B" Fútbol base del F. C. Barcelona |
||
y https://www.fcbarcelona.com/en/club/facilities/ciutat-esportiva Sitio web oficial | ||
La Ciudad Deportiva Joan Gamper (en catalán: Ciutat Esportiva Joan Gamper) es un gran complejo deportivo del Fútbol Club Barcelona. Fue inaugurada el 1 de junio de 2006.
Este lugar se encuentra en San Juan Despí, cerca de Barcelona, en España. Tiene una superficie de más de 163.000 metros cuadrados. Aquí entrenan los equipos principales del club, así como los equipos juveniles y femeninos. Los fines de semana, los equipos de las categorías inferiores y del fútbol femenino juegan sus partidos en estas instalaciones. También se usan para otros deportes formativos del club. La Ciudad Deportiva cuenta con nueve campos de fútbol, un campo especial para entrenar a los porteros y un pabellón cubierto para varios deportes.
Contenido
Historia de la Ciudad Deportiva Joan Gamper
¿Cómo surgió la idea de la Ciudad Deportiva?
La idea de construir una ciudad deportiva para el Fútbol Club Barcelona no es nueva. El primer proyecto se pensó en 1973, cuando el presidente Agustí Montal i Costa compró terrenos en Viladecans. Sin embargo, esos terrenos eran una zona natural protegida y no se pudo construir allí.
Más tarde, en 1987, el presidente José Luis Núñez compró otros terrenos en San Juan Despí. Pero hubo problemas con los permisos y el proyecto se detuvo por muchos años. En 1997, se intentó de nuevo comprar otra parcela, pero también hubo dificultades y el plan no avanzó.
La construcción de la Ciudad Deportiva Joan Gamper
Finalmente, en 1989, el Barça adquirió 30 hectáreas de terreno en San Juan Despí, a solo 4,5 kilómetros del Camp Nou. La primera piedra se colocó el 11 de diciembre de 2000, bajo la presidencia de Joan Gaspart. El objetivo era crear la Ciudad Deportiva Joan Gamper.
Aunque se esperaba terminar las obras en 2002, hubo retrasos por diferentes motivos. La primera fase, que incluía la zona deportiva, se completó el 1 de junio de 2006. En la inauguración estuvieron presentes el presidente del club, Joan Laporta, y otras personalidades importantes. El alcalde de San Juan Despí, Antonio Poveda, destacó que la Ciudad Deportiva sería un referente para el deporte catalán y ayudaría al desarrollo de la localidad.
La construcción de esta primera fase costó al club unos 68 millones de euros. Una parte se usó para preparar el terreno y el resto para construir los edificios y los campos de fútbol. Para ayudar a pagar las obras, el club vendió algunas parcelas de terreno en 2002 y 2003.
La Ciudad Deportiva está diseñada en dos niveles diferentes. Uno es para el entrenamiento del fútbol profesional y el otro para el fútbol base y otras secciones deportivas. En el futuro, se planea construir más edificios, como una residencia para deportistas y otro pabellón deportivo.
En 2013, el club compró un terreno adicional de casi 27.000 metros cuadrados. La idea es construir allí un nuevo estadio para los equipos de categorías inferiores, que reemplazará al antiguo Miniestadi.
Momentos importantes en la historia de la Ciudad Deportiva
- 1980-81: La directiva de José Luis Núñez comienza a pensar en construir una Ciudad Deportiva.
- Enero de 1989: Se compran los terrenos en San Juan Despí.
- Noviembre de 2000: Se decide que la Ciudad Deportiva se llamará Joan Gamper.
- Diciembre de 2000: Se coloca la primera piedra.
- Julio de 2001: La Generalidad de Cataluña da permiso para empezar la construcción.
- Junio de 2006: Se inaugura oficialmente la Ciudad Deportiva.
- Enero de 2009: El primer equipo de fútbol empieza a entrenar aquí.
- Julio de 2011: Comienza la actividad en la nueva Masía, llamada "Centro de formación Oriol Tort".
- Octubre de 2011: Se inaugura oficialmente la nueva Masía.
- Octubre de 2013: Se compra un terreno adicional para construir un futuro estadio para las categorías inferiores.
- 23 de enero de 2015: Se inauguran nuevos pabellones para las categorías inferiores de balonmano y fútbol sala.
- 27 de agosto de 2019: Se inaugura oficialmente el Estadio Johan Cruyff, con capacidad para 6.000 espectadores.
Instalaciones deportivas de la Ciudad Deportiva
La Ciudad Deportiva Joan Gamper cuenta con una gran variedad de instalaciones para el entrenamiento y la competición:
Campos de fútbol
- Campo 1 Tito Vilanova: Campo de fútbol 11 con césped natural y gradas para 1.400 personas.
- Campo 2: Campo de fútbol 11 con césped natural y gradas para 400 personas.
- Campo 3: Campo de fútbol 11 con césped natural, comparte gradas con el Campo 2.
- Campo 4: Campo de fútbol 11 con césped natural.
- Campo 5: Campo de fútbol 11 con césped artificial.
- Campo 6: Campo de fútbol 7 con césped artificial.
- Campo 7: Campo de fútbol 11 con césped natural y gradas para 1.750 personas.
- Campo 8: Campo de fútbol 11 con césped artificial y gradas para 950 personas.
- Campo 9: Campo de fútbol 11 con césped artificial, comparte gradas con el Campo 8.
- Zona de porteros: Un área especial con césped natural para el entrenamiento de los porteros.
Pabellones y edificios de apoyo
- Pabellón de baloncesto: Con gradas para 472 espectadores.
- Pabellón de balonmano y fútbol sala: Tiene dos pistas, una encima de otra, para los equipos juveniles de balonmano y fútbol sala. También lo usan los primeros equipos para entrenamientos ocasionales. Tiene gradas para 251 y 245 espectadores.
- Edificio de tribuna del campo 1: Un edificio con oficinas, salas de reuniones, sala de prensa, vestuarios y un gimnasio para los equipos de fútbol profesional.
- Edificio con vestuarios y servicios de Fútbol Base: Para los equipos de las categorías inferiores.
- Masía - Centro de Formación Oriol Tort: La residencia y escuela para jóvenes futbolistas.
- Estadi Johan Cruyff: Un estadio con capacidad para 6.000 espectadores. Aquí juegan el FC Barcelona B, el equipo femenino y el equipo juvenil en la Liga Juvenil de la UEFA.
- Masia de Can Felip: Un edificio histórico que se convertirá en futuras oficinas del club.
- Nuevo pabellón para el hockey sobre patines y secciones amateurs: Un proyecto futuro.
¿Dónde se encuentra la Ciudad Deportiva Joan Gamper?
La Ciudad Deportiva está en la Avenida del Sol, sin número, en el código postal 08790, en San Juan Despí (Barcelona).
¿Cómo llegar en transporte público?
Tranvía
A unos 400 metros de la entrada de la Ciudad Deportiva está la estación de San Feliu-Consejo Comarcal de la línea T3 del Trambaix. Desde allí, puedes conectar con el Metro de Barcelona y los trenes de Cercanías de Cataluña.
Autobús
Las paradas de autobús "Ctra. Laureà Miró-Mn. Jacinto Verdaguer" están a unos 300 metros de la entrada. Allí puedes tomar las líneas SF1 y SF2 del bus urbano de San Feliu de Llobregat, la línea L52 y también la línea nocturna N12.
Véase también
En inglés: Ciutat Esportiva Joan Gamper Facts for Kids